16.4 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 17, 2025

La Legislatura fue sede de la primera jornada patagónica de ginecología oncológica

Más Noticias

Más de 20 especialistas de Neuquén y del país participaron de un evento histórico que fortaleció la formación médica y el trabajo interdisciplinario en la región.

La Legislatura provincial se convirtió en el epicentro del conocimiento médico en la Patagonia al albergar la 1ra. Jornada de Ginecología Oncológica, un encuentro que reunió a referentes regionales y nacionales para profundizar en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer ginecológico.

El evento fue organizado por las especialistas neuquinas Lorena Cabrera y Soledad Gasparini, integrantes de la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica (AAGO), y contó con una destacada participación académica encabezada por el Dr. Federico Bianchi, presidente de la AAGO y jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Alemán; y el Dr. Julián Di Guilmi, del Hospital Británico de Buenos Aires.

Durante dos intensas jornadas, ginecólogos oncólogos, radiólogos, genetistas, patólogos y especialistas en oncología clínica analizaron casos complejos, revisaron evidencia científica internacional y regional, e intercambiaron nuevas perspectivas sobre terapias innovadoras para cáncer de ovario, endometrio y cuello uterino.

Lee también: Encontraron muerto a un hombre dentro de su vehículo en un barrio privado de San Martín de los Andes

Reconocimiento institucional

La vicepresidenta primera de la Legislatura, Zulma Reina, junto a la diputada Yamila Hermosilla, se reunió con los organizadores y entregó la declaración de interés N° 4331, que destaca la relevancia científica, sanitaria y social del encuentro.

Neuquén, un polo de formación

El encuentro puso en valor un dato clave: Neuquén es el único centro de formación en ginecología oncológica de toda la Patagonia, acreditado por la AAGO para capacitar a futuros especialistas. Este rol estratégico posiciona a la provincia como un referente regional en el abordaje integral de patologías oncológicas femeninas.

Amplia participación profesional

Entre los disertantes participaron los doctores Julián Iturbe, Marcelo Kolar, Esteban Colón y Pablo Pecci, junto a médicas y médicos como Marcela Cebile, Palmira Pérez, Victoria Minaudo, Julieta Leone, Gabriel Saraniti, Romina Yapur, Paula Mungo, Carola Gómez, Luciana Hita, Evangelina Barbaro, Ignacio Hita, Ailín Cepeda, Vanesa González, Lía Mariana Gil y Victoria Freiré. Su aporte multidisciplinario permitió un enfoque integral de los avances en genética, fertilidad, diagnóstico por imágenes y tratamientos de última generación.

La jornada contó con el acompañamiento del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Neuquén (Sogineu), consolidando un espacio de intercambio que promete repetirse en futuras ediciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img