Fundado en 1961, este bodegón porteño cuenta con preparaciones exquisitas y platos abundantes.
Redes sociales
En Buenos Aires, pocos bodegones logran atrapar por completo el paladar de los comensales. Los sitios que lo hacen, por lo general, presentan platos generosos, ambientes cálidos y familiares y precios amigables al bolsillo. Además, un punto en común es que están ubicados de manera estratégica para facilitar el acceso desde diferentes puntos de la cuidad.
En pleno Microcentro, a pasos del icónico Obelisco y escondido bajo la ciudad, se encuentra «La Pipeta», un clásico que se ganó el corazón de los comensales por su combinación de sabor, cantidad y accesibilidad. Este emblemático recinto, además, funciona desde 1961.
Las especialidades de «La Pipeta»
tortilla de papa receta

«La Pipeta» abre sus puertas de lunes a sábados.
Al igual que el resto de los clásicos bodegones que componen el circuito gastronómico de CABA, «La Pipeta» dispone de una extensa carta compuesta por entradas, platos principales y postres. Estas son las especialidades de este recinto situado en el Microcentro:
- Milanesa de ternera con papas fritas
- Entraña a la parrilla
- Suprema de pollo
- Buñuelos de acelga
- Tortilla de papa
- Pasta fusilli con salsa de tomate y pesto
- Parrillada para dos personas
- Variedad de vinos seleccionados
- Flan casero con dulce de leche y crema
- Helado
- Budín de pan
Dónde queda «La Pipeta»
Situado en San Martín 498, en el corazón del Microcentro, este tradicional bodegón recibe visitantes de lunes a sábado, desde las 11 hasta pasadas las 00. Gracias a su amplio horario y estratégica ubicación, tanto trabajadores, turistas como vecinos del barrio se acercan para deleitarse con sus preparaciones.
Cómo llegar a «La Pipeta»
Llegar a «La Pipeta» es sencillo gracias a su ubicación céntrica. Si bien ir en auto puede ser atractivo, el estacionamiento es limitado, por lo que muchas personas prefieren el transporte público.
Varias líneas de colectivo, como la 7, 8, 9, 23, 24, 45, 50, 99, 143 y 180, cuenta con paradas a metros del restaurante, mientras que las estaciones de subte de las líneas B, C, D y E ofrecen una opción rápida y cómoda.






