22.1 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 17, 2025

“Él tiene en la cabeza 180, 200 mil dólares”: la historia de la que coima que pidió un juez y no pudo cobrar

Más Noticias

La maniobra era perfecta. El juez dictaba un fallo en el que le ordenaba al Banco Central venderle a una empresa 10 millones de dólares a precio oficial cuando había cepo cambiario. El magistrado se llevaba una coima del 10 por ciento de la brecha con el blue. Eran unos 180 o 200 mil dólares. Pero el día que la compañía hizo la operación, el peso se devaluó y la diferencia fue solo de 19 mil dólares. El magistrado se quedó sin su soborno.

La historia la contó como arrepentido colaborar de la Justicia el hombre que intermedió entre el juez y la empresa y su testimonio fue clave para avanzar contra el magistrado. Se trata del juez federal de Rosario Gastón Salmain, a quien la semana pasada los fiscales que lo investigan pidieron su detención y fue citado a indagatoria. Además, tiene otras causas penales y lo investiga el Consejo de la Magistratura de la Nación.

El arrepentido es Fernando Whpei, un poderoso financista de Rosario, dueño de mutuales. Whpei está en prisión domiciliaria en otra causa en la que junto al ahora ex juez federal de esa ciudad Marcelo Bailaque –también en domiciliaria y que renunció en julio pasado- extorsionaron a dos empresarios con una falsa denuncia de la que también participó el ex titular de la AFIP de esa ciudad Carlos Vaudagna, quien fue arrepentido en esa investigación.

El juez Gastón Salmain, citado a indagatoria por direccionar un fallo para cobrar una coimaEl juez Gastón Salmain, citado a indagatoria por direccionar un fallo para cobrar una coima

Todo en Rosario, una ciudad que sufrió la violencia extrema del narcotráfico. El crimen organizado que debía ser investigado por los jueces federales que estaban más preocupados en amañar causas para cobrar coimas.

El arrepentido

En su declaración como arrepentido ante un grupo de fiscales federales, encabezados por Federico Reynares Solari y el titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), Diego Velasco, Whpei contó que Atila, un fideicomiso vinculado a sus mutuales, necesitaba comprar dólar a precio oficial para eludir un embargo que tenían en pesos.

Whpei se reunió con el escribano Santiago Busaniche, un conocido operador con fuertes vínculos en la justicia y la política. Le relató que necesitaba un fallo para obtener los dólares y Busaniche le dijo que el juez que podía ayudarlo era Salmain, a quien conocía porque había hecho gestiones para que lo designen en el cargo.

El arrepentido Fernando WhpeiEl arrepentido Fernando Whpei

«Fui al despacho del juez que está en el primer piso, un despacho muy elegante, le comenté solamente cuestiones técnicas de la viabilidad del recurso de amparo. Se tomó unos días, me llamó a los días y me dijo que era viable. Después me dijo ´todos los otros temas hablalos con Santiago´”, contó Whpei su reunión con Salmain. “Los otros temas” era la coima. El arrepentido contó que tuvo dos reuniones con el juez entre septiembre y octubre de 2023 y que se contactaban por whatsapp

“Así que bueno, después de esa reunión fui a hablar con Santiago y me dijo mira el costo es el 10 por ciento de la brecha de la diferencia que exista de utilidad entre el dólar oficial y el dólar blue”, dijo el arrepentido en su declaración a la que accedió Clarín. “¿El pago pactado? en dólares, en efectivo”, puntualizó.

La diferencia eran muchos dólares. En ese momento, diciembre de 2023, el dólar oficial costaba 300 pesos y el blue cerca de mil. El juez Salmain dicta a comienzo de ese mes el fallo a favor de Atila a pesar de una opinión contraria del BCRA. Todo se encamina pero una decisión del recién asumido gobierno de Javier Milei cambió los planes.

La declaración de Whpei como arrepentidoLa declaración de Whpei como arrepentido

“Cuando llegan los fondos, justo ese 10 de diciembre Milei devalúa y se pulveriza la brecha entre el oficial y el dólar blue y eso significó USD 19 mil, yo voy a decirle a Busaniche 19 mil dólares y me saca cagando”, recordó Whpei.

El arrepentido tuvo en marzo de 2024 una reunión con Busaniche en el bar “Florida Garden”, en la ciudad de Buenos Aires. “Él tiene en la cabeza 180 mil dólares o 200 mil dólares, es la diferencia que tendría que haber existido con la diferencia entre el dólar oficial. No se lo pones antes del viernes, denuncia a todo el mundo y te denuncia a vos”, le trasmitió Busaniche el mensaje del juez a Whpei. “Que haga lo que quiera le dije”, contestó el arrepentido. Salmain efectivamente presentó una denuncia con la que buscó cubrirse.

Con la declaración de Whpei, Salmain fue allanado a mediados del mes pasado. Le secuestraron su celular IPhone 17 para ser peritado. No se pudo acceder porque es de última tecnología y lo entregó apagado y sin dar la clave.

Otro tramo de la declaraciónOtro tramo de la declaración

Whpei apartó detalles de las reuniones que le permitieron a la justicia corroborarlas junto con otras pruebas que se hicieron. Uno de ellos fue una descripción del despacho de Salmain. “Tiene café “Nespresso” y cuando hablo pone la música fuerte de la computadora. Tiene una antesala y tiene un front desk donde trabajan dos personas y es bastante angosto, y hay un sillón medio viejo que entran dos o tres personas, o sea esta medio apretado, creo que son secretarios”, contó el arrepentido.

La semana pasada los fiscales pidieron la detención de Salmain junto con su indagatoria y la de Busaniche y Whpei. El juez no puede ser detenido porque por su cargo tiene inmunidad de arresto. El magistrado federal de Rosario Carlos Vera Barros los citó a los tres. Salmain tiene que presentarse el 25 de noviembre

Más causas contra el juez

El pedido de coima no es la única causa penal en la que Salmain es investigado. También está imputado porque cuando fue allanado para secuestrarle el celular llamó al jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que estaba a cargo del operativo, para pedirle que le mande toda la causa en su contra. El oficial se negó y el juez hizo el pedido por escrito. Por ese hecho está acusado de incumplimiento de sus deberes y obstaculizar la justicia. La semana pasada volvieron a allanarlo y le secuestraron otro IPhone 17.

El ex juez federal de Rosario Marcelo BailaqueEl ex juez federal de Rosario Marcelo Bailaque

Tiene otro expediente vinculado a fallos de jubilaciones. La justicia investiga si Salmain, en connivencia con abogados, se quedaba con causas previsionales que había en otro juzgado y en las que su titular era recusada. Así, intervenía Salmain y le ordenaba al Banco Nación acelerar los pagos.

Las causas contra el juez llegan al Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de investigar la conducta de los jueces. Salmain asumió como magistrado federal de Rosario en 2023. Para eso se presentó en un concurso en el que omitió un antecedente que estaba obligado a dar: en 2002 fue expulsado de la Justicia por la Corte Suprema de Justicia de la Nación cuando era secretario del fuero de la Seguridad Social por ofrecer sobornos para direccionar causas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img