22.1 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 17, 2025

Se confirma la alianza más temida: estos dos países de América Latina se unen para contraatacar a las grandes superpotencias

Más Noticias

América Latina vuelve a ocupar un lugar central en el tablero geopolítico mundial. En medio de crecientes tensiones globales y de la competencia entre Estados Unidos, Rusia y China, Venezuela y Cuba han consolidado una alianza estratégica que muchos analistas consideran la más desafiante para el orden occidental en la región.

Ambos gobiernos, con décadas de cooperación política, militar e ideológica, ahora avanzan hacia una coordinación más profunda con el objetivo de resistir la presión internacional y elevar su influencia frente a las grandes superpotencias.

Tiembla el mundo: la alianza latina histórica que vuelve con más fuerza que nunca

La relación entre Venezuela y Cuba no es nueva, pero sí atraviesa una de sus etapas más sólidas. Desde los acuerdos energéticos firmados en la era Chávez-Castro hasta la cooperación actual en inteligencia, defensa y economía, la alianza ha evolucionado hacia un bloque político cohesionado, capaz de proyectar su influencia más allá del Caribe.

Cuba aporta su histórico aparato diplomático y de inteligencia, mientras que Venezuela ofrece recursos energéticos, apoyo financiero y vínculos con actores globales como Rusia, Irán y China. La combinación crea un eje geopolítico que desafía de manera directa la estrategia de Estados Unidos en la región.

Venezuela y Cuba profundizan una alianza histórica capaz de desafiar a Estados Unidos y las demás potencias occidentales. Fuente: RC.
Venezuela y Cuba profundizan una alianza histórica capaz de desafiar a Estados Unidos y las demás potencias occidentales. Fuente: RC.

Cooperación militar y de inteligencia: un frente común contra Estados Unidos

Lo que preocupa a las potencias occidentales es el nivel de coordinación militar y de defensa. Fuentes de organismos internacionales han señalado que ambos países mantienen intercambios de inteligencia, entrenamientos conjuntos y acuerdos que facilitan la presencia de asesores extranjeros en territorio venezolano y cubano.

Este entramado se complementa con:

  • Tecnología militar rusa instalada en zonas estratégicas del Caribe
  • Cooperación con China en telecomunicaciones y ciberseguridad
  • Acuerdos energéticos que buscan reducir la dependencia de mercados occidentales

La alianza opera como un mecanismo de resistencia ante sanciones estadounidenses y europeas, y como plataforma para proyectar influencia en otros países latinoamericanos afines.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img