16.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 18, 2025

Córdoba brilló en los 6° Juegos Juveniles Parapanamericanos Chile 2025

Más Noticias

  • Argentina cerró su participación con 65 medallas: 9 de oro, 23 de plata y 33 de bronce.
  • Córdoba aportó talento y protagonismo en seis disciplinas del deporte adaptado juvenil continental.
  • Hubo representación en básquet en silla de ruedas, goalball, fútbol para ciegos, judo, parapowerlifting y vóley sentado.

Córdoba volvió a demostrar su fortaleza en el alto rendimiento adaptado: deportistas y entrenadores de la provincia integraron selecciones nacionales en básquet en silla de ruedas, goalball, fútbol para ciegos, judo, parapowerlifting y vóley sentado, dejando en lo más alto el nombre de la provincia y del país.

Luego de diez días de competencia, Argentina finalizó su actuación en los 6º Juegos Juveniles Parapanamericanos Chile 2025 con una destacada cosecha de 65 medallas (9 de oro, 23 de plata y 33 de bronce), consolidando su posición entre las potencias del continente en el deporte adaptado juvenil.

El evento, desarrollado en las ciudades chilenas de Santiago y O’Higgins, reunió a más de 1.100 atletas de 27 países, con un programa récord de 13 disciplinas. La delegación argentina, compuesta por 115 deportistas (80 varones y 35 mujeres), participó en 12 de ellas y trabajó junto a un equipo completo de entrenadores, personal médico y operativo, totalizando 191 integrantes.

En básquet en silla de ruedas, los cordobeses Iván Carballo y Tomás Molina integraron el plantel masculino que obtuvo la medalla de plata, bajo la dirección técnica del cordobés Juan Domínguez. La kinesióloga Valeria Ferreyra fue parte del equipo médico del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), reforzando también la presencia provincial.

En goalball masculino, Sergio Gallo fue protagonista del seleccionado que se quedó con la medalla de plata. El equipo femenino, dirigido por el cordobés Francisco Rey Patron, alcanzó un valioso cuarto puesto.

En fútbol para ciegos, Bruno Gadau formó parte del combinado nacional que logró la medalla de bronce tras una sólida performance ante rivales de máximo nivel continental.

En parajudo, el sanfrancisqueño Alejandro Kunkel obtuvo la medalla de bronce en la categoría -81 kg, tras ganar dos combates y caer en otros dos, en una actuación que lo consolidó entre los destacados del certamen. El entrenador cordobés Alfredo Acosta también integró el cuerpo técnico del equipo argentino.

Genaro Pirles sumó otra medalla para la provincia, al quedarse con el bronce en parapowerlifting, afianzándose como una de las jóvenes promesas de la disciplina.

El vóley sentado significó otro gran logro para el país. El equipo masculino, con el cordobés Gaspar Buteler, se quedó con la medalla de plata tras disputar una final histórica frente a Brasil. Fue la primera vez que Argentina llegó a esa instancia. Con solo 17 años, Buteler fue elegido “Mejor receptor del torneo” y se ganó el cariño del público chileno, que lo apodó “Tormenta de facha”. En el plantel femenino, la cordobesa Mariana Furlani obtuvo la medalla de bronce junto a su equipo, bajo la dirección técnica de Soledad D’Andrea.

Un dato clave: todos los representantes cordobeses que compitieron en Chile forman parte del programa provincial “Córdoba Te Incluye”, desarrollado a través de las Escuelas Deportivas Adaptadas de la Agencia Córdoba Deportes.

Este programa garantiza acceso gratuito y sostenido a disciplinas adaptadas, con entrenadores especializados, seguimiento integral y un entorno que promueve inclusión, desarrollo personal y proyección deportiva. Gracias a esta política pública, cientos de jóvenes encuentran un espacio donde iniciarse, crecer y competir, tal como lo demostraron estos atletas que representaron con orgullo a Córdoba y a la Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un perro volvió a su casa con una bolsa con huesos y creen que son restos humanos: «Se veía como un tatuaje»

Una familia de la ciudad de Córdoba vivió una situación inquietante cuando su perro volvió a su casa desde...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img