22.3 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 17, 2025

José Antonio Kast, el chileno que está en el balotaje, y su disputa por la Patagonia: “Argentina ya nos ha robado suficiente”

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

José Antonio Kast, el candidato ultraconservador que alcanzó casi el 24% de los votos y disputará la presidencia de Chile frente a Jeannette Jara en el balotaje del 14 de diciembre, vuelve a estar en el centro del debate por sus históricas declaraciones sobre los conflictos limítrofes con la Argentina.

Sus dichos y posturas lo han colocado reiteradamente bajo el mote de “antiargentino”, especialmente por sus opiniones sobre la Patagonia y la Antártida.

Un tuit que reabrió una vieja tensión territorial

El 25 de julio de 2020, en medio del gobierno de Alberto Fernández, Kast publicó un mensaje que generó revuelo en ambos países. En respuesta a un posteo del entonces canciller argentino Santiago Cafiero —quien mostraba un mapa de la Argentina con la Península Antártica incluida— Kast escribió:

“Argentina ya nos ha robado suficiente territorio a los chilenos. Espero que el Gobierno se ponga firme frente a los delirios expansionistas de la izquierda radical argentina”.

El candidato acompañó el mensaje con el hashtag #LaAntarticaEsChilena y una bandera de Chile, marcando una vez más su postura nacionalista en temas de soberanía.

Detrás de esta visión geopolítica se encuentra la influencia del académico Jorge Guzmán, especialista en disputas limítrofes con Argentina. Guzmán sostiene la reivindicación de los derechos chilenos sobre la Península Antártica, la Plataforma Continental, el Estrecho de Magallanes y el Campo de Hielo Patagónico Sur.

En una columna de 2021, Guzmán afirmó que Chile y Argentina “están de acuerdo en que no están de acuerdo” sobre la plataforma continental, y llamó a activar los mecanismos del Tratado de Paz y Amistad de 1984 para resolver controversias. También advirtió que no cree en soluciones políticas, sino en procesos largos basados en el derecho y la geografía.

Acusaciones de xenofobia y un historial de declaraciones polémicas

Durante la campaña de 2021, el entonces embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, calificó a Kast como “xenófobo” y señaló que el candidato había “exhibido su antiargentinismo como una etiqueta”. Bielsa aseguró que Kast mantuvo históricamente discursos donde acusaba a la Argentina de “robar territorio” y sostuvo que tenía registradas numerosas expresiones de ese tipo.

En la campaña presidencial actual, Kast no volvió a referirse públicamente a los conflictos limítrofes. Sin embargo, tampoco eliminó el tuit de 2020 donde afirma que “Argentina ya nos ha robado suficiente territorio”, un mensaje que continúa generando repercusiones en la relación bilateral.

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img