16.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 18, 2025

Kast y la Patagonia: “Argentina ya nos ha robado suficiente”

Más Noticias

José Antonio Kast, el candidato ultraconservador que peleará por la presidencia de Chile con Jeannette Jara en el balotaje del próximo 14 de diciembre, ha exhibido a lo largo de su carrera una postura nacionalista que muchas veces llegó al límite de mostrarlo como «antiargentino«. En particular, en sus expresiones sobre la cuestión limítrofe en la Patagonia y la Antártida.

El 25 de julio de 2020, durante el gobierno de Alberto Fernández, Kast tuiteó: «Argentina ya nos ha robado suficiente territorio a los chilenos. Espero que el Gobierno se ponga firme frente a los delirios expansionistas de la izquierda radical argentina».

Era un posteo en respuesta a otro del entonces canciller Santiago Cafiero, que mostraba un mapa de la Argentina incluyendo a la Península Antártica. «Este es el nuevo mapa de la Argentina, validado por la ONU, que demarca nuestra plataforma continental«, decía Cafiero. En reacción, Kast completó su posteo con el hashtag #LaAntarticaEsChilena, y un emoji de bandera de Chile.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Tuit de Kast sobre la Antártida

Kast es asesorado por Jorge Guzmán, un académico que fogonea hipótesis de conflicto con la Argentina

José Antonio Kast, quien disputa la presidencia de Chile por tercera vez y llega por segunda vez al balotaje, tiene posturas fuertes en torno a cuestiones de derechos humanos y de género. Ha expresado su apoyo a la dictadura militar de Augusto Pinochet y al gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil, y se manifestó en contra del matrimonio igualitario y el aborto bajo cualquier circunstancia, incluso en el caso de embarazos producto de violación. También marcó su postura a favor de cerrar las fronteras a la inmigración indiscriminada.

Voto «antisistema», migración e inseguridad: las claves del balotaje entre Jara y Kast en Chile

En materia de soberanía y conflictos limítrofes, Kast sigue la línea del académico Jorge Guzmán, quien reivindica los derechos de Chile sobre la Península Antártica, la Plataforma Continental, el Estrecho de Magallanes y el Campo de Hielo Patagónico Sur, entre otras regiones.

Guzmán está especializado en los conflictos limítrofes entre Chile y Argentina por estos territorios, y no cree en la vía diplomática para resolverlos. En 2021 dijo en una columna de opinión en el sitio El Líbero: «Ya es evidente que en la cuestión de la plataforma continental magallánico-antártica, Chile y Argentina están de acuerdo en que no están de acuerdo. Procedería, entonces, que, conforme lo establece el TPA [el Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, firmado en 1984], ambas partes iniciaran un procedimiento de solución de controversias.»

Y profundizó su posición: «Chile debe evitar involucrarse en proceso de arreglo político del problema (en el cual nuestros mejores derechos siempre se ven relativizados), y prepararse para un proceso que demandará años de trabajo y paciencia. El Derecho, la historia, la geografía y las ciencias geográficas están de nuestro lado.»

El reclamo antártico

Rafael Bielsa, quien era embajador argentino en Chile cuando Kast disputó la presidencia con Gabriel Boric, llamó a Kast «xenófobo«, y en 2021 dijo que el ultraconservador había «exhibido su antiargentinismo como una etiqueta«. «Desde decirnos que hemos robado históricamente territorio y que tenemos que dejar de robarle territorio a Chile, [Kast ha manifestado] todo tipo de expresión xenófoba teniendo a la Argentina como objetivo. Yo las tengo perfectamente registradas, archivadas, leídas y estudiadas», afirmó Bielsa en declaraciones radiales.

Kast no volvió a mencionar los temas limítrofes en la campaña presidencial actual. Pero tampoco borró el tuit en el que dice, literalmente, «Argentina ya nos ha robado suficiente territorio».

MB/ff

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un perro volvió a su casa con una bolsa con huesos y creen que son restos humanos: «Se veía como un tatuaje»

Una familia de la ciudad de Córdoba vivió una situación inquietante cuando su perro volvió a su casa desde...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img