19.3 C
Buenos Aires
martes, noviembre 18, 2025

Avanza el asfalto en más de 300 cuadras del barrio Z1 y la obra transformará todo el sector

Más Noticias

La Municipalidad de Neuquén acelera la pavimentación del barrio Z1, con más de 300 cuadras intervenidas dentro del Plan Orgullo Neuquino. Ya hay 80 finalizadas y el resto avanza por cuadrantes, con obras de cloacas y cordón cuneta. El municipio proyecta completar el 100% a comienzos de 2025.

La Municipalidad de Neuquén continúa ejecutando la pavimentación del barrio Z1, uno de los frentes de obra más importantes del Plan Orgullo Neuquino impulsado por el intendente Mariano Gaido. Con más de 300 cuadras en marcha, la intervención progresa de manera sostenida y representa una mejora clave para la conectividad y la vida cotidiana de las familias del sector.

Un proyecto integral que abarca cinco sectores

Durante una recorrida por la zona, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, explicó que el proyecto comprende cinco cuadrantes, con diferentes ritmos de ejecución: algunos sectores están muy avanzados y otros en etapa inicial porque fueron incorporados recientemente al contrato.

Lee también: ¿El jueves 20 de noviembre es feriado? La respuesta oficial y cómo queda el fin de semana largo 2025

En la misma línea, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que se trata de “una obra que da calidad de vida, que además del asfalto contempla el tema de cloacas donde no hay, con presupuesto neuquino”.

Nicola detalló que más de 80 cuadras ya están pavimentadas en Z1 y que en el resto se registra un avance significativo en la construcción de cordón cuneta. En el quinto cuadrante, además del inicio del asfalto, se ejecutan obras de cloacas, ya que el sector no contaba con ese servicio.

El funcionario anticipó que algunos cuadrantes quedarán terminados en pocas semanas, mientras que el cuadrante 5 tiene prevista su finalización para marzo de 2025, dentro del plazo contractual de 180 días.

Avance técnico por cuadrante

Según el relevamiento actualizado, la obra registra el siguiente nivel de ejecución:

  • Cuadrante 1: 70% de cordones y 50% de carpeta asfáltica.
  • Cuadrante 2: 20% de cordones y sin carpeta.
  • Cuadrante 3: 40% de cordones y sin carpeta.
  • Cuadrante 4: 60% de cordones y 40% de carpeta asfáltica.
  • Cuadrante 5: tareas iniciales de delimitación, relevamiento y definición de niveles.

Una transformación que conecta al barrio con toda la ciudad

La obra en Z1 se integra con las troncales ya pavimentadas en etapas previas, entre ellas Primero de Mayo, Primero de Enero, Poliansky y el acceso por Néstor Barros. Estos corredores mejoran de manera directa la vinculación del barrio con toda la ciudad y permiten avanzar luego sobre cada cuadrante interno hasta completar el total proyectado.

La Secretaría de Infraestructura proyecta completar el 100% de las cuadras durante los primeros meses de 2025, con inauguraciones parciales a medida que cada sector quede finalizado.

Lee también: Secuestraron truchas y frutos protegidos en operativos sobre rutas de la región

Obras estratégicas en el oeste neuquino

En paralelo, el municipio avanza con obras clave en el oeste. En Crouzeilles ya se pavimentaron 1.200 metros de los 3.000 previstos y el canal pluvial está en su tramo final, con pocas semanas para su conclusión.

Este corredor conecta con Río Colorado, en el límite con Plottier, y se complementa con la vinculación habilitada en Chivilcoy, además de los trabajos en Pergamino y Punta Indio.

Asimismo, están próximas a licitarse las obras en Lago Muster, Bragado, Genco y Maida, que ampliarán la conectividad hacia la Autovía Norte.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img