19.3 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 17, 2025

“Me salvé de milagro”: habló Juan Manuel Lago, pareja de Ale Maglietti, tras el incendio que destruyó su fábrica en Ezeiza

Más Noticias

A días del devastador incendio en un parque industrial de Ezeiza, que afectó a varias empresas de la zona, Juan Manuel Lago decidió romper el silencio. El empresario, pareja de Alejandra Maglietti y padre de su hijo recién nacido, Manuel, abrió las puertas de Plásticos Lago, su firma, para mostrar cómo había quedado la planta después de ser alcanzada por la explosión de Logística Fizbay.

La periodista Mercedes Ninci fue quien registró el testimonio en su cuenta de Instagram. “Exclusivo: ‘Me salvé porque volví a casa a cuidar el bebé. Ale tenía que ir a Bendita’, me dijo Juan Manuel Lago pareja de @alemaglietti mientras me mostraba la prestigiosa fábrica Plásticos Lago, luego de haber sido impactada por la explosión de Logística Fizbay en Ezeiza”, escribió junto a las imágenes del lugar reducido a escombros en gran parte.

Mientras recorrían el sector que quedó en pie, Lago explicó cómo funcionaba la planta antes del siniestro: “Esta es la planta de producción donde tenemos todas las líneas de envases y los finales de línea donde una vez que están los envases fabricados, embolsados, empaquetados, ya se van para el depósito en forma automática, una planta totalmente autónoma que por suerte quedó algo vivo. Los depósitos se arruinaron absolutamente todos. Ahora tenemos que evaluar los daños internos que tengan las máquinas, los tableros y cuando podamos tener tensión en el parque y obviamente los seguros empiecen a darnos las autorizaciones”.

Juan Manuel Lago, la pareja de Ale Maglietti, habló este lunes con Mercedes Ninci.

Con la voz quebrada, el empresario describió el golpe económico y emocional que significó el incendio para su equipo de trabajo: “La verdad es que fue una catástrofe nunca vista. Estamos muy mal, estamos destruidos, pero bueno, estamos de pie para seguir para adelante por nuestros empleados, por las 125 familias que viven de nuestra empresa y nuestros clientes y proveedores”, señaló.

Al detallar las pérdidas, remarcó la magnitud del daño: “El galpón del depósito está totalmente destruido, donde teníamos materia prima en stock y producto terminado. La verdad que eran muchas muchas toneladas de plástico y bueno, la matricería quedó totalmente destruida, muchos de los moldes quedaron destruidos, se salvaron los moldes que estaban puestos en máquina, así que bueno, con mucho esfuerzo vamos a a salir para adelante”.

El depósito del novio de Ale Maglietti tenía este lunes a primera hora algunos focos de incendio sin apagar.

Uno de los momentos más impactantes de su relato llegó cuando contó por qué no estaba en la fábrica en el momento de la explosión. “Sí, me salvé de milagro. Yo todos los días más o menos me voy de acá de la fábrica entre las 9, 9:30, 10 de la noche y llego a la mañana muy temprano, alrededor de las 7:30 8 de la mañana. Justamente me tuve que ir porque tenía que ir a cuidar al bebé que Ale estaba trabajando en Bendita y la niñera a las 9 se retira y tenía que ir a cuidar a mi hijo. Así que por 10 minutos salí 10 minutos antes de la explosión y todavía estaba arriba de la autopista cuando me llamaron de acá, de la planta para contarme lo que había ocurrido y bueno, obviamente me vine, me pegué la vuelta urgente y me vine para la planta y a salvar lo que pudimos salvar”, recordó.

Sobre el final, remarcó el compromiso con la compañía que heredó de su familia y que ahora busca reconstruir: “La fábrica no cierra nunca porque es una empresa que trabaja 24 horas, 7 días a la semana, sábados, domingos, feriado, o sea, estamos todo el día y atrás de la empresa como cualquier empresario, pyme, cuidando lo que con tanto esfuerzo nos cuesta levantar, con tanta dedicación, amor y todo lo que le ponemos para que esto funcione”.

Mientras la Justicia y las pericias avanzaban para determinar responsabilidades por la explosión en Ezeiza, Lago se enfocaba en el día después: sostener a sus empleados, reconstruir la planta y volver a poner de pie una empresa que, como él mismo dijo, funciona gracias al esfuerzo de muchas familias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img