18.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

Deuda pública de Argentina cae US$11.835 millones en octubre

Más Noticias

La deuda bruta total de Argentina ascendió en octubre a US$442.196 millones, registrando una disminución de US$11.835 millones en relación con septiembre, según informó el Ministerio de Economía. Los datos surgen del informe de la Secretaría de Finanzas, a cargo del secretario Alejandro Lew.

La caída de más de US$11.000 millones se produjo en un contexto de incertidumbre política y económica, debido a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El stock de deuda en situación de “pago normal” se ubicó en US$439.688 millones, tras reducirse US$11.187 millones (-2,62%) respecto al mes anterior.

Del total de la deuda bruta, el 76,3% corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, mientras que el 22,3% se atribuye a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, incluyendo organismos internacionales. El 0,6% son Adelantos Transitorios, préstamos del Banco Central de la República Argentina al Tesoro, y el 0,8% restante corresponde a otros instrumentos.

En cuanto a la composición por moneda, la deuda en moneda extranjera alcanzó US$250.845 millones (57% del total). De este monto, US$187.668 millones corresponden a instrumentos emitidos en dólares, US$56.763 millones a Derechos Especiales de Giro (DEG), el activo del Fondo Monetario Internacional (FMI), y US$6.024 millones a euros. La deuda en pesos totalizó US$188.843 millones, de los cuales US$101.050 millones se encuentran a tasa ajustable y US$87.793 millones a tasa no ajustable.

Durante octubre, la administración central realizó pagos por US$10.959 millones, de los cuales 96% se efectuaron en moneda nacional y 4% en moneda extranjera, destinándose la mayoría al pago de capital (US$10.715 millones).

El descenso del stock de deuda y el pago de capital reflejan un esfuerzo por administrar el nivel de endeudamiento en medio de un entorno económico y político complejo, marcado por la volatilidad de los mercados y la expectativa de las medidas del nuevo gobierno tras los comicios.

Milei festejó el superávit de octubre y profundiza ajuste para cumplir con el FMI

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img