25.5 C
Buenos Aires
martes, noviembre 18, 2025

Cómo es la vida de Aldana Masset, la argentina que se disputa la corona de Miss Universo en Tailandia: «Cada tropiezo es una fuerza para levantarse»

Más Noticias

Aldana Masset, nacida en la localidad de Valle María, Entre Ríos, se ha convertido en una de las representantes más populares del Miss Universo 2025. Con una trayectoria que combina modelaje, música y asesoría de imagen, la joven de 25 años logró conquistar el título de Miss Universo Argentina y posicionarse rápidamente entre las favoritas del certamen internacional en el que participan más de 100 países.

Su historia dentro del mundo de la belleza no es nueva: Masset ya había competido en Miss Universo Argentina en 2019, pero su madurez personal y profesional la llevó, en este nuevo intento, a destacarse entre 29 candidatas y ganar la corona nacional. En su discurso, puso énfasis en un mensaje que ha resonado con fuerza: “La verdadera belleza no está en la corona, sino en las acciones que la sostienen”.

Aldana se posiciona como una candidata fuerte en la edición actual del Miss Universo que se realiza en Tailandia. Foto: Gentileza @canovastudio_.

Uno de los momentos que más la hizo conectar con su público fue cuando decidió hablar abiertamente sobre su alopecia, una condición con la que nació y que, según relató, le generó inseguridades durante años y que hoy asume con total orgullo y como bandera de resiliencia. En definitiva, la combinación de carisma, talento, preparación y una historia personal potente ha captado la atención de analistas y fanáticos del certamen, quienes ya la ubican en las predicciones de las candidatas más fuertes para la corona universal.

En medio de la ocupada agenda de la entrerriana en Tailandia, y a sólo horas de la tan esperada gala preliminar que definirá quiénes podrían quedar en ese top final, Jorge Ramírez, su estilista y preparador habló con GENTE y contó detalles de su preparación para alzarse con la corona. Recordó que desde el 25 de mayo, momento en el que ganó en el certamen local, se puso en marcha un entrenamiento integral que incluyó clases de oratoria, gimnasio, pasarela, estilismo y definición de todos los looks que luciría a lo largo de su camino rumbo al Miss Universo.

El equipo cercano de Masset está integrado por Adrián Malavé y Jorge Ramírez, quien asegura no haberla dejado sola “ni un segundo”. Foto: Gentileza @jorgeramirezsty

“A veces el tiempo parece largo, pero realmente pasa tan rápido que nos termina faltando… Trabajamos con mucho amor. Este es el sueño de Aldana, pero también el de muchos argentinos que se sienten inspirados por ella«, reconoce, quien ha estado a cargo no solo del estilismo, sino también del armado de valijas, la estrategia de imagen y el acompañamiento emocional de la candidata.

Lo que no se ve en redes: así es la intensa preparación de una Miss Argentina Universo

La preparación de Masset tuvo una fuerte impronta internacional. Junto a su equipo, viajó a Estados Unidos, Paraguay y Chile, donde realizó entrenamientos y entrevistas con medios, y también compartió actividades con la Miss Universo actual, Victoria.

En Brasil continuó con su formación antes de emprender el viaje final hacia Tailandia. Ramírez, que estuvo con ella desde el inicio, describe meses intensos en los que también actuó como psicólogo: “No todo es color de rosas. A veces las redes son muy crueles y las críticas nos afectaban a ambos, pero siempre tratamos de enfocarnos en lo positivo y mejorar”, confiesa.

Antes de llegar a Tailandia, Masset visitó varios países para disfrutar del intercambio cultural, tener mayor visibilidad mediática y continuar con su preparación.

Una vez en Asia, Aldana arribó con seis valijas grandes más la del traje típico. Pasó primero por Bangkok para descansar y ajustar detalles antes de la concentración oficial. Luego se trasladó a Phuket, donde permaneció casi una semana, y posteriormente a Pattaya, antes de regresar nuevamente a Bangkok para encarar las instancias decisivas: la preliminar con traje típico será este miércoles 19 de noviembre a las 3 de la mañana (hora Argentina), la preliminar de traje de baño y gala ese mismo día a las 9, y la final el 20 de noviembre a las 22.

La rutina de Masset durante el certamen ha sido rigurosa. La joven debe despertarse alrededor de las 4 o 5 de la mañana, mientras que Ramírez, desde Argentina, la guia por videollamada para afinar todos los detalles ce maquillaje, peinado y estilismo.

El 95% de los looks que Aldana luce, tanto en presentaciones como en redes, los realiza ella misma gracias al entrenamiento previo. Ramírez reconoce que a veces duerme apenas unas horas para poder estar en cada detalle. “Mi cabeza es muy estratégica; muchas veces cambié un look a último momento para que Argentina se siga escuchando en el mundo. Me gusta estar atento a cada detalle y ayudarla a ella a brillar… Cuando acá es de día allá es de noche, así que son pocas las horas que duermo, pero ha valido la pena«, explica.

Su preparador, Jorge Ramírez, la acompaña a la distancia a través de videollamadas diarias donde la ayuda a definir cada detalle de su look: el peinado, maquillaje y el outfit, que está pensado estratégicamente para cada actividad.

El estilista destaca especialmente la entrevista con el jurado, una instancia decisiva en Miss Universo. Apenas terminó, Aldana lo llamó emocionada. “Me dijo que todo lo que practicamos salió. Se sintió ella misma, auténtica, incluso cantó un poco durante la entrevista”, cuenta Ramírez, convencido de que la candidata dejó una excelente impresión en quienes la calificarán.

Mientras que uno de los momentos más difíciles durante este camino ocurrió durante un desfile de traje de baño, cuando Aldana se tropezó y terminó llorando, desanimada. Su preparador recuerda que tuvo que contenerla y motivarla: “Cada tropiezo es una fuerza para levantarse”, le dijo. Al día siguiente, la candidata retomó su participación con mayor determinación.

Los detalles del traje típico inspirado en el folklore argentino y las expectativas de la gran noche final

De cara a la final, Aldana se encargará personalmente de su maquillaje, mientras que el equipo pedirá ayuda para pulir el peinado y lograr el volumen deseado. El traje típico, inspirado en la cultura argentina, será presentado en la preliminar. Se trata de un homenaje vivo a la esencia del folklore argentino. Inspirado en El Arriero y en la inmensa obra de Atahualpa Yupanqui, el mayor exponente de nuestra música popular.

«El diseño de Galo Sánchez representa al mensajero del pueblo: el que camina, canta y lleva esperanza. Aldana se convierte en el arriero musical que atraviesa caminos con su guitarra y su micrófono, llevando en su voz las historias de nuestra tierra», explica su equipo.

El traje típico de la miss, es un homenaje al folklore argentino creado por el diseñador Galo Sánchez, que será presentado este miércoles en la gala preliminar del Miss Universo con mucho orgullo.

El corset simboliza la fortaleza del trabajador argentino; las botas con espuelas evocan el paso firme del que avanza sin miedo; las plumas y los tonos dorados recuerdan la riqueza cultural que nos define; y la bandera que cae sobre su espalda es el abrazo eterno de la Nación. Cuando Aldana hace revolear el poncho, revolea también el orgullo de todos los argentinos que creen en sus raíces, en su música y en su identidad. «Este traje no es sólo vestuario: es cultura, es camino, es patria», agrega.

El estilista asegura que la participación de la entrerriana despertó un interés inédito por los certámenes de belleza en Argentina. Explica que, si bien el país no tiene una tradición tan arraigada en el “mundo Miss”, este año alcanzó otro nivel: “La gente comenzó a hablar del verdadero conocimiento detrás de una Miss, entendiendo que no se trata sólo de una cara bonita, el cabello o la ropa, sino de lo que una reina puede hacer visible: sus proyectos sociales, su capacidad de inspirar y de demostrar que los sueños pueden cumplirse”.

El equipo de Masset analiza con optimismo y orgullo su participación en el Miss Universo.

Durante su concentración en Tailandia, Aldana no tuvo demasiado tiempo para revisar redes sociales, aunque sí llegó a ver videos, posteos y mensajes dedicados a ella. Ramírez asegura que la candidata está profundamente agradecida por el apoyo de misólogos, fanáticos y seguidores argentinos e internacionales.

No obstante, reconoce que en algún momento los comentarios negativos le generaron ruido: “Se preguntaba por qué la gente opina sin saber o dice cosas que no son”. En esa línea, su estilista contó que, como nunca antes había estado tan expuesta públicamente, necesitó acompañamiento para sobrellevar el lado más mediático del certamen y disfrutar más de la experiencia, como lo está haciendo ahora.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo apagón masivo de Internet: no funcionan X y ChatGPT

Un nuevo apagón masivo de Internet sacudió la esfera digital este martes 18 de noviembre de 2025, dejando fuera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img