18.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

Llega a Buenos Aires el polvo provocado por los fuertes vientos en la Patagonia

Más Noticias

Los vientos de hasta 150 km/h que hubo en la Patagonia y provocaron destrozos en Chubut y Santa Cruz levantaron una densa columna de polvo que esta mañana entró al sur de la Provincia de Buenos Aires y ya afectó a las ciudades de Bahía Blanca, Tandil, Necochea y Mar del Plata. Pero por el avance del viento desde el sur hacia el norte, se espera que en las próximas horas las partículas de tierra lleguen al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Así lo informó a Clarín Cindy Fernández, comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). «Ha ingresado en algunos sectores del sur y el centro de la Provincia. El polvo de la Patagonia se dirigió hacia el oeste pero hay un cambio en la dirección del viento y fue transportado hacia el norte», dijo.

Video

El polvo de la Patagonia llega a Buenos Aires

«En un rato va a estar llegando a la Ciudad de Buenos Aires», afirmó Fernández.

Además, detalló que la nube de polvo se está transportando en niveles medio-bajos, por lo que hay una reducción de visibilidad a unos 5 kilómetros. «No genera muchos inconvenientes más allá de un cielo opaco», agregó.

Esta mañana, Bahía Blanca amaneció con un tono sepia por las partículas de polvo que invadieron el aire. Una situación similar se vivió en Tandil. En Mar del Plata, a media mañana, el polvo ya se podía observar en el horizonte y lentamente comenzaba a caer sobre la superficie.

18 NOV | 🛰️ Nuevas imágenes satelitales nos muestran, en tonos amarillos, el polvo que se levantó en Patagonia

🌬️ El viento del sector sur–sudoeste arrastró el polvo patagónico hacia la franja central y redujo la visibilidad en varias ciudades costeras bonaerenses

🛰️ @CIRA_CSU pic.twitter.com/LeJvMPPygD

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 18, 2025

Sigue la alerta en la Patagonia

Luego de un lunes con vientos feroces que afectaron toda la Patagonia —e incluyeron el hundimiento de tres barcos pesqueros en Caleta Olivia— este martes se mantiene todavía el alerta en toda la región, donde se esperan vientos de entre 45 y 80 km/h en algunas provincias. También hay focos de incendio activos, complicados por el viento.

El viento paralizó a Comodoro. Foto Martín LevicoyEl viento paralizó a Comodoro. Foto Martín Levicoy

La zona más afectada por los fuertes vientos es la costa atlántica de Santa Cruz, donde hay alertas naranjas para toda la mañana. La misma afectará a Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián y Puerto Deseado entre otros.

Según la alerta del SMN, para toda la región se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 80 km/h, con ráfagas muy intensas que podrán superar los 110 km/h. No se descarta reducción de la visibilidad por polvo levantado por el viento.

El viento irá amainando a lo largo de toda la jornada, bajando a poco menos de 45 km/h para el final del día. De cualquier manera, se espera una alerta amarilla hasta la noche.

Destrozos en el complejo habitacional conocido como 1008 viviendas. Foto Martín LevicoyDestrozos en el complejo habitacional conocido como 1008 viviendas. Foto Martín Levicoy

También hay alerta amarilla por vientos en la zona sur de Mendoza (Malargüe) y en el noroeste de La Pampa. La costa atlántica bonaerense, desde Madariaga hasta Lobería, también espera fuertes ráfagas hasta la noche. En Mar del Plata, por ejemplo, ya se hacía sentir una fuerte nube de polvo que llegaba arrastrada por los vientos patagónicos.

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img