El postulante destacó la necesidad de fortalecer la presencia territorial de la defensa y rechazó la baja en la edad de imputabilidad.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) de la Legislatura provincial habilitó este lunes, por unanimidad, el pase al recinto del pliego de designación de Hernán Palacios, propuesto para ocupar el cargo de defensor público penal en la V Circunscripción Judicial, con sede en Chos Malal. La decisión se tomó tras la entrevista formal que se realiza a quienes resultan seleccionados en los concursos del Consejo de la Magistratura.
Palacios, quien actualmente trabaja en la Unidad Operativa de la misma circunscripción, aseguró que su principal objetivo será “cumplir el rol del modo más adecuado y desempeñarlo de la mejor manera posible, siempre teniendo en mira al usuario de la defensa pública”.
El postulante hizo hincapié en la necesidad de reforzar la presencia institucional en el interior provincial, donde las distancias y la falta de conectividad dificultan el acceso a la justicia.
“El desafío es acercar la justicia a la persona, tener más presencia en el interior”, señaló. También remarcó la falta de comunicaciones satelitales en algunas comunidades y las limitaciones del transporte público, que no cuenta con frecuencia diaria.
Consultado sobre posibles objeciones de conciencia, afirmó no tener impedimentos para intervenir en ningún tipo de caso. “Si tuviera objeciones de conciencia no podría estar ocupando este rol”, planteó.
Además, se expresó en contra de la baja de la edad de imputabilidad. “No es la solución para el conflicto. Si tenemos en mira la Convención de los Derechos del Niño, bajar la punibilidad afecta directamente el desarrollo del niño”, dijo. Argumentó que la evidencia internacional demuestra que en los países donde se redujo la edad penal “los índices no han variado” y recordó que en Neuquén los delitos cometidos por menores representan “un porcentaje muy bajo”.
Por otra parte, el cuerpo que preside el diputado Ernesto Novoa (Comunidad) también emitió despacho favorable a expedientes con reserva presupuestaria que deben ser contemplados en el próximo presupuesto provincial.






