El fuego, que avanza en la comuna chilena de El Troyo, mantiene en alerta a la Secretaría de Emergencias por su cercanía con Loncopué. Drones, brigadistas y enlaces con CONAF trabajan para evaluar riesgos y coordinar acciones.
La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén mantiene un seguimiento permanente del incendio forestal que avanza en territorio chileno, a apenas nueve kilómetros del límite internacional y en la vertical directa de Loncopué. La proximidad del foco ígneo obligó a reforzar protocolos de monitoreo y activar un dispositivo preventivo ante posibles escenarios.
El incendio, ubicado al norte de la comuna de El Troyo, es combatido por brigadas de CONAF y desde el domingo es observado por el Área Técnica de Incendios del Sistema Provincial de Manejo del Fuego (SPMF).
Según los reportes técnicos, el frente registró un avance significativo hacia el oeste-noreste, motivo por el cual se alertó a las Regionales Centro y a las autoridades provinciales.
Debido al alerta amarillo por fuertes vientos, no fue posible desplegar medios aéreos de observación desde el lado neuquino. Sin embargo, tras una reunión operativa con jefes de Incendios, se decidió movilizar el equipo de drones al paraje Las Lecheras, el punto más cercano al límite, para obtener información precisa sobre la evolución del fuego.
Además, se mantuvo contacto directo con autoridades de CONAF, quienes informaron que este lunes realizarán un sobrevuelo con técnicos especializados para definir estrategias de combate.
Como parte del trabajo conjunto, se establecieron dos sectores buffer en el lado argentino para permitir una intervención inmediata en caso de ser necesaria, en coordinación con las brigadas chilenas.
La Provincia continuará informando la evolución del incendio mientras se desarrollan las tareas de evaluación y planificación en la zona cordillerana.






