16.4 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

Versus / Paraguay cierra el 2025 con una motivante victoria ante México

Más Noticias

Reponiéndose de la derrota de hace algunos días ante Estados Unidos, Paraguay esta vez consiguió una muy buena victoria ante México en San Antonio, Texas.

El resultado final fue de 2-1 a favor de la Albirroja, que llegó a los goles por intermedio de Antonio «Tonny» Sanabria y Damián Bobadilla. Para México marcó su goleador Raúl Jiménez.

De esta manera, Paraguay cierra oficialmente el 2025 con un triunfo y una sensación de mayor tranquilidad de cara a lo que se viene, aunque todavía tiene mucho por trabajar.

El primer tiempo fue donde se vio lo peor quizá del equipo de Gustavo Alfaro, en cuanto a intensidad y ritmo de partido por sobre todo, porque en ataque logró anotar un par de veces pero sus goles fueron anulados.

Párrafo aparte para el desastroso trabajo del árbitro del partido en ese primer tiempo, cortando constantemente el juego, tomando decisiones erradas y haciendo que el juego sea muy lento, con cortes y mucho nerviosismo de parte de los jugadores.

En el segundo tiempo cambió casi todo para bien. El ingreso de Julio Enciso y Damián Bobadilla, pero especialmente de la «Joya», le dio completamente otra cara a Paraguay y lo mejor fue que pudo trasladarlo eso al resultado.

Apenas iniciada la complementaria, Antonio Sanabria cortó la sequía más de un año después y tras asistencia de Enciso anotó. Mientras que unos minutos después, luego de otra asistencia de Enciso, Damián Bobadilla anotó el segundo.

En medio de todo esto, una pelota perdida también por la «Joya» originó un ataque de México que finalizó con un penal cometido por Braian Ojeda y convertido por Raúl Jiménez.

El resto del partido se desarrolló con México manejando el balón y Paraguay teniendo varias salidas rápidas en donde incluso pudo haber aumentado mucho más el marcador.

Ahora, toca descansar por unos meses. La Albirroja volverá a entrar en acción en la fecha FIFA de marzo del 2026 y luego, ¡se viene el Mundial!


  • Ángel Malagón

  • Israel Reyes

  • Kevin Álvarez
    67′

  • Edson Álvarez

  • Jesús Orozco

  • Johan Vásquez
    60′

  • Mateo Chávez

  • Jesús Gallardo
    60′

  • Erick Lira

  • Gilberto Mora

  • Marcel Ruiz

  • Erick Sánchez
    73′

  • Jorge Ruvalcaba

  • Roberto Alvarado
    60′

  • Raúl Giménez

  • Orbelín Pineda
  • Javier Aguirre

  • Orlando Gill

  • Alan Benítez

  • Gustavo Velázquez

  • Alexis Duarte

  • Agustín Sández

  • Ramón Sosa

  • Diego González
    68′

  • Braian Ojeda

  • Lucas Romero
    92′

  • Matías Galarza

  • Junior Alonso
    81′

  • Miguel Almirón

  • Damián Bobadilla
    46′

  • Diego Gómez

  • Julio Enciso
    46′

  • Antonio Sanabria

  • Alex Arce
    68′
  • Gustavo Alfaro

Dejanos tus comentarios en Voiz


Uno de los temas de discusión principal en los meses previos al Mundial 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá, es la cantidad de jugadores que podrá integrar la lista de buena fe de las selecciones participantes.

La FIFA publicó este martes el reglamento oficial de la competencia y quedó estipulado que los planteles podrán estar compuestos por 26 jugadores como máximo y un mínimo de 23 jugadores.

Con esta decisión, se mantiene la cantidad que ya se había establecido para Catar 2022 y queda oficialmente descartado el pedido de algunas selecciones y entrenadores de aumentar los planteles a 29 o 30 jugadores.

Es el artículo 24 del reglamento el que habla de la lista definitiva y en su primer inciso expresa: “Las federaciones proporcionarán a la FIFA una lista definitiva de un mínimo de 23 y un máximo de 26 jugadores (tres de los cuales, como mínimo, serán guardametas) y hasta 27 miembros del cuerpo técnico dentro del plazo estipulado en la circular correspondiente. En la lista definitiva solo figurarán jugadores que formaban parte de la lista provisional. Toda excepción deberá contar con la aprobación de la FIFA. Dentro del mismo plazo, se enviará a la FIFA una copia firmada de la lista definitiva”.

Mientras que el artículo siguiente habla de la cesión de los jugadores y deja en claro que para el 25 de mayo del 2026, todos los clubes estarán obligados a cedes a sus jugadores.

“El periodo de descanso, preparación y cesión obligatoria de los jugadores para el Mundial de la FIFA 26 empezará el 25 de mayo de 2026, el día después del último partido oficial con sus clubes. Se aplicarán excepciones a la cesión obligatoria en el caso de los jugadores que participen en las finales de las competiciones de clubes de su confederación hasta, inclusive, el 30 de mayo de 2026, y dependiendo de la aprobación de la FIFA”, expresa.

Fotos: Reglamento FIFA.

Dejanos tus comentarios en Voiz


En las últimas horas circuló una información fuerte con respecto al formato de clasificación que se realizará en Sudamérica rumbo al Mundial del 2030.

Según adelantó «Globo Esporte», Conmebol analiza seriamente cambiar el formato habitual de las Eliminatorias y convertirla en una Liga de Naciones, al estilo de Europa.

Esta iniciativa se da a partir de la clasificación automática de los anfitriones sudamericanos, Argentina, Uruguay y Paraguay, y la idea es convertir esta «Nations League» Sudamericana en un campeonato competitivo y que participen todos los seleccionados.

El principal drama de Conmebol es que disminuya la presión competitiva con el actual formato, ya que tres países ya estarán clasificados, y los 7 restantes competirán por los seis cupos directos más un repechaje. 

Evidentemente, el plan es que este campeonato sudamericano otorgue un título oficial, sería en formato de liga y con importantes premios económicos.

Según indican, este formato se encuentra en un avanzado proceso de análisis pero recién decidirán oficialmente luego del Mundial 2026. 

Algunas características de lo que sería este formato

  • Jugarán los anfitriones: Argentina, Uruguay y Paraguay, como sedes conmemorativas del Mundial 2030 ya tienen el boleto asegurado pero participarán para tener una competencia obligatoria y pelear por el título.
  • Premios económicos: Además de que significará una copa oficial, también el seleccionado campeón se quedará con un importante premio económico.
  • Clasificación: La ubicación en la Liga de Naciones definirá los seis cupos directos y la plaza de repechaje para el Mundial (tal como asigna FIFA).

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo apagón masivo de Internet: no funcionan X y ChatGPT

Un nuevo apagón masivo de Internet sacudió la esfera digital este martes 18 de noviembre de 2025, dejando fuera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img