14.8 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

En otro gesto de acercamiento, Javier Milei felicitó a Jorge Macri por la colocación de deuda de la Ciudad de Buenos Aires

Más Noticias

La mala relación y los saludos evitados parecen haber quedado por completo en el pasado. Javier Milei felicitó a Jorge Macri por la colocación de deuda que hizo la Ciudad de Buenos Aires este martes a una tasa del 7,8%, una de las más bajas en la historia crediticia de la Ciudad.

«Felicitaciones @jorgemacri por este logro, lo cual es un anticipo cierto (ya que los mercados miran al futuro) de la Argentina grande y próspera por la que trabajamos», escribió el Presidente en su cuenta de X al adjuntar el anuncio realizado por el jefe de Gobierno porteño.

El Gobierno porteño anunció este martes que finalizó finalizó exitosamente en Nueva York el proceso de emisión de nueva deuda de la Serie 13 del Bono Tango por 600 millones de dólares, a una tasa del 7,8%.

Asimismo, indicaron, se consiguió mejorar sustancialmente el perfil de vencimientos, ya que el nuevo título emitido tendrá una vida promedio de 7 años.

Felicitaciones @jorgemacri por este logro, lo cual es un anticipo cierto (ya que los mercados miran al futuro) de la Argentina grande y próspera por la que trabajamos.
VLLC! https://t.co/liRvRuMm1j

— Javier Milei (@JMilei) November 18, 2025

«En ese sentido, producto de su excelente reputación en el mercado internacional, la Ciudad logró hoy obtener ofertas por USD 1.700 millones, casi el triple de lo que se terminó emitiendo«, precisó en un comunicado el ministerio de Hacienda porteño.

La guerra fría entre el Presidente y el jefe de Gobierno había comenzado a descongelarse semanas atrás, cuando Milei recibió en Casa Rosada a la mayoría de los gobernadores y a Jorge Macri. Allí saludó con un efusivo abrazo al jefe de Gobierno, a quien no veía desde el Tedeúm del 25 de Mayo, cuando le negó el saludo en la Catedral Metropolitana, en medio de la campaña electoral por las legislativas porteñas que enfrentó al PRO y a LLA.

Video

El saludo de Javier Milei con los gobernadores y su gabinete en Casa Rosada.

En aquel momento, al ingresar al la catedral, luego de negarle el saludo a Victoria Villarruel – la mala relación con su vicepresidenta alcanzó un punto de no retorno-, el Presidente dejó plantado a Macri: el Jefe de Gobierno porteño le extendió la mano para saludarlo y el libertario ni siquiera lo miró.

El desplante al jefe de Gobierno de mayo pasado estaba relacionado a las recientes elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza y el PRO compitieron en listas separadas. A su vez, el jefe de Gobierno había contratado al asesor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí para ponerse al frente de la estrategia electoral.

Video

El desplante de Javier Milei a Jorge Macri y Victoria Villarruel

El catalán es un personaje fuertemente repudiado por Milei ya que lo acusa de haber estado detrás de la estrategia electoral de Sergio Massa en 2023 y de haber sido autor intelectual de una campaña que, sostiene, buscó infundir miedo a la población si el candidato de La Libertad Avanza ganaba las presidenciales.

La Ciudad volvió a la carga por la deuda de la coparticipación

El nuevo vínculo de Milei con los gobernadores habilito a Jorge Macri a volver a golpear la puerta del Ministerio de Economía, para retomar el diálogo por la deuda que mantiene la Nación con la Ciudad por los fondos de la coparticipación que le recortó Alberto Fernández en plena pandemia de Covid-19.

El pasado 11 de noviembre Jorge Macri se reunió con Luis Caputo, a quien le pidió que la Nación normalice los pagos, salde la deuda atrasada por $ 274.000 millones e incluya la partida correspondiente en el Presupuesto 2026.

Desde agosto, la Nación adeuda esa suma por las transferencias semanales del 1,55% de la coparticipación acordadas tras un fallo de la Corte Suprema. Jorge Macri pidió incluir la cifra adeudada en el proyecto del Presupuesto 2026 para asegurar su continuidad y que se cumpla con lo dispuesto por el máximo tribunal según el acuerdo de mediados de 2024.

Reunión por la coparticipación entre Jorge Macri y el ministro Luis Caputo. prensaReunión por la coparticipación entre Jorge Macri y el ministro Luis Caputo. prensa

El Gobierno de la Ciudad, no obstante, mantiene el reclamo judicial de fondos por el reintegro de 6.000 millones de dólares en concepto de la deuda originada por la quita inconstitucional que redujo arbitrariamente la coparticipación del 3,5% al 1,4% en 2020, durante el gobierno de Alberto Fernández.

Y tras la reunión reivindicó además la restitución del 3,5% mediante transferencia diaria del Banco Nación. Actualmente, sumando el 1,4% y el 1,55%, totaliza fondos por goteo del 2,95%.

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img