18.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

Oasis, Pulp, Richard Ashcroft: 2025, el año en que el britpop volvió a ser la música del mundo

Más Noticias

Es como si el britpop hubiera reaparecido para cicatrizar las heridas que nos fueron dejando el trap y el reggaetón. Lo de Oasis se suma a la masividad convidada a Richard Ashcroft, ex lider de The Verve, quien gozó de exactamente el mismo público que los Gallagher, y tuvo dos River, dos noches y más de 170 mil personas coreando su buen nombre.

La noticia es también que el MTV Unplugged de estos tiempos acaba de lanzar el Tiny Desk Concerts de Pulp. Buen disparador para entender que 2025 es el año en que el britpop volvió a ser la música del mundo.

Oasis y su gira mágica alrededor de la Tierra es la idea empecinada de resucitar una época que nació a principios de 1990. Nos ocurrió el pasado fin de semana escuchando algunas canciones que creíamos archivadas y ahora, tranquilamente, podrían ser «tema del año».

Hablamos de los Gallagher, claro, pero también de Ashcroft, que el sábado y domingo fue -apenas un ratito antes que Oasis- el primero en reponer la sensación de melodía de los años felices. Cuando cantó A Song for the Lovers (2000), uno que creció en la tradición beatle pudo sentir remolinos de luz dorada en el ambiente. Un tema que ningún algoritmo había recordado por nosotros, de golpe sonaba como la canción perfecta.

Pudiendo competir con las figuras centrales, la invitación a Richard Ashcroft funcionó como concepto britpopero. Pero quizás la vara esté bajísima: Oasis regresó, después de 16 años, con su repertorio de hits y sin canciones nuevas. Como diciéndonos: la curiosidad por lo diverso nunca fue asunto nuestro.

Hay generaciones de jóvenes que simplemente tuvieron más suerte que otras generaciones de jóvenes. En su diáspora, el britpop hace saber que la música no es sólo ritmo y que el trap será todo lo famoso que quieras, pero no se puede cantar en ninguna cancha de fútbol.

Richard Ashcroft, el líder de The Verve, telonea a los Oasis con seis canciones perfectas del britpop. Foto: Reuters/Suzanne PlunkettRichard Ashcroft, el líder de The Verve, telonea a los Oasis con seis canciones perfectas del britpop. Foto: Reuters/Suzanne Plunkett

El Tiny Desk de Pulp

¿Casualidad, coincidencia o parte del plan? En ese formato indie del Tiny Desk, allí donde las estrellas de la música parecen empleados de una biblioteca pública, acaba de estrenarse el concierto de Pulp. Es decir, cada integrante de la gran familia del Britpop volcada a la tarea -no tan ardua- de reciclar la moda de la estrofa, el puente y el estribillo.

Además, el mes que viene se lanza a la venta la edición 30º aniversario de The Great Escape, de Blur. Un mensaje clarito: de lo actual, en síntesis, mejor ausentarse.

Jarvis Cocker, cantante de Pulp, grupo que se animó al formato Tiny Desk. Foto: Archivo ClarínJarvis Cocker, cantante de Pulp, grupo que se animó al formato Tiny Desk. Foto: Archivo Clarín

Alguna vez los Gallagher y compañía operaron como la reacción inglesa contra el dominio del grunge estadounidense. Con el tabloide británico del lunes, Oasis acabó siendo el gran ganador de un movimiento cultural que, en su momento, nació ebrio de nostalgia.

Ahora vemos a Jarvis Cocker, cantante y líder de Pulp en el Tiny Desk. Sus susurros de lord decadente. Lo primero que uno hace es mirar, como si la escucha fuera un sentido subsidiario de la vista. Pulp, hoy, aparenta ser una banda de cualquier cosa menos de pop. A Jarvis lo rodean unos individuos -los músicos- que parecen primos demasiado lejanos de la industria del entretenimiento. La señora que toca los teclados, por ejemplo, debe tener algo en sus manos que sólo le permite usar un par de dedos. No es del todo lindo el espectáculo.

Conocemos al cantante de Pulp. El verdadero frontman es aquel que hace que nada de lo que pasa a su alrededor tenga mucha importancia. Sucede con Liam Gallagher que, siendo solista, pudo alcanzar un nivel de Oasis que nunca le fue posible a su hermano: después del cuarto tema, Noel (cantante) puede empalagar y ser metafísicamente aburrido.

Video

Pulp estrenó su Tiny Desk

Todo este tiempo Liam estuvo tratando de decir que ser el cantante de Oasis, de una banda que le puso voz punk a la música más pop, no se olvida como New Order olvidó a Ian Curtis.

Jarvis ahora sufre porque el espacio físico del Tiny Desk no le permite moverse como solo él sabe hacerlo. Son cuatro temas, todo dura aproximadamente 20 minutos. Empieza con una larga lección de lo que es ser moderno (This Is Hardcore) y sigue con ese clásico irónico llamado Something Changed. El guitarrista de Pulp podría ser vendedor de garrapiñada en Plaza Italia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img