18.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

Todos los espectáculos por la Semana de la Música en La Plata organizada por el Instituto Cultural

Más Noticias

El sábado inició la primera edición de la Semana de la Música, un ciclo que se desarrollará del 15 al 22 de noviembre con una programación gratuita en diferentes espacios de la ciudad para celebrar el aniversario de La Plata. La propuesta, organizada por el Instituto Cultural y la Secretaria de Cultura de la Comuna, incluye actividades para todas las edades.

El evento comenzó el sábado, frente a la Catedral, con la presentación de Piazzolla Electrónico, a cargo de Nicolás Sorín. El concierto fue un homenaje que reunió elementos del tango y la electrónica en las escalinatas del templo, como apertura oficial del cronograma cultural de la semana.

La agenda que detalló el Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, continuó el domingo 16 con la interpretación de la Misa Criolla, compuesta por Ariel Ramírez. La tradición coral era el eje de la jornada, también en la Catedral, desde las 18. Esta obra, considerada un clásico argentino y latinoamericano, marcó uno de los momentos destacados de las actividades iniciales.

El lunes 17, el Hipódromo fue sede de una noche de tango y milonga desde las 20. El martes en Meridiano V realiza una peña folclórica aniversario desde las 18, con música, danza y participación comunitaria. Ambas fechas completaron la primera mitad del calendario previsto por la organización municipal.

Semana de la música

El Instituto Cultural organizó la Semana de la Música por el aniversario de La Plata

El Instituto Cultural organizó la Semana de la Música por el aniversario de La Plata

Las actividades centrales en el aniversario de La Plata

El miércoles 19 llegará uno de los puntos principales de la Semana de la Música: el festival por el 143° aniversario de La Plata, que tendrá lugar en Plaza Moreno. La celebración reunirá a bandas locales y nacionales y ofrecerá un escenario abierto para vecinos y visitantes en el corazón de la ciudad.

El jueves 20 la programación continuará con una gala lírica en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, programada para las 20.30. La actividad requerirá reserva previa de entradas y formará parte del segmento dedicado a propuestas académicas, con artistas vinculados al repertorio sinfónico y vocal.

El viernes 21 la música volverá a Plaza Moreno con un festival sorpresa que se desarrollará desde el mediodía. Por la noche, el Salón Dorado del Palacio Municipal sumará una nueva edición del ciclo Grandes del Jazz, previsto para las 21, con capacidad limitada y presentaciones de distintos artistas del género.

El cierre será el sábado 22, Día de la Música, con un espectáculo de boleros encabezado por Raúl Lavié en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha desde las 19. A las 20, centros culturales de la ciudad llevarán propuestas propias a las calles para convertir diversos rincones en escenarios abiertos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img