21.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

Las mejores 3 técnicas para que no espíen tu teléfono: protegé tu celular hoy mismo

Más Noticias

La preocupación por la privacidad y la seguridad en los dispositivos móviles se convirtió en un tema de gran preocupación. El teléfono celular, además de ser una herramienta esencial en la vida diaria, con el avance de la tecnología se convirtió en una fuente de espionaje por diversas razones, ya sea para estafas o para hackers de todo tipo.

En los últimos meses crecieron las consultas por apps espía, conocidas como stalkerware, que se camuflan como herramientas de control parental o rastreo y permiten a terceros acceder a conversaciones, llamadas, fotos y ubicación sin permiso.

Eliminar una app espía puede alertar a quien la instaló y elevar el riesgo en situaciones de violencia o acoso. Foto: Juan Gonzalez.Eliminar una app espía puede alertar a quien la instaló y elevar el riesgo en situaciones de violencia o acoso. Foto: Juan Gonzalez.

Estas aplicaciones suelen instalarse fuera de las tiendas oficiales y abusan de permisos avanzados del sistema para ocultarse y tener control del equipo.

Cómo saber si tu teléfono esta siendo espiado

Señales como lentitud repentina, sobrecalentamiento, picos en el consumo de datos o funciones que se activan solas son indicios para iniciar una revisión.

Detectar un posible espionaje no depende solo de la intuición: existen métodos concretos que permiten identificar comportamientos sospechosos, proteger los datos personales y recuperar el control del dispositivo.

Paso a paso para proteger tu celular

A continuación, tres técnicas para detectar si hay aplicaciones espía en el teléfono celular y en caso de ser víctima cómo tomar medidas efectivas para contrarrestarlas.

Las aplicaciones de espionaje suelen instalarse fuera de las tiendas oficiales. Foto: Pexels.Las aplicaciones de espionaje suelen instalarse fuera de las tiendas oficiales. Foto: Pexels.
  1. Analizar el comportamiento y el rendimiento del dispositivo: Un teléfono que experimenta sobrecalentamiento regular, descarga inusual de batería o un notorio incremento en el consumo de datos móviles sin justificación aparente podría estar ejecutando procesos en segundo plano asociados a herramientas de espionaje.
  2. Utilizar herramientas especializadas de seguridad: El uso de aplicaciones antivirus y de seguridad de buena reputación, permite escanear el dispositivo en busca de amenazas. Soluciones en ciberseguridad detectan stalkerware aunque las aplicaciones intenten camuflarse, gracias a escaneos profundos y monitorización en tiempo real. Los especialistas recomiendan proteger el acceso al dispositivo con métodos biométricos o contraseñas difíciles de descifrar y habilitar la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
  3. Realizar un formateo de equipo: Si las sospechas se confirman, es fundamental eliminarla de inmediato. Restaurar el móvil a la configuración de fábrica garantiza la eliminación de cualquier software espía persistente que se haya instalado. Antes de restaurar, conviene hacer una copia de seguridad solo de archivos personales como fotos o videos. Posteriormente, cambiar todas las contraseñas de correo electrónico, redes sociales y cuentas bancarias u otros servicios vinculados.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img