Faevyt reunirá en Neuquén a la nueva generación de líderes del sector en la 2ª Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo. El evento, declarado de Interés Turístico Nacional, se presenta como un espacio clave para impulsar la innovación y el desarrollo federal de la actividad.
Innovación, tecnología, inteligencia artificial y sostenibilidad marcarán el pulso del presente y futuro de la actividad.
Neuquén nucleará a los jóvenes empresarios de Faevyt
La convención se llevará a cabo durante dos jornadas, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, en la capital neuquina.
La elección de una sede fuera de los grandes centros urbanos subraya el enfoque federal de Faevyt para fortalecer el trabajo territorial y sumar nuevas perspectivas al ecosistema turístico nacional.
Los ejes que marcan la agenda del encuentro
El programa de esta segunda edición estará fuertemente centrado en la innovación, la tecnología, la sustentabilidad y el liderazgo. Estos temas reflejan los desafíos y oportunidades que enfrentan las agencias de viajes y los emprendimientos turísticos en un contexto de rápida transformación digital.
Uno de los principales atractivos será la participación de Joan Cwaik, especialista en tecnologías emergentes, quien dictará la charla magistral “IA: Cómo hacer crecer tu negocio con las nuevas herramientas”.
Cwaik ofrecerá una inmersión práctica en el uso de la inteligencia artificial generativa para potenciar procesos creativos, comerciales y operativos, un conocimiento esencial para la eficiencia y competitividad del sector.
Además, el evento contará con:
- Charlas y talleres sobre liderazgo, sustentabilidad y trabajo colaborativo.
- Rondas de networking e intercambio de experiencias entre jóvenes empresarios de todo el país.
- Presentaciones de referentes del turismo y el emprendedurismo.

El Impulso de Faevyt al futuro del sector
Andrés Deyá, presidente de Faevyt, destacó la importancia del evento como una plataforma de crecimiento: “Es una muestra del enorme potencial que tiene el turismo argentino cuando se combina la energía de las nuevas generaciones con la experiencia del sector. El futuro de la actividad está en manos de jóvenes comprometidos, creativos y con una visión innovadora”.
La convención es de inscripción gratuita y está dirigida a empresarios del rubro turístico y estudiantes del último año de carreras afines, consolidándose como un encuentro indispensable para quienes buscan liderar la próxima ola de transformación del turismo en América Latina.
La iniciativa cuenta con el apoyo de entidades clave como la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, el gobierno de la provincia de Neuquén y Aerolíneas Argentinas.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.






