21.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

A 40 años del final de «Señorita maestra», cómo es hoy la vida de Laura Tuny, la recordada «Etelvina Baldasarre»: así se reinventó lejos de la ficción

Más Noticias

Hay historias que marcan a una generación, y rostros que, aun con el paso del tiempo, conservan intacta la ternura y la luz con la que crecieron en la pantalla. Laura Tuny pertenece a ese grupo selecto. Para muchos, su nombre sigue ligado a Señorita Maestra, por su papel de Etelvina Baldasarre en el recordado clásico de la televisión argentina que la vio convertirse, siendo apenas una niña, en parte indeleble de la memoria colectiva.

Hoy, la artista transita una etapa de madurez personal y profesional que la encuentra enfocada en la música, la maternidad y nuevos desafíos dentro del medio. Alejada de la ficción televisiva pero con el deseo latente de regresar en el formato adecuado, reparte su tiempo entre la crianza de su hija, la vida en familia y la composición de canciones que reflejan una búsqueda más íntima.

Señorita Maestra se emitió entre 1982 y 1985.

-Muchos te recuerdan por tu paso por Señorita Maestra, aquel clásico de la televisión argentina. ¿Qué vivencias te quedan de esa etapa?

-Los mejores. Le estoy absolutamente agradecida al programa por haberle dado inicio a mi carrera artística. Una carrera que me trajo tantas y tantas emociones y satisfacciones. Recuerdo esa etapa con mucho amor.

-¿Qué significó para vos formar parte de aquella historia?

-Nada más ni nada menos que haber formado parte de la historia de la tevé argentina, lo que es un orgullo absoluto en una época difícil del país. Con mensajes positivos para los niños, con buenas enseñanzas… Se trató de un ciclo muy aplaudido y muy querido por todo el público, y fue realmente un honor haber participado de él.

Laura Tuny hoy.
Laura Tuny hoy.

-¿Cómo ves hoy a aquella chica que eras en ese momento?

-Era una niña inocente de nueve años con dos colitas y bucles que jugaba a actuar, que hacía amigos en el set de grabación y en el colegio, que tenía una vida algo diferente a la de los otros chicos pero igual de feliz. Con algo más de responsabilidades, aunque con las mismas preocupaciones que las otras niñas: sus juguetes, su ropa, y el momento de jugar con sus amigas.

-Si pudieras hablar con esa Laura de los años 80, ¿qué le dirías?

-Le diría: “Disfrutá, aprovechá cada instante ese cariño y ese amor que te da la gente porque es muy difícil de conseguir, y atesorá y agradecé esos momentos”. Siempre hay que agradecer conseguir ese amor de la gente. Es muy valioso. No todo el mundo tiene la oportunidad de hacer lo que le gusta a tan corta edad y con tanta aceptación. A esa nena también le diría: «Aprendé, que todo lo que aprendas ahora te va a servir muchísimo cuando crezcas, y te va a enriquecer como persona”.

A décadas de aquel fenómeno televisivo que le dio la bienvenida al público masivo, habla sobre lo que aprendió, lo que dejó atrás y lo que la impulsa hoy.
A décadas de aquel fenómeno televisivo que le dio la bienvenida al público masivo, habla sobre lo que aprendió, lo que dejó atrás y lo que la impulsa en la actualidad.

-El paso del tiempo y la experiencia nos transforma a todos. ¿Cómo sentís que te cambió a vos, como mujer y como profesional?

-A nivel profesional podría decir que la experiencia me ha dado mayores y mejores herramientas para expresar lo que quiero decir, lo que quiero hacer, qué camino tomar, entender mejor a la gente del medio, entender mejor al oyente, qué es lo que quiere de mí y qué es lo que le gustaría que yo le muestre artísticamente, para cumplir mis deseos como artista. No es lo mismo lo que quería decir con mis primeras canciones que veinte años después o lo que quiero transmitir ahora. La experiencia te da mayores precisiones y mayor claridad a la hora de comunicar. Por supuesto que también la experiencia como mujer me hizo crecer, saber elegir mejor qué batallas librar y cuáles son las verdaderas prioridades para dejar de lado cosas que no valen la pena.

El presente de Laura Tuny.
El presente de Laura Tuny.

-A lo largo de los años pasaste por distintos medios, programas y formatos. ¿Te quedás con alguno en especial?

-Uy, sí, me encanta la televisión. He hecho mucha televisión y es un medio que me gusta muchísimo. Me tocó hacer poco teatro. Pero también está bueno también porque tenés el contacto directo con la gente. Al cantar en un escenario y tener contacto directo con el público veo cómo sus caras se van transformando cantando alguna de mis canciones, y eso me da mucha satisfacción. Así que yo diría que hay un empate entre un programa de televisión y una presentación en vivo cantando.

Laura Tuny, a décadas de Señorita Maestra, hoy enfocada en la música y la maternidad.
Laura Tuny a décadas de Señorita Maestra, hoy está enfocada en la música y la maternidad.

-¿Tenes el deseo de volver a la tele?

-Sí, me encantaría. No hay mucha ficción ahora, pero sería copado poder encontrar algo interesante para hacer en una serie para plataforma, tal vez, o podría participar de algún programa, como panelista, opinando, criticando… quién sabe. Creo que me divertiría hacerlo.

La vida de Laura Tuny hoy

Laura Tuny.
Laura Tuny.

-Más allá de lo profesional, ¿Cómo es tu vida hoy?

-Mi vida, además de lo profesional, es ser mamá. Soy una madre muy presente, muy dedicada: me ocupo mucho de mi hija de siete años. Me gusta estar con ella en su día a día, disfrutarla, enseñarle, compartir. Además de ser esposa, tengo una familia hermosa y somos muy unidos. Valoro mucho la unión. Mi familia es mi pilar, la que me sostiene, la que me da vida, la que me da apoyo, la que me brinda ese bienestar que me permite dedicarme a lo que amo hacer, sabiendo que cuento con ella incondicionalmente.

-Profesionalmente estás estrenando un nuevo sencillo: ¿Qué te hizo, en su momento, hacer el click para dedicarte a la música?

-Es una manera de poder concretar tu propio proyecto, decir con tus palabras y acercar tus propias ideas. Cuando uno hace un personaje en televisión, en teatro o como actriz, decís lo que los demás quieren que vos digas. En cambio en la música encontré un lugar en donde expresar mis propias ideas, lo que quiero transmitir con mis letras. Historias mías o historias inventadas, pero al cabo ser dueña de mi propio proyecto.

Laura Tuny, el rostro que marcó a una generación y que hoy escribe su propia etapa.
Laura Tuny, el rostro que marcó a una generación y hoy escribe su propia etapa.

-Hablame de Yo decido. ¿Qué buscaste con este nuevo trabajo?

-Es un himno al amor propio. Tiene que ver con poder tomar decisiones. Hay personas a las que les cuesta decidir sobre su vida, que muchas veces los demás deciden por ellos y finalmente terminan haciendo o diciendo lo que no quieren. Si bien la canción se refiere a una situación sentimental, lo que quise poner en este tema apunta a una forma de actuar: trata sobre decidir respecto a la propia vida, quererse más a uno mismo y tomar la decisión de ser feliz.

-¿Qué te enseñó el tiempo sobre la belleza, la belleza y el éxito?

-Siempre en el mundo del espectáculo se exaltó la belleza física, sobre todo en las mujeres. Al hombre no era tan importante si se lo veía bello. Es más, si era feo, seguramente, resultaba interesante, pero a las mujeres siempre se les exigió ser hermosas, tenían que encajar en los cánones de la belleza de la época. Hoy en día hay más aceptación, aunque la exigencia de muchos artistas en esta época no tiene que ver con la belleza física. Se les exige ser sexys, ser provocativos, ingeniosos, y escandalosos. Creo que a muy pocos se les exige buena música. Y la única belleza que yo creo que conserva el paso del tiempo es la belleza interior, la que uno expresa con sus acciones, con lo que dice, y hace. Por eso yo en mi caso trato de expresar belleza a través de las canciones. Sabemos que la belleza física se va, no se puede luchar contra el tiempo. Así que aprendí que la belleza queda en las creaciones.

Laura Tuny comparte su álbum familiar con Revista GENTE.
La artista comparte su álbum familiar con Revista GENTE.
Laura junto a su pequeña hija.
Junto a su hija de siete años.

-¿Qué te hace feliz en este momento?

-Ver sonreír a mi hija y a nivel profesional me hace feliz cuando alguien me dice, qué buena canción. Disfruto mucho mi faceta de compositora, que alguien se sienta identificado con lo que escribo, que lo comparta, que lo dedique, eso me hace muy feliz.

-Para cerrar: cuando mirás hacia atrás, ¿de qué te sentís más orgullosa?

-De todo lo que he logrado, de lo que he aprendido, de haber sido fiel a mí misma, de no deberle nada a nadie, de haberme labrado mi propio camino, de haberme atrevido, de haberme preparado. Como digo en mi canción que se llama La vida llega: «… Porque sin darte cuenta mañana se presenta y mejor te encuentra bien de pie».

Laura Tuny.
Laura Tuny.

Imágenes: Cortesía de Laura Tuny
Agradecemos a Marcela Nuñez Comunicación

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img