Mié, 19 noviembre, 2025
24.6 C
Buenos Aires

Un retrato de Klimt y un inodoro de oro de Cattelan rompen todos los récords en una subasta

Más Noticias

Una serie de obras de arte fueron subastadas y rompieron todos los récords en Nueva York. Por un lado, un retrato de Klimt que salvó a su protagonista de los nazis se vendió por 236 millones de dólares mientras que una pieza que representa un inodoro de oro de artista Maurizio Cattelan fue comprada por 12,1 millones dólares.

Esta imagen proporcionada por Sotheby's muestra la obra «Bildnis Elisabeth Lederer» (Retrato de Elisabeth Lederer) de Gustav Klimt, que se vendió por 236,4 millones de dólares en una subasta celebrada el martes 18 de noviembre de 2025 en Nueva York. (Sotheby's vía AP)Esta imagen proporcionada por Sotheby’s muestra la obra «Bildnis Elisabeth Lederer» (Retrato de Elisabeth Lederer) de Gustav Klimt, que se vendió por 236,4 millones de dólares en una subasta celebrada el martes 18 de noviembre de 2025 en Nueva York. (Sotheby’s vía AP)

El cuadro de Gustav Klimt tiene, además, una historia singular ya que ayudó a salvar la vida de su protagonista judía durante el Holocausto. Esa obra alcanzó los 236,4 millones de dólares, un récord para una obra de arte moderno.

El “Retrato de Elisabeth Lederer” se vendió tras una guerra de pujas de 20 minutos en Sotheby’s en Nueva York, en una subasta donde el artículo más llamativo fue un retrete completamente funcional de oro sólido que alcanzó los 12,1 millones de dólares.

Familia adinerada

El retrato, de 1,8 metros de altura y que se pintó entre 1914 y 1916, muestra a la hija de una de las familias más adineradas de Viena adornada con un manto de emperador del este asiático. Es uno de los dos retratos de cuerpo entero del artista austríaco que siguen en manos privadas.

La obra se mantuvo separada de otros cuadros de Klimt que ardieron en un incendio en un castillo austríaco.

La colorida pintura representa la lujosa vida de la familia Lederer antes de que la Alemania nazi anexionara Austria en 1938. Los nazis saquearon su colección de arte salvo los retratos familiares, que se consideraron «demasiado judíos» para ser robados, según la Galería Nacional de Canadá, donde la pintura estuvo previamente en préstamo.

En un intento por salvarse, Elisabeth Lederer se inventó que Klimt, que no era judío y murió en 1918, era su padre. Le ayudó que el artista pasara años trabajando meticulosamente en su retrato.

Con la ayuda de su excuñado, un alto funcionario nazi, los convenció para que le dieran un documento que afirmara que era descendiente de Klimt. Eso le permitió quedarse a salvo en Viena hasta que falleció a causa de una enfermedad en 1944.

El cuadro formaba parte de la colección del multimillonario Leonard A. Lauder, heredero del gigante de cosméticos The Estée Lauder Companies, que falleció este año a los 92 años dejando una impresionante colección de arte valorada en más de 400 millones de dólares.

Fotografía cedida por Sotheby's de la escultura titulada 'America' del artista italiano Maurizio Cattelan que fue adquirida por Fotografía cedida por Sotheby’s de la escultura titulada ‘America’ del artista italiano Maurizio Cattelan que fue adquirida por «una famosa marca estadounidense» en Nueva York (Estados Unidos). EFE/Sotheby’s

Sotheby’s no identificó al comprador del retrato. La subasta superó el récord previo para una obra del siglo XX establecido por un retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol, que se vendió por 195 millones de dólares en 2022.

Cinco piezas de Klimt de la colección de Lauder se vendieron también por un total de 392 millones de dólares, según Sotheby’s.

Entre las ventas destacadas de la noche había piezas de Vincent van Gogh, Henri Matisse y Edvard Munch.

Más tarde en la noche salió a subasta un retrete de oro de 18 quilates de Maurizio Cattelan, el provocador artista italiano conocido por pegar un plátano a una pared. Según el autor, la obra de 101 kilos (223 libras), titulada «America», es una sátira a la superriqueza.

El mismo resultado

«Comas lo que comas, un almuerzo de 200 dólares o un hot dog de 2, los resultados son los mismos, en lo que respecta al inodoro», afirmó en una ocasión.

El retrete, propiedad de un coleccionista anónimo, fue uno de los dos creados por Cattelan en 2016. El otro se exhibió ese año en el Museo Guggenheim de Nueva York, que se ofreció a prestárselo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando pidió prestado un cuadro de Van Gogh.

Luego, la pieza fue robada mientras estaba expuesta en el Palacio de Blenheim, la mansión de campo donde nació Winston Churchill, en Inglaterra. Dos hombres fueron condenados por el robo del retrete, pero no está claro qué hicieron con él. Los investigadores desconocen su paradero, pero creen que probablemente fue desmantelado y fundido.

«America» se exhibió en la sede de Sotheby’s en Nueva York en las semanas previas a la subasta. Sotheby’s calificó la pieza como un “comentario incisivo sobre la colisión entre la producción artística y el valor de los productos básicos».

Con información de EFE y AP.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img