Mié, 19 noviembre, 2025
24.6 C
Buenos Aires

Desde un hotel boutique, hasta un complejo que construyó Lázaro Báez, todos los bienes que perderá Cristina Kirchner por la causa Vialidad

Más Noticias

Terrenos, departamentos, un hotel boutique y casas son parte del primer listado de bienes que le ejecutarán a Cristina Kirchner en el marco de la condena por corrupción del caso Vialidad. En total, veinte inmuebles pasarán a manos de la Corte Suprema que tendrá la responsabilidad de establecer el destino final de esos inmuebles. Lo mismo ocurrirá con los más de 80 bienes que le ejecutarán a Lázaro Báez. Entre ellos, dijo el Tribunal que avanzó con la ejecución patrimonial, existió una interconexión económica en la que ambos se beneficiaron con la maniobra de corrupción.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, como cabeza del Poder Judicial de la Nación y titular de los fondos o bienes recuperados, quedará a cargo de los bienes que le decomisarán a Cristina Kirchner, a Lázaro Báez y a los demás condenados en el caso Vialidad.

¿Qué puede hacer el máximo tribunal? En una acción reparadora podrá destinar esos bienes a los damnificados directos o indirectos de los hechos de corrupción.

El decomiso dispuesto, sostuvieron los jueces del TOF 2, “será realizado y ejecutado a los fines de satisfacer la pena de decomiso de los efectos del delito que fuera impuesta en la presente causa, consistente en la suma dineraria que al día de hoy asciende a la suma de $684.990.350.139,86”.

Un ingreso al Hotel K Los Sauces que hoy está abandonado. Foto Francisco Muñoz.Un ingreso al Hotel K Los Sauces que hoy está abandonado. Foto Francisco Muñoz.

Todo quedará en manos de la Corte que “podrá contemplar la asignación –incluso parcial– de los recursos decomisados en favor de la ciudadanía santacruceña, particularmente respecto de aquellos bienes localizados en dicha provincia y directamente vinculados con los efectos nocivos de la maniobra delictiva” corroborada en el caso Vialidad.

El listado es extenso y da cuenta del incremento patrimonial que Lázaro Báez tuvo mientras el gobierno kirchnerista los favorecía irregularmente, con obra pública vial.

El decomiso se realiza, dijeron los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, “en virtud de la función reparadora del daño social causado, así como en cumplimiento de la política pública de recuperación activos de la corrupción”.

La línea trazada entre Cristina Kirchner y Lázaro Báez que recibieron la mayor pena en este expediente, fue directa. La maniobra defraudatoria corroborada, “tuvo su correlato en un resultado material concreto: el dinero ilícitamente obtenido –proveniente de la competencia aparente y la cartelización de la obra pública vial de la provincia de Santa Cruz (colusión), de los sobreprecios en la adjudicación de las obras licitadas, de la permisividad con la que eran analizadas las modificaciones de obra y ampliaciones de plazo, y de los anticipos financieros y pagos anticipados otorgados en favor de Austral Construcciones SA”.

Por ese motivo se avanzó en esta etapa, con la ejecución patrimonial: como un claro mensaje a la sociedad respecto al recupero de los bienes obtenidos como resultado de la corrupción.

Los bienes de Cristina y sus hijos

En este primer listado, porque habrá una segunda parte de bienes a decomisar, se detalló que la ex Presidenta perderá: el hotel Los Sauces Casa Patagónica, lindante a la residencia de Cristina Kirchner en El Calafate, un complejo de departamentos en Río Gallegos construido por Lázaro Báez para la inmobiliaria de la familia Kirchner.

Los Sauces se trata del hotel más lujoso que tuvo la ex mandataria. El ex contador de los Kirchner (arrepentido en la causa Cuadernos) Victor Manzanares dijo que Los Sauces estuvo alquilado al Grupo Relats durante 11 años, a 90 mil dólares mensuales: “este contrato significó una suma de entre 10 y 11 millones de dólares de ingreso en blanco a la economía de los Kirchner”. Esa relación comercial concluyó en 2016, porque no se pusieron de acuerdo en el monto del canon a renovar.

Los departamentos que construyó Báez para Cristina Kirchner en Río Gallegos y que serán decomisados. Foto Néstor García.Los departamentos que construyó Báez para Cristina Kirchner en Río Gallegos y que serán decomisados. Foto Néstor García.

El hotel se encuentra emplazado en tres terrenos, el 42-C parc 5- h propiedad de Los Sauces, donde está edificada la “La Casona”, y el resto de las casas e instalaciones en dos predios que pertenecen al condominio” Máximo y Florencia Kirchner”, el 42-C 5-j y la quinta 10A, comprendido en el Condominio.

Esa última parcela pertenecía a Lázaro Báez, quien realizó una permuta con Cristina Kirchner para que pueda ampliar el hotel boutique. Para pagarle, en lugar de darle plata, la vicepresidenta le cedió su ex socio comercial una parte de otro terreno que tenía en Punta Soberana (El Calafate) allí y así se formó el «condominio». Ese terreno que comparten fue valuado en 17,4 millones de pesos.

También, ese inmueble sobre el cual no se construyó nada, está incluido entre los bienes cedidos a Máximo y a Florencia Kirchner que serán alcanzados por el decomiso.

Son varios los terrenos y otras propiedades radicadas en la ciudad de El Calafate, que fueron cedidas en partes iguales a Máximo y a Florencia Kirchner.

Hay un inmueble que selló uno de los primeros acuerdos comerciales entre Néstor Kirchner y Lázaro Báez que ahora será ejecutado.

Se trata de once departamentos del complejo ubicado en Río Gallegos, sobre la calle Mitre 535. Fue adquirido, consignaron, por Néstor Kirchner el 10 de abril de 2007. Se trata de un edificio que construyó el ex dueño de Austral Construcciones y que se concretó con la firma de un fideicomiso.

Otra de las propiedades se encuentra, también en la capital santacruceña, sobre la calle 25 de Mayo 255, un inmueble que compró el ex presidente el 6 de septiembre en 2010.

El inmueble de los Kirchner en la calle 25 de Mayo 255 que está abandonado y que será ejecutado. El inmueble de los Kirchner en la calle 25 de Mayo 255 que está abandonado y que será ejecutado.

Sobre la avenida principal de Río Gallegos, “Presidente Néstor Kirchner” 490, se encuentra otro inmueble que será decomisado. El mismo fue obtenido por el ex mandatario el 22 de septiembre de 2006.

Finalmente, las últimas dos propiedades se ubican en El Calafate: la primera fue adquirida el 7 de diciembre de 2007 por Néstor Kirchner y el 20 de febrero del año siguiente se sumó otro terreno. Este último después fue cedido por Cristina Kirchner a Lázaro Báez a cambio de otro terreno que otorgó el dueño del Grupo Austral para que la ex presidenta amplíe su hotel boutique Casa Patagónica Los Sauces.

Los inmuebles de Lázaro Báez

El ex contratista de obra pública vial en Santa Cruz, es a quién más propiedades le ejecutarán: adquirió entre 2010 y 2013 1.412 bienes muebles e inmuebles en más de ocho provincias. Sin embargo, la mayor cantidad se encuentran radicados en suelo patagónico.

En total escriturados a nombre de Lázaro se ejecutarán 84 propiedades.

Entre los inmuebles más emblemáticos se encuentra la Chacra 39 ubicada en Río Gallegos. Fue un lugar de encuentro y partidos de fútbol con Néstor Kirchner.

Ubicada a quince minutos del centro de la capital santacruceña, la propiedad de 14.250 metros cuadrados permaneció cerrada, vacía, en las antípodas del lugar celosamente custodiado que supo ser, con un sistema de cámaras, sensores, seguridad en el acceso principal y camionetas rodeando el lugar, para tener un estricto control de quiénes circulaban por la zona.

La chacra tiene un valor oficial de 47.911.000 pesos. Esto incluye la casa con dos quinchos, una biblioteca, un subsuelo donde Báez mostró una «bodega de vinos» y Elisa Carrió había denunciado en 2013 (causa que no prosperó) que allí hubo una bóveda que se desmanteló cuando estalló el escándalo de la Ruta del Dinero.

El lugar cuenta además con una cancha de fútbol con sistema de iluminación propia y en la casa un sector de vestidores con camisetas de diversos equipos, todas originales. En el segundo piso, un gimnasio de última generación en aparatos. Y para acompañar este espacio, un jacuzzi, un hidromasaje y una ducha escocesa, una al lado de la otra.

La chacra de Lázaro Báez en las afueras de la ciudad de Río Gallegos que será ejecutada. Foto OPI Santa Cruz.La chacra de Lázaro Báez en las afueras de la ciudad de Río Gallegos que será ejecutada. Foto OPI Santa Cruz.

Afuera, en el destacado jardín con flores y pinos, hay otra dependencia que es parte de los 300 metros cubiertos que tiene la propiedad que abarca seis hectáreas según el plano. El invernadero que está en el terreno lindante tiene un costo superior: 52,1 millones de pesos. A la parcela lindante con una pequeña casa, se le dio un valor 5 millones.

Una de las más de 30 estancias que la justicia allanó, integra el listado de bienes que perderá Lázaro Báez. Es la denominada Los Gurises.

También, casas y departamentos radicados en la capital santacruceña como así también en El Calafate.

La pérdida de propiedades del ex socio de Cristina Kirchner es contaste. Hace un mes el juez Néstor Costabel que ejecuta la pena de la Ruta del Dinero K ordenó la ejecución de 40 inmuebles de Báez hasta cubrir un decomiso de 55 millones de dólares.

El magistrado ordenó ejecutar más de 40 propiedades: estancias, terrenos, casas, departamentos, cocheras, club deportivo, entre otros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img