8.5 C
La Matanza
miércoles, noviembre 19, 2025

Amplia movilización y paro nacional: distintos sectores se concentrarán entre el Congreso y Plaza de Mayo

Diversas organizaciones sindicales y sociales preparan una jornada de protesta que incluirá una huelga de 24 horas impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado, junto con columnas provenientes de movimientos piqueteros y de jubilados.

La ciudad de Buenos Aires se prepara para una extensa jornada de protesta este miércoles, cuando múltiples sectores confluyan en dos puntos emblemáticos: la Plaza de los Dos Congresos y la Plaza de Mayo. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que llevará adelante un paro nacional de 24 horas, al que se sumarán movilizaciones de diferentes organizaciones sociales y gremiales.

La medida de fuerza fue anunciada tras un plenario de la ATE en el que se ratificó la necesidad de profundizar las acciones frente al escenario político y económico actual. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, subrayó que se busca impulsar un paro “que encienda nuevamente el nivel de conflictividad y que permita que esta crezca con rapidez”.

En la misma línea, Aguiar advirtió que “la reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están directamente relacionados”, y sostuvo que ambos puntos implican condiciones laborales más exigentes y salarios deteriorados. “Sin huelga y movilización no vamos a lograr frenarlo”, expresó el dirigente sindical.

A la convocatoria de la ATE se sumarán columnas de movimientos piqueteros que ya habían resuelto movilizarse al Congreso junto con organizaciones de jubilados, quienes mantienen acciones de protesta cada miércoles. La movilización fue definida en un plenario que reunió a más de tres mil delegados en el Parque Lezama hace dos semanas.

Las agrupaciones sociales remarcaron que la jornada de este miércoles forma parte de un plan de lucha más amplio, que empezó el 13 de noviembre con una concentración en el Obelisco y que continuará después del 19 con una marcha unificada de todas las organizaciones sociales y piqueteras, cuya fecha será confirmada en los primeros días de diciembre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...

Volcó la Ferrari en la ruta de los Siete Lagos: participaba de un exhibición, despistó a más de 200 km/hora y terminó bajo un...

La frase se utiliza para dar cuenta de las situaciones provechosas que una persona malogra pero aplica a la...

Estados Unidos podría perder su condición de nación que eliminó el sarampión, un estatus que tiene hace 25 años

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó en Texas con otro...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí