22.9 C
General Rodríguez
miércoles, noviembre 19, 2025

Malena Bustamante: «En 2026 apunto al Iberoamericano y Mundial U20, pero quiero volver a ser campeona nacional»

Malena Bustamante, una de las atletas más destacadas de General Rodríguez, ha cerrado su temporada 2025 con una medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano U-20 de Lima, pero ya enfoca su entrenamiento en los ambiciosos objetivos internacionales para el año 2026.

La joven, considerada una «embajadora del deporte argentino y rodriguense» por el intendente Mauro García, se especializa en Heptatlón, una disciplina que combina siete pruebas de atletismo. Este miércoles 12 de noviembre, compartió detalles sobre su trayectoria, su entrenamiento de élite y sus próximas metas en una entrevista realizada en el programa «Contame La Posta».

Malena Bustamante obtuvo la medalla de bronce en la disciplina Heptatlón en el Campeonato Sudamericano U-20 Lima 2025, desarrollado en la capital de Perú. Este logro fue particularmente gratificante debido a la intensidad de la competencia. 

La atleta detalló que la competencia, que duró sábado y domingo, fue mentalmente muy dura y de un alto nivel. El primer día, Malena había terminado en la quinta posición en la sumatoria de puntos. Sin embargo, el segundo día, logró remontar, utilizando la jabalina como su prueba clave, lo que le permitió pasar del quinto al tercer lugar. El tercer puesto fue el más disputado, luchándose «hasta último momento». Las siete pruebas que componen el Heptatlón son: 100 metros con vallas, salto en alto, lanzamiento de bala y 200 metros (primer día); y salto en largo, lanzamiento de jabalina y 800 metros (segundo día).

Los objetivos de Malena Bustamante para el 2026

Tras finalizar su año competitivo con el Sudamericano, Malena Bustamante ya está inmersa en la preparación para el calendario de 2026. «Ya me estoy preparando para el 2026, que tenemos Iberoamericano U20 y Mundial U20. El Ibero otra vez es en Lima y el mundial es en Estados Unidos. Esos serían los objetivos internacionales, pero después a nivel nacional volver a ser campeona en Argentina, y lograr eh estar en mis mejores marcas otra vez».

La atleta estima que estos eventos internacionales se desarrollarán aproximadamente entre junio y agosto de ese año.

Sacrificio y formación de élite

El camino hacia estos objetivos implica un entrenamiento riguroso. Malena, quien comenzó su vínculo con el atletismo desde muy pequeña, recordó que la clasificación para el Iberoamericano en 2023, donde fue subcampeona argentina U18 con 4700 puntos, le exigió una dedicación extrema. «Yo le metía un montón, muchísimo. Estaba loca, en el buen sentido hablando. Todos siempre me apoyaron. Cuando participé por primera vez con la selección Argentina, ahí me di cuenta de que estaba en un nivel en el que se podía hacer algo más», recordó.

En su entrenamiento de alto nivel, que ha evolucionado con el tiempo, ahora incluye trabajo de fuerza aplicada a los movimientos del Heptatlón, algo que no hacía antes de los 18 años.

Si bien considera que la jabalina y el salto en alto son sus puntos fuertes, la prueba que más le cuesta es el lanzamiento de bala, debido a la fuerza y la aplicación de la técnica. «Yo creo que la que más me cuesta hoy en día puede ser el salto en largo o la bala. Por ahí por un tema más de fuerza y la aplicación de la técnica. Y lo que mejor siento que me va y lo que mejor me fue en la competencia fue el salto en alto, que mejoré mi marca y en la lanzamiento de la jabalina, que fue lo que me hizo estar pasar de quinta a tercera durante la carrera. Yo me considero que soy buena en la jabalina. Este último tiempo mejoré un montón. La jabalina en mi opinión es mucho más difícil que la bala. La jabalina también lo bueno que tiene es que venís corriendo para lanzar. Entonces, como yo soy rápida, me ayuda muchísimo eso».  

Y sobre la relación con su hermana Emma, dijo: «Solemos entrenar juntas y yo nunca la voy a celar o envidiar pero a veces miro como lanza la jabalina y digo ‘está iluminada’. Con ella, más allá de la diferencia de edad compartimos grupos de amigos y en el futuro puede que compitamos juntas». Además, remarcó que si bien suelen estudiar y Malena quiere «estudiar kinesiología» más adelante, «a nosotras lo que nos apasiona es el deporte».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...

Volcó la Ferrari en la ruta de los Siete Lagos: participaba de un exhibición, despistó a más de 200 km/hora y terminó bajo un...

La frase se utiliza para dar cuenta de las situaciones provechosas que una persona malogra pero aplica a la...

Estados Unidos podría perder su condición de nación que eliminó el sarampión, un estatus que tiene hace 25 años

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó en Texas con otro...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí