25.1 C
Patagonia
miércoles, noviembre 19, 2025

Puente La Rinconada: De cuello de botella a joya turística de Patagonia

¿Puede un puente viejo de 1942 convertirse en la nueva joya turística de la Patagonia? Mientras el flamante puente bidireccional sobre el río Collón Curá ya recibe vehículos, Vialidad Nacional confirmó que la estructura histórica será preservada exclusivamente con fines turísticos y sin acceso vehicular.

El martes 18 de noviembre de 2025, al mediodía, la Ruta Nacional 40 vivió un momento histórico: se habilitó oficialmente el nuevo puente La Rinconada, ubicado a 30 kilómetros de Junín de los Andes, Neuquén. Tras 19 años de promesas, paralizaciones, cambios de empresas y críticas por desidia, la obra que parecía eterna finalmente se concretó.

El fin de las filas eternas y el miedo a cruzar

Durante décadas, el puente construido en 1942 por el Regimiento de Infantería de Montaña del Ejército Argentino fue el único paso sobre el río Collón Curá. Con un solo carril y estructura metálica deteriorada, generaba filas de hasta una hora en temporada alta y representaba un riesgo permanente para vecinos y turistas.

“Ya daba miedo circular por los pozos. En temporada se formaban filas enormes y no había nadie regulando el tránsito. Era un lío y un peligro”, recordó Mercedes Sáenz Rosas, vecina de Junín de los Andes con 20 años en la zona.

Christian Croissant, del emprendimiento turístico Las Vertientes, coincidió: “Era un cuello de botella brutal. Nos habíamos resignado a que nunca iba a terminarse. Se convirtió en el ‘innombrable’: cada vez que un político lo mencionaba en un acto, llovían chiflidos”.

Embed

Del anuncio en 2006 a la habilitación sin pompa en 2025

Licitado por primera vez en 2006, el proyecto sufrió innumerables demoras: deterioro de materiales, cambios de especificaciones técnicas, paralizaciones por falta de fondos y hasta abandono de contratistas. Lo que debía ser una obra rutinaria se transformó en símbolo de ineficiencia estatal.

El punto de inflexión llegó en junio de 2024, cuando la actual gestión de Vialidad Nacional retomó la obra con decisión. El ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12, fue claro al habilitarla: «Lo prioritario es que los usuarios de la Ruta 40 lo necesiten ya. Demorar la habilitación por un acto protocolar sería una picardía».

El propio ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado la finalización el 10 de noviembre mediante redes sociales, destacando que el nuevo puente beneficia a “los argentinos, los turistas y el transporte pesado”. El gobernador Rolando Figueroa celebró el trabajo conjunto y el diálogo permanente con Nación.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.08.24

Después de 19 años, el nuevo puente La Rinconada ya recibe vehículos en ambos sentidos sobre el imponente cañón del Collón Curá. Foto: Vialidad Nacional

Después de 19 años, el nuevo puente La Rinconada ya recibe vehículos en ambos sentidos sobre el imponente cañón del Collón Curá. Foto: Vialidad Nacional

El viejo puente, turismo en Patagonia

Una de las novedades más relevantes es el destino del puente histórico de 1942. Según fuentes oficiales de Vialidad Nacional, la estructura será preservada como atractivo turístico peatonal y ciclístico, sin circulación vehicular. Se evalúa su declaración como Monumento Histórico Nacional, aunque algunos vecinos, como Mercedes Sáenz Rosas, ironizan: «¿Monumento a qué? ¿A la desidia de 19 años sin invertir en un puente?».

Sin embargo, la mayoría ve con buenos ojos la decisión: el viejo coloso metálico, con su estética industrial de posguerra, podrá convertirse en un mirador privilegiado del cañón del Collón Curá y un punto fotográfico único en la Ruta de los Siete Lagos.

«Buen puerto»

El nuevo puente, de dos carriles y diseño moderno, elimina por completo el cuello de botella que afectaba la conectividad entre Junín de los Andes, San Martín de los Andes y uno de los corredores turísticos más importantes del país.

Como resumió el ingeniero Cerda parado sobre el nuevo tablero: «Es un privilegio ver terminada una obra histórica que fue relegada durante tanto tiempo. Hoy llegamos a buen puerto».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...

Volcó la Ferrari en la ruta de los Siete Lagos: participaba de un exhibición, despistó a más de 200 km/hora y terminó bajo un...

La frase se utiliza para dar cuenta de las situaciones provechosas que una persona malogra pero aplica a la...

Estados Unidos podría perder su condición de nación que eliminó el sarampión, un estatus que tiene hace 25 años

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó en Texas con otro...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí