26.9 C
Neuquén
miércoles, noviembre 19, 2025

Fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: Formosa vuelve a recomendar medidas de la pandemia

La provincia registró un 24% de positividad en los testeos y evalúa reforzar cuidados ante el incremento sostenido de casos. También alertan por demoras en la entrega de vacunas.

En las últimas horas, la provincia de Formosa encendió las alarmas al detectar un marcado aumento de contagios de coronavirus. Tras mantener su esquema de testeos, el distrito registró un 24% de positividad, cifra que sorprendió a las autoridades sanitarias y que refleja un incremento sostenido en la circulación del virus.

Según los datos oficiales, la provincia realizó 1.422 pruebas en la última semana, de las cuales 341 dieron positivas. El número coincide con el escenario nacional divulgado en el último Boletín Epidemiológico, que indica que el coronavirus volvió a convertirse en el virus respiratorio de mayor circulación en el país.

Lee también: Aclaración oficial de Salud

Un crecimiento abrupto en pocas semanas

Hace apenas un mes, Formosa mostraba un índice de positividad del 7,9%, es decir, un tercio del valor actual. Ante el crecimiento acelerado, las autoridades locales recomendaron retomar medidas preventivas que fueron habituales durante la pandemia.

La directora de Epidemiología provincial, Claudia Rodríguez, pidió volver a usar barbijo en espacios cerrados, ventilar los ambientes, no compartir utensilios y mantener la distancia social en situaciones de aglomeración.

“El hecho de no tener fallecidos o tener pocas internaciones hace que la gente pierda la percepción del riesgo”, advirtió.

Lee también: Neuquén invierte USD 16 millones en tecnología para escuelas y lanza el Plan Pehuén

Preocupación por la falta de vacunas

Rodríguez también alertó sobre un problema que agrava el panorama: la provincia no cuenta con las dosis suficientes para continuar la campaña de inmunización.

La funcionaria señaló que las vacunas están retenidas en la Aduana, lo que impide sostener el calendario de refuerzos en un contexto de baja adhesión de la población y mayor circulación viral.

La situación genera inquietud, ya que tanto en Formosa como en el muestreo nacional se observa un dato clave: de cada cien personas que consultan por síntomas gripales, 24 tienen coronavirus, un nivel que no se registraba desde hace meses.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...

Volcó la Ferrari en la ruta de los Siete Lagos: participaba de un exhibición, despistó a más de 200 km/hora y terminó bajo un...

La frase se utiliza para dar cuenta de las situaciones provechosas que una persona malogra pero aplica a la...

Estados Unidos podría perder su condición de nación que eliminó el sarampión, un estatus que tiene hace 25 años

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó en Texas con otro...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí