Este miércoles, Darío Barassi compartió en Instagram una carta abierta que conmovió a sus seguidores. El motivo: se cumplieron dos años de la muerte de su mamá, y el conductor decidió rendirle homenaje con palabras cargadas de amor, recuerdos y señales que, según él, lo conectan con ella.
“Me quiero hacer cargo de algo”, comienza el escrito que acompaña dos imágenes significativas: una foto en blanco y negro abrazando a su madre y otra tomada en el cementerio, donde se ven piedras, flores secas y un rosario sobre una cruz de madera. El texto revela cómo Barassi vive el duelo y cómo encuentra consuelo en pequeños detalles.

“Hoy me desperté y mientras desayunaba apareció una mariposa blanca. Se quedó buen rato, algo quería. Siempre que eso pasa o que hay un viento abrisado la siento a mi vieja. Siento que es ella. Le hablo. Me sonrío. Me duele y también me gusta”, escribió el conductor, que actualmente lidera el éxito televisivo Ahora Caigo.
Barassi confesó que no tenía presente la fecha, hasta que su esposa le envió un mensaje deseando estar cerca en “un día especial”. Fue entonces cuando entendió por qué esa mariposa insistía en quedarse: “Hoy hace 2 años que te fuiste viejita querida”.

El conductor relató que pensaba visitar el cementerio, como suele hacer cada vez que está en su provincia natal, pero el plan cambió. Sin flores frescas, improvisó un homenaje con lo que encontró: “Junté unas piñas que me recuerdan a vos y tus copones para Navidad, acomodé el llamador de sueños que siempre la Pipi mayor chequea que esté cuando venimos. Tarea cumplida”.
En su reflexión, Barassi destacó que no sentirse culpable por haber olvidado la fecha es parte del proceso: “La herida va cicatrizando. Ya no siento despedida o ausencia. Todo lo contrario. Estás acá vieja. En los ojos de Inés, en los recuerdos de Emi, en los abrazos amorosos de mi mujer, en mis hermanos y nuestros recuerdos, en el víttel toné y el turrón de Quaker, en la música, en el viento y en las mariposas blancas”.
El texto concluye con una imagen poética: “Ahí la mariposa se fue con el viento. Ya me perdonaste el olvido y te vas tranquila. Guacha. Besos al cielo de parte de todos los que te queremos vieja mía”. Y, fiel a su estilo, sumó una posdata que mezcla humor y tradición: “Pd: ¿dónde carajo dejaste la receta del víttel que se viene la época y nadie sabe hacerlo como vos?”.
La publicación recibió miles de comentarios y muestras de cariño. Colegas, amigos y seguidores destacaron la sensibilidad del mensaje y la manera en que Barassi logra transformar el dolor en palabras que inspiran. Con esta carta, el conductor reafirma que el vínculo con su madre sigue vivo en cada recuerdo, en cada gesto y en esas señales que, para él, son mucho más que coincidencias.


