Jue, 20 noviembre, 2025
19 C
Buenos Aires

Senado: la Comisión de Asuntos Constitucionales rechazó el pliego de Lorena Villaverde

Política |

De esta forma la asunción como senadora de la libertaria se definirá con la nueva composición del Senado en la sesión preparatoria del próximo 28 de noviembre.

La jura de la senadora libertaria Lorena Villaverde se definirá en la sesión preparatoria del viernes 28 de noviembre, tras el rechazo del pliego de la legisladora que fue impulsado por el peronismo en la Comisión de Asuntos Constitucionales.

De esta manera, los senadores que juren en esa sesión y aquellos que tienen mandato vigente resolverán con una votación por simple mayoría si la legisladora electa por la minoría de Río Negro podrá o no asumir su banca.

La Comisión de Asuntos Constitucionales emitió dos dictámenes de mayoría, uno de aval a los pliegos de los senadores electos y otro de rechazo al diploma de Villaverde.

ADEMÁS: La Libertad Avanza sumó a otros tres diputados y está cerca de la primera minoría

El dictamen de mayoría incluye también a los senadores Martín Soria y Jorge Capitanich, quienes fueron impugnados por La Libertad Avanza (LLA) minutos antes de que comenzara la reunión de la comisión.

Ese despacho de mayoría fue firmado por los ocho peronistas; la cordobesa Alejandra Vigo; el radical Pablo Blanco y Juan Carlos Romero.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SenadoArgentina/status/1991150276435128658&partner=&hide_thread=false

«Han ingresado dos impugnaciones sobre los pliegos de una de las senadoras electas. Para que sea un debate amplio voy a poner en consideración todas las propuestas que aquí puedan hacerse», explica @alevigo

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) November 19, 2025

Por su parte, LLA, junto al PRO, presentará en las próximas horas un dictamen de minoría donde avalará a Villaverde y el resto de los senadores electos, con excepción de Soria y Capitanich.

Con la nueva composición del Senado, el oficialismo tendrá 20 legisladores propios y el peronismo 28, con lo cual serán claves para las negociaciones los 9 legisladores de la UCR; los 5 del PRO y los 6 provinciales de Santa Cruz, Misiones, Salta y Neuquén.

Vigo aclaró que la decisión se tomará en el recinto de sesiones ya que los dictámenes “no son vinculantes», sino que dijo que se trata de una “recomendación” de ese organismo del cuerpo.

ADEMÁS: Diego Spagnuolo intentó desligarse de las supuestas irregularidades en la ANDIS

La paradoja es que los despachos fueron firmados con la actual composición, mientras que el futuro de Villaverde será decidido por los legisladores electos y aquellos que sigan en sus funciones.

Fuentes cercanas al oficialismo señalaron que no pierden la esperanza de poder ganar la votación en el recinto con la ayuda de los legisladores dialoguistas.

image

De hecho, desde el peronismo indicaron a esta agencia que aún no tienen garantizados los votos para rechazar el pliego de Villaverde.

En el inicio del debate hubo una fuerte polémica por el pedido de los senadores de LLA Juan Carlos Pagotto sobre la necesidad de incluir las impugnaciones de Soria y Capitanich, lo que fue rechazado de plano por el peronismo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...

Volcó la Ferrari en la ruta de los Siete Lagos: participaba de un exhibición, despistó a más de 200 km/hora y terminó bajo un...

La frase se utiliza para dar cuenta de las situaciones provechosas que una persona malogra pero aplica a la...

Estados Unidos podría perder su condición de nación que eliminó el sarampión, un estatus que tiene hace 25 años

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó en Texas con otro...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí