Jue, 20 noviembre, 2025
24.8 C
Buenos Aires

Gonzalo Atanasof: “El Hipódromo de La Plata es La Bombonera del turf”

Exclusivo.

El presidente de la Lotería de la Provincia, Gonzalo Atanasof, dialogó con El Editor Platense sobre el presente y el futuro del Hipódromo de la Plata

atanasof

Foto: Marina Espeche

En el marco de una nueva edición del Gran Premio Dardo Rocha, el presidente de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, Gonzalo Atanasof, dialogó en exclusiva con El Editor Platense y realizó un balance de la jornada hípica en el Hipódromo de La Plata.

Atanasof celebró el éxito del evento y destacó: “Tengo una felicidad enorme, porque es como un objetivo cumplido. Cuando nosotros asumimos, nos propusimos poner en valor este hipódromo, darle herramientas a la actividad en general para poder dinamizarla y para poder desarrollar actividades. Y bueno, lo logramos, hoy había 17.000 personas”.

_MBE8977

Foto: Marina Espeche

El funcionario expresó que uno de los grandes logros de la gestión fue convertir al Hipódromo en un nuevo epicentro cultural, donde no solo se desarrollan las competencias hípicas, sino también espectáculos musicales de primer nivel. Bandas como Miranda, Guasones, Calamaro y Wos ya pasaron o están programadas para presentarse.

Consultado sobre la particularidad del Gran Premio en comparación con otras competencias emblemáticas, Atanasof afirmó que La Plata tiene un sello propio. Describió al hipódromo como “La Bombonera del turf” por su carácter popular y el fervor de la gente. “Cuando los caballos doblan el codo y vienen hacia el disco, el griterío es impresionante”, comentó.

Lee además

_MBE8964

Foto: Marina Espeche

Gonzalo Atanasof sobre el futuro del Hipódromo de La Plata

Atanasof adelantó que seguirán trabajando para mejorar la infraestructura y la comunicación interna del predio. Entre los proyectos inmediatos mencionó la incorporación de pantallas gigantes, la instalación de fibra óptica y nuevas herramientas para optimizar el funcionamiento.

Además, destacó que en su gestión ya se avanzó en la regularización de aportes, la firma de contratos internacionales y la implementación de nuevas aplicaciones. Por último, confirmó que Noches Capitales continuará en 2026, aunque aún no está definido el line up. “Siempre vamos para adelante, ganando un centímetro todos los días”, concluyó Atanasof.

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí