El desconsuelo y la incertidumbre es cada vez mayor entre los rescatistas y familiares de Alejandro Cabrera Iturriaga (17), el adolescente argentino que está desaparecido en Chile desde el lunes. Fue visto por última vez cuando ingresó al mar con sus hermanos y primos, en el sector Cuatro Esquinas, de la playa de La Serena, el principal balneario de la cuarta región trasandina.
Este miércoles al mediodía se cumplieron 48 horas de la desaparición. Alejandro es sanjuanino, pero desde hace un año reside en Chile. El lunes al mediodía, decidió meterse al mar junto a sus hermanos y primos de San Juan, que lo habían ido a visitar. Los cinco fueron arrastrados por la corriente.
«Lo vi hundirse delante mío. Se me escurrió de la mano, estaba sosteniendo a sus hermanos, no pude ayudarlo», cuenta, apenado, Francisco Boldo (34), el obrero de la construcción chileno que rescató a cuatro de los jóvenes, ya que, al escuchar los gritos de auxilio, no dudó en lanzarse al mar.
El sitio donde desapareció el adolescente, Cuatro Esquinas y Avenida del Mar, es el principal destino de los argentinos que eligen las playas de La Serena, en Coquimbo, para sus vacaciones. En esa playa hay un cartel que avisa: «No apta para baño», aunque en verano la mayoría de los turistas ingresan al mar en esa zona, aunque persista la bandera roja.
La temporada oficial de verano arranca el 15 de diciembre, cuando recién cuando hay presencia de bañeros y cuerpos de rescate disponible en las playas chilenas del mar Pacífico.
Video
Asi rescataban a los jovenes argentinos en Chile
El lunes al mediodía, cuando ocurrió la tragedia, Boldo pasaba en bicicleta por Avenida del Mar, la principal calle costera, cuando escuchó el pedido de auxilio de una mujer, que era la mamá de los chicos que se estaban ahogando.
«Eran gritos desgarradores de la madre, los chicos también pedían auxilio. Se los había llevado la corriente quince metros adentro y solo se veían sus cabezas», describe el obrero rescatista.
Los chicos eran cuatro varones y una mujer de entre 12 y 22 años. El mayor de los hermanos logró salir del mar por sus propios medios. «Primero rescaté a la chica, y después fui por los varones. En la rompiente estaba Andrés, el más pequeño, como desvanecido cuando logré agarrarlo y reanimarlo», recuerda Francisco.
Sigue la búsqueda
Más de 150 rescatistas, con la ayuda de drones y embarcaciones participan de la búsqueda. El operativo es coordinado por la Armada de Chile.
A las 8 de este miércoles se sumaron 25 pescadores, marinos de la Amada chilena y bomberos, a la búsqueda. El radio que abarcan es de alrededor de 4 kilómetros a la redonda del lugar donde desapareció el adolescente.
«No hemos visto nada. Si el cuerpo está acá, debería salir a flote a los tres o cuatro días», comenta Francisco Boldo, el héroe que salvó a los hermanos y que toda su vida vivió frente al océano, primero en Viña del Mar y ahora en Cuatro Esquinas.
Sobre el momento de la tragedia, describe: «El lunes por la mañana, estaba muy tranquilo el mar y, de repente, comenzó a soplar un viento sur, como remolino, que cambió el mar y provocó olas. En apenas cinco minutos, el mar se volvió peligroso.»
El obrero dejó su bicicleta, se acercó hasta la madre de los chicos, trató de tranquilizarla y se metió en el mar a ayudarlos. «Los cinco se ahogaban, tragaban agua, no sabían ni flotar», asegura Francisco.
Se lamentó: «Vi donde se hundió Alejandro, se ahogó frente mío. No había recursos para auxiliarlo, un bote, una lancha para sacarlo. Me enojé, me dio impotencia. Estuve casi una hora con los chicos abrazados en el mar, flotando como en un círculo, esperando que vinieran los buzos. Ni un paramédico llegó para asistirlos», dijo el rescatista.
Buscan a un argentino desaparecido en el mar en Chile.Por su parte, el periodista chileno Rodrigo Chávez, del canal de TV Mega, está en permanente contacto con la familia de Alejandro, que ha montado una carpa en la playa, desde donde sigue la búsqueda y aguardan recibir alguna información sobre el operativo. «Están muy agradecidos por las tareas de búsqueda y rescate, aún mantienen la esperanza de encontrarlo con vida», aseguró.
Sin embargo, Sergio Órdenes, coordinador de playa y salvavidas de La Serena, habló con TN y dijo que no hay posibilidades de encontrar al joven argentino con vida. «No, no. Ya van tres días de búsqueda, por lo cual las posibilidades son nulas. Pero sí es importante encontrarlo para cerrar el ciclo con la familia», expresó.
Alejandro estudiaba en el liceo Gabriela Mistral de la Serena y esta semana habían venido sus primos de San Juan, para visitarlo. Sus compañeros, profesores y familias han organizado cadenas de oración esperando su pronta aparición.
AA


