Jue, 20 noviembre, 2025
17.6 C
Buenos Aires

LATAM DAY AHEAD – Noticias e Indicadores de América Latina (20 de noviembre)

LA AGENDA DEL JUEVES

ESTADOS UNIDOS

-El Departamento de Trabajo publicará el informe de nóminas no agrícolas de septiembre.

-La Reserva Federal de Filadelfia publicará el índice de negocios correspondiente a noviembre.

-La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios publicará el dato de ventas de viviendas usadas de octubre.

-Walmart presentará sus resultados del tercer trimestre.

-Los funcionarios de la Reserva Federal Beth Hammack, Michael Barr, Lisa Cook, Austan Goolsbee y Stephen Miran se presentarán en diversos eventos.

MÉXICO

-El Banco Central de México publica las minutas de su última reunión de política monetaria.

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

CHINA TASAS- China mantuvo sin cambios las tasas de interés de referencia por sexto mes consecutivo en noviembre, en línea con las expectativas del mercado. La tasa preferencial de los préstamos a un año se mantuvo en el 3,0%, mientras que la tasa preferencial de los préstamos a cinco años permaneció en el 3,5%.

EEUU CHIPS- El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo que ha autorizado la exportación de chips de inteligencia artificial avanzada, el equivalente de hasta 35.000 chips Blackwell de Nvidia, a dos empresas de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Las empresas, G42, que es una compañía estatal de IA con sede en Abu Dabi, y Humain, que es una firma de IA respaldada por el Estado saudí, tienen proyectos de grandes centros de datos previstos en sus respectivos países.

JAPÓN ESTÍMULO- El Gobierno de Japón está ultimando un paquete de estímulo por valor de 21,3 billones de yenes (US$135.380 millones) para ayudar a los hogares a hacer frente a la persistente inflación, según un borrador al que tuvo acceso Reuters, en lo que sería el mayor estímulo desde la pandemia del COVID-19. El paquete refleja la política fiscal y monetaria expansiva de la primera ministra, Sanae Takaichi, pero llega en un momento en que los mercados están cada vez más preocupados por la magnitud del endeudamiento necesario para financiar sus planes de estímulo.

BRAZIL COP30- Brasil no logró alcanzar un primer acuerdo sobre el clima en la COP30, aunque el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró optimista sobre las perspectivas de progreso en los dos últimos días de la cumbre, a pesar de las diferencias entre los países en cuestiones clave. Los anfitriones brasileños de la cumbre de la ONU, que se celebra durante dos semanas en la ciudad amazónica de Belén, esperaban conseguir la aprobación de un acuerdo que abarcara algunas de las cuestiones más controvertidas de las negociaciones mundiales sobre el clima, como los combustibles fósiles y la financiación de la lucha contra el cambio climático.

EEUU ARANCELES- Responsables estadounidenses han dicho en privado que podrían no imponer pronto los aranceles a los semiconductores prometidos desde hace tiempo, lo que podría retrasar una pieza central de la agenda económica del presidente Donald Trump. Los altos cargos transmitieron estos mensajes en los últimos días a las partes interesadas en el Gobierno y la industria privada, según dos personas con conocimiento directo del asunto y una tercera persona informada sobre las conversaciones. Una cuarta persona que sigue el asunto también dijo que el Gobierno estaba adoptando un enfoque más cauteloso para evitar provocar a China.

LO QUE HAY QUE SABER DEL MIÉRCOLES

FED MINUTAS- Una Reserva Federal dividida recortó las tasas de interés el mes pasado, pese a que los responsables a cargo de la política monetaria advirtieron de que unos menores costos de endeudamiento podrían socavar la lucha por sofocar una inflación que lleva cuatro años y medio por encima del objetivo del 2%, mostraron las minutas de la reunión del 28 y 29 de octubre. «Muchos participantes se mostraron a favor de reducir el rango objetivo para la tasa de los fondos federales», señalaron las actas, que además hicieron notar que algunos miembros también se habrían mostrado satisfechos con mantenerlas estables.

ARGENTINA BALANZA- El Intercambio Comercial Argentino (ICA) anotó un superávit de 800 millones de dólares en octubre, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), un dato mayor a lo proyectado por el mercado. Según reportó el Indec, las exportaciones avanzaron un 13,1% a 7.954 millones de dólares y las importaciones mejoraron el 16,9% a 7.154 millones de dólares.

NVIDIA IA- El presidente ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, restó importancia a los temores sobre una burbuja en la inteligencia artificial, mientras la empresa sorprendía a Wall Street con una aceleración del crecimiento tras varios trimestres de ralentización de las ventas. Los excelentes resultados del tercer trimestre y las previsiones para el cuarto trimestre del fabricante de chips calmaron, al menos temporalmente, los nervios de los inversores ante la preocupación de que el auge de la IA haya superado a los parámetros fundamentales.

PUERTO PERÚ- El operador portuario neerlandés APM Terminals invertirá 550 millones de dólares para ampliar el puerto del Callao en Perú a partir de enero, dijo el director comercial de la unidad peruana de la compañía, Fernando Fauche. El proyecto de dos años tiene como objetivo aumentar la capacidad de la terminal a 24.000 contenedores, informó Fauche a periodistas durante un evento para celebrar el lanzamiento de las llegadas directas desde Asia a la instalación en la costa central del país andino.

ECUADOR PETRÓLEO- El Gobierno de Ecuador lanzó una licitación petrolera que busca atraer unos 360 millones de dólares en inversión privada para el desarrollo de tres bloques petroleros ubicados en la Amazonia del país. Los tres bloques, ubicados en la provincia de Sucumbíos, alcanzarían una producción de entre 9.000 a 12.000 barriles por día (bpd), dijo la viceministra de Hidrocarburos, María Daniela Conde.

GRANOS SUDAMÉRICA- El clima seco ha favorecido la siembra de maíz y soja en el sur de Brasil y ayudará al mismo proceso en las Pampas de Argentina en los próximos días, dijo un pronóstico meteorológico de LSEG Research & Insights.

MÉXICO VIOLENCIA- El secretario de seguridad de México, Omar García, dijo que fue capturado uno de los presuntos autores intelectuales del homicidio de un popular alcalde opositor crítico del Gobierno y que el detenido estaría ligado a un poderoso cártel de las drogas. Carlos Manzo, alcalde de la ciudad Uruapan, en el occidental estado Michoacán y la mayor productora de aguacate, fue atacado a tiros durante las celebraciones del Día de Muertos el 1 de noviembre en un evento público en el que estaba con su familia.

TRUPM EPSTEIN- El presidente Donald Trump firmó una ley que ordena al Departamento de Justicia publicar los documentos de su larga investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein, unos archivos muy solicitados tanto por sus oponentes políticos como por miembros de su propia base, que han presionado para que haya más transparencia en el caso. El material podría arrojar más luz sobre las actividades de Epstein, que socializó con Trump y otras figuras notables antes de su condena en 2008 por cargos de solicitar la prostitución de una menor.

(REUTERS JL APF)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí