Jorge “Corcho” Rodríguez dio un paso decisivo en su faceta artística al inaugurar la muestra “On the Road. Searching for Utopia”, una exhibición que transformó el atelier en Villa Crespo en un espacio vivo, donde pintura, escultura y puesta en escena se combinaron en tres etapas. El evento, que reunió a celebridades como Johnny Depp, Guillermina Valdés, Julieta Ortega y Daniela Urzi, fue mucho más que una exposición: se trató de una experiencia que invitó a recorrer el universo creativo del empresario.

La propuesta se desarrolló en tres momentos. Al ingresar, los invitados se encontraron con una galería que parecía “en construcción”: las obras no estaban colgadas como en un museo tradicional, sino apoyadas sobre estructuras metálicas, en un estado de semiexposición que transmitía la idea de proceso.

Luego, la segunda etapa consistió en una cena en una mesa barroca, donde los asistentes conversaron sobre arte mientras degustaban un menú especialmente diseñado. Finalmente, la tercera parte llevó a los presentes al corazón del atelier, donde Rodríguez mostró cómo trabaja actualmente, revelando bocetos y piezas en desarrollo.

El título de la muestra rinde homenaje al mítico libro de Jack Kerouac. “On the road es la brújula de esta exhibición: un territorio donde la pintura, la vida y el espacio se narran como un mismo viaje”, explica el texto curatorial firmado por Julieta Ascar, directora de arte y escenógrafa que estuvo a cargo de la puesta. La idea central es el movimiento: “Siempre en búsqueda, siempre en movimiento”, resume la propuesta.
Rodríguez también dejó su reflexión en palabras: “Toda mi vida la he pasado en el camino, en moto, en auto, girando con amigos y muchas veces solo. Ese viaje nos sorprende con problemas, amores, traiciones, alegrías y tristeza. Estamos obligados espiritualmente a buscar la utopía, eso que nunca alcanzaremos pero que nos mantiene despiertos, hambrientos y alocados”.
Las obras: color, símbolos y fuerza expresiva
Las imágenes que recorrieron la muestra revelan una estética potente y cargada de referencias. Entre las piezas más llamativas se encuentra una serie de retratos sobre fondos vibrantes, donde figuras humanas aparecen intervenidas con frases, símbolos y trazos que evocan la cultura beat. En una de ellas, sobre fondo rojo, se lee la palabra LOVE!, rodeada por inscripciones que mencionan “On the Road” y “Kerouac”, reforzando el espíritu literario de la propuesta.

Otra obra impactante muestra un personaje con traje y corbata, pero con cabeza de toro y expresión feroz, sobre un fondo amarillo intenso. La figura, que también aparece en una escultura blanca de tamaño real, parece dialogar con la idea de poder y vulnerabilidad, en un lenguaje que mezcla lo surreal con lo crítico.

También se destacan los retratos sobre fondo negro y rojo, con rostros anónimos que transmiten tensión y misterio, y piezas donde la bandera estadounidense se convierte en telón para figuras que interpelan la identidad y la libertad.
Un evento lleno de figuras
La noche tuvo invitados de lujo: Johnny Depp, quien pasó la tarde con Rodríguez, Verónica Lozano y su hija Antonia, Gaby Álvarez, Concepción Blaquier, Lula Bertoldi, Nico Sorín y la artista Renata Schussheim, entre otros. “Para mí es muy importante pasar una línea: una cosa es pintar y otra es colgar los cuadros y mostrarlos”, dijo Rodríguez al inaugurar la muestra, visiblemente emocionado.

Con esta exhibición, el empresario confirma que su búsqueda artística no es un hobby, sino un proyecto sólido que combina pintura, instalación y performance, en un espacio que se define como “lo más antimuseo posible”.


