Jue, 20 noviembre, 2025
17.6 C
Buenos Aires

Crece la preocupación en el PJ por las negociaciones de los gobernadores con la Casa Rosada: peligra la primera minoría de Unión por la Patria en Diputados

La confirmación del salto de tres radicales aliados del oficialismo al bloque de La Libertad Avanza achicó la distancia con Unión por la Patria en la pelea por la primera minoría en la Cámara de Diputados. El peronismo procura evitar fugas para conservar esa condición, con la cancha inclinada a favor del Gobierno por las negociaciones de la Casa Rosada con los mandatarios provinciales.

En la previa al recambio parlamentario y al tratamiento del Presupuesto y otros proyectos en extraordinarias, la principal preocupación en el PJ pasa por la posición que tomarán los gobernadores y en especial los del norte. El catamarqueño Raúl Jalil tiene decidido armar un bloque aparte de Unión por la Patria con los cuatro diputados que le responden, como hizo el tucumano Osvaldo Jaldo con los tres de Independencia y antes el salteño Gustavo Sáenz para armar Innovación Federal con los misioneros liderados por Carlos Rovira.

Gerardo Zamora, otro apuntado por el Gobierno para tenerlo como aliado aunque en principio seguirá en Unión por la Patria, será este jueves anfitrión de una cumbre del Norte Grande. “Ahí vamos a seguir conversando, se va a definir antes del 3 de diciembre”, contaron cerca de Jalil.

Jaldo adelantó que empujará para armar un espacio en común. “Para que nuestras propuestas sean escuchadas tenemos que agrupar un mayor número de diputados. Si formamos un interbloque podemos pasar a ser una de las minorías más importantes”, propuso el mandatario tucumano.

Diego Santilli, el ministro del Interior, irá a Santiago el viernes. “No es un requerimiento nuestro que rompan, no estamos para caranchearle el bloque a los K. Lo que queremos es que salgan las reformas y ellos también. Es cierto que pueden estar más cómodos no estando dentro del bloque peronista”, indicaron cerca del ex diputado del PRO.

Las negociaciones con los gobernadores incluyen pedidos de fondos para obras, para las cajas previsionales no transferidas a la Nación y el traspaso de empresas, como el caso de YMAD (Yacimientos Mineros Aguas del Dionisio) para Catamarca. Luis Caputo se sumó el martes a la mesa política del Gobierno, para empezar a definir los márgenes de maniobra en las conversaciones con los mandatarios provinciales.

En la hora de ruta del PJ alineado con Cristina Kirchner, manejado por José Mayans desde la detención domiciliaria de la ex presidenta, aparece la intención de convocar a los gobernadores del espacio aunque por el momento esa cita no tiene fecha por las tensiones con Axel Kicillof y la incertidumbre sobre cómo se posicionará el resto ante las iniciativas del oficialismo.

“Todavía no sabemos cuántos vamos a ser”, se sinceró una autoridad de la bancada de diputados Unión por la Patria en la reunión del Consejo Nacional del PJ, en la sede la calle Matheu. Por los resultados del 26 de octubre, se calculaba que el peronismo mantendría los 98 actuales, pero luego ese número comenzó a deshilacharse.

“No está fácil, pero por ahora somos 97”, compartió una mirada optimista otro referente de Unión por la Patria, porque sólo dio por consumada la baja del tucumano Javier Noguera. Antes de la elección estaba previsto que se sumara al bloque presidido por Germán Martínez, aunque avisó que irá a Independencia, referenciado en Jaldo y cercano al oficialismo.

También generó incertidumbre el puntano Jorge Gato Fernández, ex candidato a gobernador alineado con Alberto Rodríguez Saá, aunque como no confirmó que armará bloque aparte en Unión por la Patria todavía lo cuentan. Lo mismo con los cuatro catamarqueños referenciados en Jalil. “Por ahora”, admitieron en el primer piso del PJ, conscientes de que no será sencillo retener la primera minoría.

Con la incorporación de Mariano Campero, Luis Picat, José Tournier, La Libertad Avanza llegará a 91 diputados y podría seguir creciendo con los santafesinos Alejandro Bongiovanni y Verónica Razzini, y sumar otra integrante en el caso de que Silvia Lospennato asuma su banca en la Legislatura porteña: en ese caso la reemplazará Lorena Petrovich, vinculada a Patricia Bullrich.


Mirá también

Mirá también

Milei suma diputados: tres radicales se pasaron al bloque libertario que pelea la primera minoría con el kirchnerismo

Milei suma diputados: tres radicales se pasaron al bloque libertario que pelea la primera minoría con el kirchnerismo


Mirá también

Mirá también

Guerra de impugnaciones en el Senado: el Gobierno no pudo impedir el rechazo a Villaverde y se define en el recinto si puede asumir

Guerra de impugnaciones en el Senado: el Gobierno no pudo impedir el rechazo a Villaverde y se define en el recinto si puede asumir

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí