Vie, 21 noviembre, 2025
15.3 C
Buenos Aires

Juicio por los Cuadernos de las Coimas, EN VIVO: hoy se realiza la tercera audiencia, con Cristina Kirchner y otros exfuncionarios entre los acusados de corrupción

Este jueves se realiza la tercera audiencia del juicio por los Cuadernos de las Coimas, en el cual la expresidenta Cristina Kirchner y otros exfuncionarios de su gobierno están entre los principales acusados de corrupción. Seguí todas las novedades sobre el juicio por los Cuadernos de las Coimas en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Jue. 20.11.2025-12:40

Continúa la tercera audiencia del juicio de la causa Cuadernos

Después de un cuarto intermedio que se extendió por poco más de quince minutos, continúa este jueves la tercera audiencia del juicio por la causa Cuadernos que tiene como principal imputada a la expresidenta Cristina Kirchner.

Jue. 20.11.2025-12:13

Cuarto intermedio de quince minutos en la tercera audiencia del juicio por la causa Cuadernos

Los jueces del TOF 7 dispusieron un cuarto intermedio de 15 minutos en la tercera audiencia del juicio por la causa cuadernos.

Jue. 20.11.2025-12:04

Centeno: “En la época de Cristina Kirchner también llevábamos los bolsos con dinero”

En relación al sistema de recaudación, en la audiencia leyeron la confesión de Oscar Centeno, el ex chofer de Roberto Baratta, quien sostuvo que siempre tenía la costumbre de escribir.

“Recuerdo que después de la muerte de Néstor Kirchner, cambiamos y ya no llevábamos a Uruguay 1306 sino que llevamos todo a la casa de Baratta y él a la noche o al otro día venía con los dos bolsos, uno el de él, normal, y otro vacío. No sé si dejaba el dinero ahí o la llevaba a otro lado, muchas veces íbamos a la Quinta de Olivos. Todos los viernes se juntaban funcionarios a comer un asado con Néstor Kirchner, entre ellos iba Baratta. Néstor le dijo ‘¿cómo vas a tener ahí al chofer?’ Y después de ahí comenzó a ir con su auto”.

En aquella que fue la primera confesión como arrepentido, Centeno señaló: “Cuando íbamos a llevar los bolsos a la quinta de Olivos Baratta me decía ‘Negro vos sabés qué hacer, lo que significaba que me tenían que ir a tomar mate por ahí. Ahí era cuando venía con Muñóz y sacaban los bolsos de mi auto. A Néstor se lo veía caminando por ahí. En la época de Cristina Kirchner también llevábamos los bolsos con dinero. En esas ocasiones se la veía a ella en jogging que desde la casa donde vivía se cruzaba hacia el chalet donde se dejaba el dinero”.

“Las veces que iban a la quinta de Olivos -relató Centeno- antes de ir para allá pedíamos por el teléfono las indicaciones para ir o no, entonces Rodríguez, secretario de Cristina, daba el ok y nos íbamos del Ministerio a Olivos, o pasábamos por un lugar a retirar y de ahí íbamos a Olivos. Cuando llegábamos le avisaban al de la puerta y nos autorizaban el ingreso”.

Jue. 20.11.2025-11:49

El momento de los arrepentidos

Cuando transcurrieron casi tres horas desde el inicio de la tercera audiencia del juicio de los Cuadernos de las Coimas, el secretario del Tribunal comenzó a leer el punto seis del requerimiento de elevación a juicio denominado: “Los aportes de los imputados colaboradores”.

La acusación de la Fiscalía sostiene: “Los aportes brindados por los distintos imputados que declararon en los términos de la Ley 27.304 han sido una parte fundamental para el esclarecimiento de los hechos investigados”.

Son en total 25 los imputados colaboradores que comparecen en este juicio, razón por la cual en el requerimiento de elevación, se resolvió volcar en la acusación una reseña de los puntos más relevantes de cada una de las declaraciones recibidas.

Jue. 20.11.2025-11:28

Clarens: “Cómo puede ser que estaba muerto de plata y después compraban un campo”

Ernesto Clarens dio detalles sobre cómo funcionaba el circuito de obras y el rol de su cooperativa: “Acá se cambiaron 60 millones de euros que se dice que hizo la Rosadita y el mercado argentino no podía soportarlo, a lo sumo puede soportar el cambio de un millón de euros diarios. Esos euros que se cambiaron, no sé de quién eran, no me consta. Yo sabía que Lázaro Báez estaba con Austral muerto de plata, pidiendo que le paguen, por eso digo que era extraña la operatoria que realizaban en la Rosadita y que conocí cuando se difundió públicamente”.

“Cómo puede ser que estaba muerto de plata y después compraban un campo o hacían este tipo de operaciones. La verdad, era inentendible”, se preguntó.

Después se leyó su mención sobre aquellas empresas que eran priorizadas. “Yo mencioné que un día me llamó José López para que le adjudique una obra a Cristóbal López, pero ese no era mi trabajo, era una obra que no estaba licitada, entonces me pidieron que llame a todas las empresas que compraron pliego para que se retiren. Bueno, actué de mensajero, y fui llamando a cada uno, y les dije: “muchachos córranse que la tiene que ganar Cristóbal”. Cuando uno decía eso, todos se corrían. Era la Ruta 40, tramo Perito Moreno, Bajo Caracoles. En el sur del país. La ganó Cristóbal López”.

Jue. 20.11.2025-11:17

Convertir los pesos en dólares

Durante la audiencia se repasaron algunos puntos clave de la confesión de Ernesto Clarens, pieza central en el entramado de coimas y blanqueo de fondos.

“Coficred, que es una cooperativa mía, la tuve del mes de junio de 2013 al mes de junio de 2015, en esa época no había tanto movimiento, había una sola empleada y casi no hacíamos nada. En los cuadernos, el número 7, aparece que Baratta iba a esa oficina pero yo no tengo nada que ver con esa historia, ni fue a la cooperativa, ni nada que ver. Yo alquilaba esa propiedad en la que funcionaba la cooperativa”.

Y agregó: “Con respecto a las cuentas que escuché por ahí, de que yo le abrí una cuenta a Muñoz, a Cristina, a Néstor, eso no es verdad. Si fuera así yo se lo diría porque a mí no me suma ni me resta nada. Una sola vez Muñoz me consultó sobre cómo eran las cuentas afuera, yo le conté pero no me dijo más nada”.

¿Cuál era su función? “Yo estaba en Buenos Aires, tenía que recibir la plata de las empresas y convertirlas en dólares, esa era mi función, me tenían ahí, haciendo lo que tenía que hacer y punto”.

Jue. 20.11.2025-10:59

Julio De Vido, apuntado como el organizador

La Justicia federal considera que Julio De Vido, quien sigue la audiencia del caso Cuadernos desde la prisión, fue organizador de la asociación ilícita que se dedicó desde 2003 a 2015 a la recaudación de fondos ilegales; es decir, sobornos.

En su descargo, el exfuncionario K enfatizó: “Niego total, categórica y absolutamente los hechos que, entiendo, se me estarían atribuyendo”. En este mismo sentido, sostuvo que niega “por completo haber recibido fondos ilegales en ´bolsos´, ´bolsita´, ´sobre´, ´cajas´ y/o de cualquier otra forma o modo…”.

Además, remarcó que: “Jamás he tenido o requerido de manera personal servicios de chofer o remisero, por la sencilla razón de moverme permanentemente con la custodia personal que tenía como Ministro, la cual era prestada por personal de la Policía Federal Argentina …”.

En ese contexto y en reiteradas ocasiones, De Vido requirió ser sobreseído en este caso y los conexos que lo condujeron a un nuevo juicio oral por presuntos hechos de corrupción.

Jue. 20.11.2025-10:50

El descargo de Cristina Kirchner

Durante la tercera audiencia del juicio por los Cuadernos de las Coimas, leyeron el descargo formulado por parte de la expresidenta Cristina Kirchner en este tramo central de la causa.

“Desde que el ingeniero Mauricio Macri asumió la Presidencia de la Nación se han dictado en mi contra cinco procesamientos e, increíblemente, fui imputada y procesada en tres causas distintas por haber sido jefa de la misma presunta asociación ilícita que, según se afirma en todos los casos, se habría montado para obtener dinero ilegitimo por parte de empresarios que recibieron contratos de obra pública entre los años 2003 y 2015…”.

En lo sustancial de su declaración, añadió: “(…) Reitero mi negativa de manera categórica y terminante, de haber formado parte de algún tipo de asociación ilícita, así como también de haber cometido delito alguno. La investigación dirigida deliberadamente en mi contra, a pesar de haber arrasado todas y cada una de las garantías que hacen al debido proceso legal, no ha conseguido ni siquiera una mínima prueba que acredite los delitos que calumniosamente se me atribuyen…”.

Jue. 20.11.2025-10:41

Cristina Kirchner, conectada pero lejos de la cámara

Pese a las indicaciones reiteradas por parte del TOF 7 de que los imputados deben estar frente a cámara durante la audiencia en la que se siguen leyendo las acusaciones, y en esta tercera en particular, los descargos de los imputados, la expresidenta reiteró el comportamiento de los encuentros anteriores.

Se observa de forma preponderante a Carlos Beraldi en la conexión realizada desde San José 1111. De la exmandataria -principal acusada en este expediente-, sólo se visualiza su hombro. Por momentos se muestra un poco más.

La tercera audiencia se realiza después de dos decisiones adoptadas en el caso Vialidad: la ejecución patrimonial de bienes en cumplimiento del decomiso hasta llegar a cubrir $ 685.000 millones, y las restricciones aplicadas a las visitas que Cristina Kirchner puede recibir en su arresto domiciliario.

Jue. 20.11.2025-10:29

La mala relación con Baratta

El integrante de IMPSA Francisco Valenti contó detalles sobre sus encuentros con Roberto Baratta: “Eran reuniones álgidas, en algunas explicaba los estados de los proyectos y los pasos a seguir, cómo planificarlo, pero el resultado fue malo. Baratta tenía un foco en lo cotidiano sin capacidad estratégica, no había otros interlocutores, por lo cual no había avance posible, las directivas le venían de arriba, a mí no me quedaba más que empujar con lo único que tenía enfrente, le presentaba informes, ‘power point’ y otras argumentaciones sin resultados”.

Rechazó haber pagado coimas a Baratta como a Lazarte. “Ni a ningún otro funcionario del gobierno. Para acreditar lo que estoy señalando quiero indicar que durante el año 2015 solamente estuve en la ciudad de Buenos Aires tres días entre el 9 de agosto de 2015 y el 12 de agosto de 2015. Por ello es imposible que le haya entregado un millón de dólares (U$S 1.000.000) a LAZARTE el 28 de mayo del 2015 y quinientos mil dólares (U$S 500.000) el 30 de julio de 2015, según surge de los informes aportados del propio hotel”.

Valenti señaló que “con todos estos perjuicios en mi persona y la empresa es absurdo suponer que pueda ser miembro de una asociación ilícita con quienes me destruyeron a mí y a la empresa, de la cual se querían apoderar. Además es imposible que me haya unido con Electroingeniería pues fue la empresa que se quedó con el proyecto Cóndor Cliff – La Barrancosa (las represas de Santa Cruz). Todo lo que digo lo puede avalar el testimonio del Ingeniero PESCARMONA y otros empleados de la firma que conocieron cuanto he descripto”.

Jue. 20.11.2025-10:21

Las represas de Santa Cruz

Durante la audiencia se escuchó la confesión de Francisco Valenti, que hizo referencia a una serie de proyectos de gran envergadura, entre ellos, las represas sobre el Río Santa Cruz.

¿Qué contó? “Me voy a referir a proyectos claves, primero el proyecto hidroeléctrico de Santa Cruz Cóndor Cliff -La Barrancosa, luego denominado Néstor KIRCHNER – Jorge Cepernic, hoy llamado las ‘represas del sur’, era un proyecto de mil setecientos MW cuya inversión era de aproximadamente cinco mil millones de dólares (U$S 5.000 millones). IMPSA ganó la licitación de abril de 2008 y la revalidó en octubre de 2008. La licitación fue cancelada en febrero de 2009 por el gobierno y se hizo un segundo llamado en febrero de 2010 con tres competidores”.

Después contó que volvieron a ganar la licitación: “En agosto de 2010 iniciamos las negociaciones del contrato que firmamos en noviembre de 2010. Diecisiete meses después abril de 2012 nos convocó el Ingeniero José Francisco LÓPEZ para informarnos que el contrato se daba de baja”.

La obra terminó, en realidad en manos de la UTE encabezada en su momento por Electroingeniería. Así fue relatando el derrotero alrededor de la obra, Valenti: “Hubo dos reuniones en esa época en la primera participaron el licenciado BARATTA el ingeniero José Francisco LÓPEZ y el Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Daniel Peralta. En una segunda reunión días después nos vuelven a convocar e insisten con darla de baja, y yo objeté ello, diciendo que para esta altura ya habíamos hecho la ingeniería completa de la obra, incluyendo máquinas, desvío del río, la presa, y otras obras”.

Jue. 20.11.2025-09:43

Cronograma de audiencias

El TOF 7, integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, informaron el cronograma de lectura de las próximas audiencias.

Se recordó que desde la próxima semana se sumará una audiencia y la lectura de los requerimientos de elevación a juicio serán hasta el 18 de diciembre. Hasta esa fecha todos los imputados deben participar de las audiencias.

La organización es la siguiente: hasta el 27 de noviembre se leerá la acusación de la causa central, desde el 4 de diciembre se escuchará el requerimiento de elevación a juicio de la causa conocida como “la Camarita”, y el 18 de diciembre se escuchará la acusación sobre Corredores Viales.

Jue. 20.11.2025-09:30

Empezó la tercera audiencia del juicio por la causa Cuadernos

De manera virtual y con la presencia de Cristina Kirchner junto a su abogado Carlos Beraldi conectados desde San José 1111, comenzó este jueves la tercera audiencia del juicio por la causa Cuadernos.

Jue. 20.11.2025-08:53

«No fueron escritos, fueron fabricados», Cristina Kirchner y otro mensaje minutos antes de una nueva audiencia del juicio por la causa Cuadernos

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a publicar un mensaje en sus redes contra el juicio por la causa Cuadernos minutos antes del inicio de una nueva audiencia. En esta oportunidad, la exmandataria sostuvo que los cuadernos de Centeno, que son la pieza clave en la causa, «no fueron escritos, fueron fabricados».

«Dejando de lado las extorsiones, amenazas y torturas perpetradas por Stornelli y Bonadío… ¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?», cuestionó Cristina en X.

NUNCA EXAGERAMOS.

Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una. Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero… pic.twitter.com/ZKlR1YTt5P

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 20, 2025

Jue. 20.11.2025-08:04

Se reanuda el juicio en medio del debate por la virtualidad

Este jueves inicia la tercera audiencia del juicio de los Cuadernos de las Coimas. Será de forma virtual y se dará continuidad a la lectura del requerimiento de elevación a juicio, es decir: la descripción de la maniobra investigada y el rol desempeñado por los 86 imputados.

El miércoles por la tarde, la Superintendencia de la Casación, integrada por su presidente el juez Daniel Petrone; el vicepresidente, Diego Barroetaveña; los presidentes de sala, Mariano Borinsky, Ángela Ledesma y Carlos Mahiques, firmó una resolución para imprimir celeridad al juicio del caso Cuadernos.

La decisión adoptada por el máximo tribunal sostiene que “para una mejor gestión judicial del proceso y mayor eficacia en la administración de justicia, poner a disposición el citado tribunal oral, a partir del 10 de diciembre del corriente año, la Sala Auditorium de este edificio para la celebración del juicio de referencial, la que podrá ser utilizada con una frecuencia de tres jornadas semanales, incluyendo días y horas inhábiles y futuras ferias judiciales”.

Sin embargo, si dejan la virtualidad para pasar a desarrollar un juicio de manera presencialidad, es una decisión exclusiva del Tribunal Oral Federal 7.

Jue. 20.11.2025-07:29

Juicio por los Cuadernos de las Coimas: cuáles son los principales cambios que podrían implementarse

Este jueves a partir de las 9:30 se realizará la tercera audiencia del juicio de los Cuadernos de las Coimas, en el que la expresidenta Cristina Kirchner y otros exfuncionarios de su gobierno se encuentran entre los principales acusados por corrupción.

A su vez, también está previsto que el Tribunal Oral Federal 7 decida hoy cómo seguirá el juicio. Entre las principales variantes que se podrían implementar están la de aumentar la cantidad de audiencias semanales y la de que el debate judicial deje de llevarse a cabo en forma virtual y pase a realizarse de modo presencial.

Jue. 20.11.2025-07:00

Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre el juicio por los Cuadernos de las Coimas.


Sobre la firma

Lucía Salinas

Lucía Salinas

Redactora de la sección Política, especializada en noticias judiciales. [email protected]

Bio completa

Gerardo Puig

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí