Barcelona
Las minuciosas pesquisas del grupo de topógrafos de Sostremetries no dejarán indiferentes a los amantes de la montaña, especialmente a los coleccionistas de tresmiles, aquellos excursionistas que persiguen coronar todas las montañas de más de 3.000 metros de los Pirineos. Las investigaciones de Sostremetries con modernos aparatos y gracias a la última tecnología Lidar (Light Detection and Ranging) han permitido concluir que dos nuevos picos cumplen los requisitos para entrar en la lista de tresmiles, la Punta de la Lit o Tuca Llardaneta suroeste (3.292, 5 metros) y otro sin nombre (3.247, 8 m.), entre el Espadas y el Pavots, ambos en Huesca. Otros dos, también en Aragón, deberían salir de la clasificación, el Maldito y el Culebras, pues aunque superan sobradamente dicha altitud no pueden considerarse picos, sino salientes o cotas, al no cumplir la condición de tener un desnivel o prominencia mínima de 10 metros entre el último collado y la cumbre, según los expertos. De esta manera la lista de tresmiles que se toma como referencia, la creada por los denominados Cazafantasmas, se mantendría en el número de 216 si se asumen los cambios que plantea Sostremetries.
Lee también
Tomando medidas en la zona del Maldito
SOSTREMETRIES
Los topógrafos son conscientes de que estas conclusiones pueden generar polémica y discrepancias teniendo en cuenta que el Maldito figura como una de las cumbres de más altitud de los Pirineos, entre 3.350 y 3.354 metros, por detrás del Aneto (3.404), el Posets (3.369), el Perdido (3.355) y la Punta Astorg. Sostremetries también ha medido esta última cima junto al Maldito certificando que se eleva hasta los 3.356,1 metros, uno más de los que constan en los registros actuales, y con una holgada prominencia de 155,9, tal como se ha verificado con tecnología Lidar, que usa rayos láser para medir distancias y crear mapas 3D del terreno. Así pasaría a ser el tercero más alto. Patxi Temernón, fundador de Los Cazafantasmas, indica que deberán evaluar muy detenidamente si acaban retirando o mantienen el Maldito en su lista “al ser el punto orográficamente más importante de la zona y por su historia”.
Lee también
Midiendo uno de los collados, en la arista del Espadas, con vistas del macizo de la Maladeta al fondo
SOSTREMETRIES
Sostremetries presentará mañana viernes en el Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló los primeros datos de su proyecto para verificar la altitud de 85 picos de los Pirineos. En los últimos meses ha medido 20 y tiene resultados concluyentes de los citados cuatro. El Maldito se alza hasta los 3.353,4 metros, pero con una prominencia de solo 8,1, factor determinante para desclasificarlo. Igual que el Culebras, de 3.052,7 metros, pero con un desnivel de solo 7,7.
Mediciones en la Tuca de la Llardaneta SW
SOSTREMETRIES
Los integrantes de este equipo, Marc Calaff, Andreu Alvarruiz, Oriol Boixareu, Salvador Sala y David Segura, utilizan como referencia el inventario de tresmiles del grupo Los Cazafantasmas, que se va actualizando periódicamente en base a nuevos hallazgos, y asumen los criterios fijados por Juan Buyse en su libro Los tresmiles del Pirineo , de 1990, que fue quien determinó el citado desnivel de diez metros. El trabajo de Buyse contó con el aval de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA). En el caso de los cuatromiles de los Alpes la prominencia se sitúa en los 30 metros. Respecto a los que entran en la clasificación figuran la Punta de la Lit o la Tuca de la Llardaneta suroeste, de 3.292,5 metros y una prominencia de 11,1, y otro ubicado entre el pico Pavots y el Espadas sin nombre y del cual no han hallado ninguna referencia como 3.000. Su altitud es de 3.247,8 metros y su prominencia de 10,8.




