Jue, 20 noviembre, 2025
8.5 C
Barcelona

Barcelona cae de manera estrepitosa en el ranking ciclista de referencia

El frenazo en la construcción de nuevos carriles bici en Barcelona se ha traducido en una fuerte caída en el listado de mejores ciudades para ir en bici. La capital catalana ha pasado de ocupar la posición número 13 en el 2019 a la 42 en la última edición del ránking elaborado por la consultora Copenhagenize.

Barcelona llegó a ser la decimoprimera ciudad de la clasificación en el 2017, dos años después bajó dos puestos y ahora ha caído 29 posiciones de golpe. Es uno de los principales batacazos en el índice de referencia mundial en movilidad ciclista, que se ha vuelto a publicar tras seis años sin hacerlo gracias a un acuerdo de colaboración con el EIT Urban Mobility, el laboratorio de innovación europea instalado en la torre Glòries de Barcelona.

El listado lo han encabezado siempre ciudades con gran tradición ciclista como Copenhague y Ámsterdam, aunque este año ha conseguido Utrecht el primer lugar. Con un tercio de los desplazamientos hechos en bicicleta, esta ciudad de los Países Bajos ha pasado de ocupar el tercer puesto del podio a encabezar la clasificación de Copenhagenize.

Si bien todas ellas son ciudades europeas con larga tradición que llevan invirtiendo décadas en ciclismo, hay otras que han dado el cambio a sus políticas en los últimos años, como París, que ocupa el quinto lugar.

Copenhagenize Index 2025 1

Utrecht (Países Bajos)

2

Copenhague (Dinamarca)

3

Gante (Bélgica)

4

Ámsterdam (Países Bajos)

5

´París (Francia)

Vitoria-Gasteiz y Valencia pasan por delante de Barcelona

Desde que se viene haciendo este informe, hace más de una década, la capital catalana siempre había sido la ciudad española mejor posicionada, pero ahora le pasan por delante Vitoria-Gasteiz, que irrumpe con fuerza en el número 27, y Valencia, que sube puestos hasta situarse en el 31. 

Ambas quedan por delante de Barcelona, que se queda en la parte media de la tabla, en el puesto 42 de un listado de 100 de todos los continentes, por debajo de la alemana Bremen y por encima de la brasileña Niterói. “La estabilidad de la financiación, la continuidad política y la capacidad técnica se perfilan como factores clave que diferencian a las ciudades mejor posicionadas de las de rango medio”, señalan en el informe.

A nivel global, la directora general de Copenhagenize, Clotilde Imbert, valora que “el ciclismo ya no se considera un tema de movilidad minoritario, sino un motor transversal para la acción climática, la salud pública y la calidad de vida en general”. Imbert destaca “la madurez global en las políticas ciclistas” que señala el índice, reflejada en la transición de numerosas pruebas piloto a programas ya más estructurados y a largo plazo, integrados en planes más amplios de movilidad sostenible.

Las políticas de promoción de la bici y el desarrollo de nuevos proyectos son algunos de los aspectos tenidos en cuenta en el análisis y es donde Barcelona saca peor puntuación. La nota también se basa en parámetros concretos como los kilómetros de infraestructura ciclista existente, los aparcamientos, la accidentalidad y el porcentaje que representa la bici en el conjunto de la movilidad. 

También se evalúan el número de usuarios de los sistemas de bicicleta compartida y la integración con el resto del transporte público, así como la existencia de programas educativos en las escuelas. “El factor que mejor predice el éxito del ciclismo es la inversión continua respaldada por una gobernanza interdepartamental eficaz”, concluyen los responsables del informe.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí