Vie, 21 noviembre, 2025
22.9 C
Paraguay

Versus / Junior Alonso y una final bastante especial en el Defensores del Chaco

El futbolista paraguayo, Junior Alonso, uno de los capitanes que tiene el Atlético Mineiro, confesó que la final de la Copa Sudamericana 2025 ante Lanús de Argentina, que será este sábado en el Defensores del Chaco, será muy especial por la sede del cotejo.

«Estoy en mi país, mi familia irá al estadio para apoyarme y apoyar a mis compañeros», indicó de entrada en charla con CONMEBOL.

El «Sheriff», muy querido por la afición del «Galo», recordó que el coliseo deportivo de Sajonia es su casa por la cantidad de partidos que tiene disputados en ese recinto.

«Es una final, jugar en el estadio donde jugué prácticamente la mitad de mi carrera, porque jugué con Cerro Porteño ahí, muchos partidos con la Selección Paraguaya, 12 años jugando con la Selección también en el Defensores del Chaco, es un estadio que conozco, que pasé buenos momentos, será muy importante si Dios quiere conseguir ese título ahí», comentó.

Junior Alonso registra 4 títulos con el Atlético Mineiro, pero aún le falta uno internacional. Conquistó dos campeonatos regionales, una Copa de Brasil y ganó en una ocasión el Brasileirao.

Vale recordar que en Lanús también hay presencia paraguaya; están los defensores Ronaldo Dejesús y José Canale.

🥹🐔 En su tierra por la #LaGranConquista

🗣️🇵🇾 Junior Alonso@Atletico 🏆 CONMEBOL #Sudamericana pic.twitter.com/y52n7R8SuL

— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) November 20, 2025

Mauricio Pellegrino suele reflexionar sobre el peso de la fama en los jugadores jóvenes. Crítico de la voracidad del estrellato en el fútbol, el entrenador lleva su filosofía humanista a Lanús, un club que apuesta por los «pibes» para conquistar la Copa Sudamericana.

Después de colgar los botines en 2006, el técnico argentino de 54 años ha analizado con frases cortas pero punzantes los efectos del dinero, las redes sociales y la presión psicológica en un deporte sediento de figuras mediáticas.

A lo largo de su carrera en los banquillos de España, Inglaterra y Argentina, ha comparado la tecnología con la adicción al tabaco y acusa a los altos salarios en el fútbol de distraer a los jugadores con banalidades.

Con un estilo de docente, Pellegrino llegó en enero pasado con ese pensamiento a Lanús, el modesto club de la provincia de Buenos Aires que en los últimos años apuesta a su cantera y el sábado disputará contra Atlético Mineiro la final de la Copa Sudamericana en Asunción.

Detrás de los micrófonos en ruedas de prensa y entrevistas, el entrenador insiste en sus reflexiones:

«Es un momento complejo para los jóvenes. Las reglas de juego hacen que a los chicos, por ejemplo, se les haga contrato por lo que pueden llegar a ser en el futuro y no por lo que son», dijo cuando fue presentado en el Granate.

«Antes, se hacía contrato por lo que eran, hoy por lo que tal vez lleguen a ser», agregó el DT, que como jugador ganó una Libertadores y una Copa Intercontinental con Vélez Sarsfield.

– Fútbol «empresarial» –
Pellegrino asegura que como jugador conoció un fútbol en el que se disfrutaba más del juego y menos del «mundo empresarial» que lo rodea en la actualidad, en el que «no se acepta la derrota ni la idea de perder», según dijo en una entrevista con ESPN en 2019.

Fue un espigado defensor central de 1,93 metros de estatura que vistió las camisetas de grandes como Barcelona, Liverpool y Valencia, donde perdió dos finales consecutivas, en 2000 y 2001, de la Liga de Campeones de Europa.

Los entrenadores que más admira describen su estilo de liderazgo: el neerlandés Louis Van Gaal, su jefe en el club culé, y el español Rafa Benitez, de quien fue asistente en los Reds. Ambos son reconocidos como adiestradores apegados a modelos conservadores.

Ya como técnico regresó al Valencia y tuvo pasos por varios clubes más como el Southampton inglés.

Siempre mezcla su inclinación con formar a los jóvenes talentos con la nostalgia por sus épocas doradas en la cancha.

«Los jóvenes (de hoy) tienen muchísimas distracciones. Reciben todo tipo de estímulos, todo el tiempo: redes sociales, noticias de ellos, agentes, marcas publicitarias. Nosotros, lo único que teníamos era el fútbol, entonces solo pensábamos en el fútbol», dijo a El País en 2019.

Su mirada académica encajó a la perfección con Lanús, que desde 2013 ha jugado cuatro finales continentales (una de Libertadores y tres de Sudamericana, incluida la del sábado) con los jóvenes como protagonistas.

Lejos de los grandes como Boca Juniors o River Plate, el Granate no invierte grandes sumas en contrataciones.

– Ansioso –
Si vence en la final al Mineiro, que dirige su compatriota Jorge Sampaoli, Pellegrino conseguirá su primer título después del retiro como futbolista.

Sobre su forma de ser, se describe como un guía «cercano», pero sobre todo «exigente». «Creo muchísimo en eso, en las rutinas», en «crear un ambiente de exigencia», dijo al canal de YouTube Coaches’ Voice.

Aunque suele ser reservado, a veces es una «persona muy ansiosa». En 2013, cuando dirigía a Estudiantes de La Plata, dio una indicación demasiado fuerte con el brazo y se dislocó el hombro.

Sus excompañeros vieron su vocación desde temprano.

Roberto Ayala, su antigua pareja en la zaga del Valencia, lo define como una persona que «hace pensar», mientras que para el exportero español Santiago Cañizares «es un tipo con un mensaje muy profundo»: «No es una persona superficial».

🤩🇱🇻 ¿Qué tan difícil es hacer reír al técnico de @clublanus, Mauricio Pellegrino?

🏆 CONMEBOL #Sudamericana | #LaGranConquista pic.twitter.com/epFj4Cx3Ds

— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) November 14, 2025

El Club Atlético Lanús se instaló en Asunción a contadas horas de la gran final de la Copa Sudamericana 2025.

El plantel comandado por el entrenador Mauricio Pellegrino llegó anoche al país en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Estamos en Asunción del Paraguay 🇵🇾🛬

Al aterrizar, fuimos recibidos por Nery Pumpido, ex jugador de la institución, campeón del mundo con la Selección Argentina y actual Secretario General Adjunto de Fútbol y Director de Desarrollo de la CONMEBOL 🤝 pic.twitter.com/pUP115f9J7

— Club Lanús (@clublanus) November 20, 2025

Entre los convocados del elenco ‘granate’ destacan los paraguayos José Canale y Ronaldo Dejesús, quienes buscarán ingresar a la historia grande de Lanús, que ya supo ganar la Sudamericana en el 2013.

La formación argentina medirá este sábado al Atlético Mineiro de Brasil, que tiene al paraguayo Junior Alonso en sus filas, por el título de la Copa Sudamericana 2025, final que se disputará desde las 17:00 en el estadio de los Defensores del Chaco.

Así llegó Lanús a Asunción para jugar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro#TNTSports pic.twitter.com/m9gdcR4PaO

— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 20, 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Fue a hacerse un implante dental y murió: detuvieron a dos médicos y clausuraron una clínica en Belgrano

A Miguel Ángel Berlini (64) le gustaban las charlas y las risas en familia, pero no se sentía seguro...

Explican que el clima está desfasado para noviembre y anticipan hasta cuándo la temperatura seguirá bajando

La primavera suele ser una estación ciclotímica, pero en este 2025 esa característica fue más marcada que de costumbre....

Cómo las empresas usan hoy la inteligencia artificial para evaluar la reputación digital antes de contratar a alguien

Publicar, comentar, compartir. Es inmediato. Parece inofensivo. Pero todo eso puede ser evaluado por sistemas de inteligencia artificial que...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí