El aguinaldo, oficialmente conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un derecho para los trabajadores registrados en Argentina. Se abona en dos cuotas cada año: una en junio y otra en diciembre.
Según la normativa laboral vigente (Ley de Contrato de Trabajo y sus modificaciones), la primera cuota debe pagarse antes del 30 de junio, aunque existe un margen de tolerancia de cuatro días hábiles, por lo que algunas empresas podrían hacerlo hasta el 4 de julio. La segunda cuota, por su parte, tiene como fecha límite el 18 de diciembre, con el mismo período de gracia.
Para calcular el monto del aguinaldo, se toma el 50 % de la mayor remuneración mensual devengada en el semestre correspondiente. Esto incluye conceptos remunerativos como sueldo básico, horas extras y comisiones, pero no incorpora los conceptos no remunerativos (por ejemplo, asignaciones familiares).
En los casos en que un trabajador no haya completado todo el semestre, el aguinaldo se calcula de forma proporcional: se divide el ingreso más alto por 12 y luego se multiplica por los meses trabajados.
Por último, es importante tener en cuenta que sobre el aguinaldo se aplican los descuentos habituales (como jubilación, obra social, sindicato), lo que significa que el monto neto puede diferir del bruto.


