Sáb, 22 noviembre, 2025
27.6 C
Caba

Ciudad de Buenos Aires anunció las fechas de inicio y fin de clases en 2026

El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) oficializó el calendario escolar 2026. De esta forma, se definieron las fechas de inicio y finalización de las clases, así como el receso invernal. Esta planificación anticipada permite a estudiantes, docentes y familias organizar el próximo año académico.

Según lo informado por la cartera educativa porteña, el ciclo lectivo 2026 tendrá un inicio escalonado.

Los jardines de infantes y las escuelas primarias comenzarán las clases el miércoles 25 de febrero, mientras que el nivel secundario lo hará el lunes 2 de marzo. No obstante, todos los niveles concluirán el año escolar en la misma fecha, el viernes 18 de diciembre.

Además, el receso de invierno se desarrollará del lunes 20 al viernes 31 de julio.

Esta programación se enmarca en los lineamientos establecidos por el Consejo Federal de Educación (CFE), que exige a las jurisdicciones un piso de días y horas de clases anuales. El calendario porteño está diseñado para garantizar el cumplimiento de estos requisitos, tal como ocurrió en ciclos lectivos anteriores.

Fechas del ciclo lectivo 2026 en Ciudad de Buenos Aires

  • Nivel inicial y primario: Miércoles 25 de febrero.
  • Nivel secundario: Lunes 2 de marzo.
  • Receso invernal (vacaciones de invierno): Del lunes 20 al viernes 31 de julio.
  • Finalización de clases (todos los niveles): Viernes 18 de diciembre.

Como se informó en su momento, las clases del ciclo lectivo 2025 en la Ciudad de Buenos Aires finalizarán el viernes 19 de diciembre. Esta planificación se encuentra en línea con la Resolución 484/24 del CFE, que establece un mínimo de 190 días de clases por año escolar.

Al igual que en ese período, la programación para 2026 contempla la extensión del calendario hasta mediados de diciembre, manteniendo el compromiso con una educación continua y planificada.

Seguinos en WhatsApp

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Una inesperada donación de vacunas del Covid llega en plena traba con las dosis de Pfizer y los casos en ascenso

La situación epidemiológica en la provincia de Formosa, con un aumento de casos de Covid y el triple de...

La fórmula de la longevidad: los secretos de los que llegaron a los 100 años y disfrutan de «la cuarta edad»

"No me siento un milagro, yo no llegué a los cien años de casualidad. Yo me preparé para vivir...

La IA ya empezó a cambiar el trabajo: qué tareas reemplaza y qué empleos vienen, según un experto mundial

El británico Nicholas Kirk está en contacto permanente con CEOs y gerentes de empresas de todo el mundo. Hace...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí