Un hombre con «discapacidades intelectuales y de desarrollo» que tenía un «conocido historial de estreñimiento» murió a causa de una obstrucción intestinal masiva tras acumular 9 kilogramos de heces por no poder ir al baño
James Stewart, de 41 años, quien vivía en una casa grupal en Bazetta Township, en condado de Trumbull, Ohio (Estados Unidos), murió el 15 de noviembre de 2024, tras semanas de sufrir dolor y estreñimiento sin recibir atención médica, según detalló The Independent.
La muerte de Stewart fue atribuida a que su colon estaba obstruido por heces endurecidas, lo que generó una presión interna suficiente para causar neumoperitoneo a tensión.
La familia describió a Stewart como una persona que disfrutaba de la música, la natación, los conciertos y los eventos deportivos, y detalló que tomaba medicamentos que le provocaron «graves efectos secundarios gastrointestinales».
James Stewart, de 41 años, murió tras semanas de sufrir dolor y estreñimiento sin recibir atención médica. Foto: Gentileza Michael Hill Trial Law vía mail.El abogado Matt Mooney, representante de la familia del bufete Michael Hill Trial Law, explicó al medio inglés el mecanismo de la muerte: la presión en los intestinos «empujó aire a través de las paredes de sus intestinos y hacia las cavidades de su cuerpo, y eso fue lo que lo mató».
Fallas en la atención médica y señales de advertencia ignoradas
Su familia aseguró que el personal de Clear Skies Ahead ignoró las señales de advertencia durante semanas y presentó una demanda contra la institución por muerte por negligencia.
Según su denuncia, la casa grupal no vigiló la salud de Stewart ni alertó a los proveedores médicos o familiares mientras su condición se deterioraba. Stewart «no había tenido una evacuación intestinal desde varias semanas hasta un mes».
El personal supuestamente notó que su abdomen estaba distendido, que exhibía un «comportamiento inusual» y que presentaba hematomas que eran «notables con cualquier inspección razonable».
A pesar de estos síntomas, que incluían dolor abdominal, bajo nivel de energía y apariencia «desanimada», el personal de Clear Skies y los trabajadores contratados no notificaron al médico de Stewart ni informaron a sus familiares.
La familia de James Stewart aseguró que el personal de Clear Skies Ahead ignoró las señales de advertencia durante semanas y presentó una demanda contra la institución por muerte por negligencia. Foto: Gentileza Michael Hill Trial Law vía mail.El día de su muerte, un miembro del personal le indicó a Stewart que «se sentara en el inodoro», pero no pudo evacuar. Posteriormente, fue encontrado inconsciente en su habitación. Los paramédicos notaron que su abdomen estaba significativamente distendido, rígido al tacto, y presentaba «una línea descolorida a lo largo de su abdomen».
Stewart fue trasladado a un hospital local, donde fue declarado muerto. Su familia sostiene que la muerte era «completamente evitable».
La demanda, presentada contra Clear Skies Ahead, tiene como objetivo la rendición de cuentas, según una declaración proporcionada a The Independent por el abogado Mooney, quien enfatizó la responsabilidad de estas instituciones, ya que «tienen la custodia del cuidado de nuestros seres queridos más vulnerables».
«James no tenía que morir. Si lo hubieran tratado con la dignidad, el respeto y dentro de los dictados de su plan de servicio individual, esto nunca habría sucedido», aseguró.


