Dom, 23 noviembre, 2025
20.7 C
Buenos Aires

Ni Argentina, ni Brasil: cuál es el país con mayor inteligencia en América Latina

Recientemente, un nuevo estudio del psicólogo Richard Lynn y el científico Tatu Vanhanen analizó el coeficiente intelectual de países a nivel global y un país latinoamericano se destacó entre los mejores.

La inteligencia de un país está determinada por varios factores, como el acceso a una educación de calidad, la inversión en investigación y desarrollo y la estabilidad económica del lugar.

inteligencia, coeficiente intelectual.jpg

La inteligencia de un país está determinada por varios factores. El acceso a una buena educación es uno de ellos. 

La inteligencia de un país está determinada por varios factores. El acceso a una buena educación es uno de ellos.

Uruguay, el país con mayor inteligencia en América Latina

El análisis de los test de coeficiente intelectual (IQ) incluyó 113 países y mostró cuál es el país de América Latina con las personas más inteligentes de la región.

Para sorpresa de muchos, el primer puesto fue ocupado por Uruguay, que lideró el ranking de la región con 96 puntos de IQ en total.

El ranking de inteligencia lo lideran Singapur, Corea del Sur y Japón. Y, sorpresivamente, es un país occidental el que se mete en la pelea: Italia está cuarta, muy cerca del primer pelotón.

Argentina continúa en el ranking regional y está 15° a nivel global. Chile es el siguiente en el listado latinoamericano (IQ 90 promedio), seguido por México (IQ 89), Brasil y Bolivia (IQ 87) en América Latina.

Bandera de uruguay

Uruguay, el país con mayor inteligencia en América Latina. 

Uruguay, el país con mayor inteligencia en América Latina.

El que cierra el listado de inteligencia en todo el mundo es Guinea Ecuatorial, ya que su población tiene un promedio de 59 puntos. Un escalón más arriba se posicionan Camerún y Gabón, ambos territorios con un IQ de 64 puntos.

Cuál es el país menos inteligente en América Latina

Según diferentes estudios, Honduras a menudo es identificado como el país con el coeficiente intelectual promedio más bajo en América Latina, con un CI promedio de 81 en un estudio de 2014 y 2024.

Pero este no es el único país, ya que Venezuela también ha sido posicionado en el mismo lugar. Este tipo de afirmaciones se apoya, en contrapartida con lo planteado en el inicio, en factores socioeconómicos y educativos como la pobreza, la desnutrición, la inestabilidad política, la violencia y un acceso limitado a una educación de calidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Una mamá pide ayuda para cumplir un sueño: quiere ver a su hija de 15 años caminar por primera vez

“Necesito que me ayuden a verla caminar por primera vez”, pide desesperada Lucía Espíndola. Su hija Luana, de 15...

Fue al médico por fuertes dolores de cabeza, le dijeron que era una contractura y murió de un ACV

La familia de un hombre de 40 años que murió en Neuquén tras sufrir un accidente cerebrovascular denunció por...

Crimen de la niña Zoe Robledo: cuatro detenidos tras el trágico ataque en Tucumán

Con la detención de dos hombres este sábado, entre ellos el autor material del disparo, ya son cuatro los...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí