Cuando uno entra en la parroquia de Sant Medir, en el barrio de la Bordeta, y contempla su diseño arquitectónico, no tiene más remedio que pensar en Antoni Gaudí. Pero no, no se trata de una obra del arquitecto de Reus, sino de Jordi Bonet. Sin embargo, no se puede negar la influencia gaudiniana. Está en el interior, pero sobre todo si se tiene la ocasión de admirar su techo y ábside, lo que solo puede hacerse desde un punto elevado o accediendo al patio de la anexa Escola Sant Medir. Es una pequeña maravilla.
El edificio obra de Jordi Bonet está ubicado en el número 17 de la calle Constitució
Xavi Casinos
Y es que Jordi Bonet es hijo de otro arquitecto, Lluís Bonet, que fue discípulo directo de Gaudí. El propio Bonet hijo dirigió las obras de la Sagrada Família entre 1985 y 2012. Su admiración por la obra del autor de otras obras maestras de la arquitectura modernista, como la Pedrera, la Casa Batlló o el Park Güell, es más que evidente.
El actual edificio de la parroquia, en la calle Constitució, 17, está presidido por una más que modesta entrada que no anuncia lo que uno va a encontrar dentro o en la cubierta.
Lee también
Abrió sus puertas el 4 de septiembre de 1960 y pronto mostró su compromiso con las luchas sociales y obreras. Dio cobijo a reuniones clandestinas de grupos opositores al franquismo. En sus locales se imprimían hojas reivindicativas y se escondían personas perseguidas por la dictadura.
Exterior de la parroquia de Sant Medir
Xavi Casinos
Una de las fechas clave en este proceso fue el 20 de noviembre de 1964, cuando Sant Medir acogió una asamblea clandestina de 300 trabajadores de distintos sectores de la que nació el sindicato Comisiones Obreras. Años después, el 29 de febrero de 1976, se refundó la CNT en el teatro parroquial.
Bonet es también el autor de los edificios de viviendas que rodean el pequeño templo, con vistas privilegiadas sobre su arquitectura gaudiniana. Así, puede admirarse la sucesión de cuerpos piramidales inclinados que componen el edificio. Una cúpula cónica decorada mediante la técnica del trencadís corona la iglesia.
Detalles de inspiración guadiana en lo alto de la iglesia de Sant Medir
Xavi Casinos
Visitar Sant Medir y conocer su arquitectura y su historia obrera es un gran motivo para un paseo por este barrio del distrito de Sants-Montjuïc.




