El ministro del Interior, Diego Santilli, está redoblando sus esfuerzos para consolidar apoyos provinciales de cara a la aprobación del Presupuesto 2026.
Con un plazo marcado: el 10 de diciembre será el inicio de las sesiones extraordinarias del Congreso, una fecha clave para tratar el proyecto presupuestario y otras reformas impulsadas por el Gobierno.
Durante esta semana, Santilli visitará a los gobernadores de Misiones (Hugo Passalacqua) y Jujuy (Carlos Sadir) para avanzar en las negociaciones.
Aunque muchos mandatarios ya expresaron disposición a acompañar el Presupuesto, lo hacen con condiciones: reclaman más fondos para obra pública, giros del Tesoro Nacional (ATN) y una distribución favorable del Impuesto a los Combustibles.
Toda eventual negociación deberá contar con el aval del ministro de Economía, Luis Caputo, lo que suma complejidad al acuerdo.
Entre los gobernadores con los que Santilli busca cerrar acuerdos están varios firmantes del “Pacto de Mayo”; también quiere tender puentes con algunos gobernadores kirchneristas como Axel Kicillof, Ricardo Quintela y Gildo Insfrán.
En paralelo al Presupuesto, el Gobierno planea avanzar con reformas laborales, tributarias y del Código Penal, que podrían discutirse tras lograr los apoyos iniciales.

