Olivia Yacé, la representante de Costa de Marfil en Miss Universo 2025, renunció a su título de Miss África y Oceanía y apuntó contra la organización del certamen en un descargo que dio que hablar al mundo de la moda internacional.
La modelo de 27 años, cuarta finalista del concurso celebrado en Tailandia el pasado 21 de noviembre, publicó un mensaje en sus redes sociales en donde explica sus motivos.
Por un lado, afirma: “Mi mayor deseo es ser una modelo a seguir para la nueva generación, especialmente para las chicas jóvenes” y que para “animarlas a superar sus límites, a caminar con confianza en habitaciones a las que creen que no pertenecen y a abrazar con orgullo su identidad», debe “permanecer fiel a sus valores”.
“Como representante de Costa de Marfil en la competencia de Miss Universe 2025 en Bangkok, fui testigo de primera mano de que era capaz de lograr grandes cosas a pesar de la adversidad. Pero para continuar con este camino debo permanecer fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares más fuertes que me guían”, sigue el mensaje.
La marfileña, protagonista de las fotos concluyentes junto a las otras tres finalistas y la flamante ganadora, la mexicana Fátima Bosch, dejó en claro que además de renunciar a sus títulos de Miss también abandonará todo tipo de eventos organizados por el Comité de Miss Universo.
“Con un corazón lleno de gratitud y profundo respeto, por la presente anuncio mi renuncia al título de Miss Universe África y Oceanía, así como a cualquier afiliación futura con el Comité de Miss Universe, destacó la modelo”, sentencia.
Olivia Yace, la concursante de Costa de Marfil que competirá en el Miss Universo 2025. Foto: Instagram/@olivia.yaceA la hora de argumentar los motivos de su renuncia, Yacé da a entender que lo hace tras no sentirse representada por los premios.
“Apelo a las comunidades negras, africanas, caribeñas, estadounidenses y afrodescendientes: continúen entrando en espacios donde no se les espera. Abramos el camino para los hermanos y hermanas que nos seguirán. Nunca dejen que nadie defina quiénes somos o limite nuestro potencial. Nuestra presencia importa y nuestras voces deben ser escuchadas”.
El descargo de Yacé. FotoPor último, la joven felicita a Miss México por la corona y pide seguir “defendiendo nuestros valores” y “luchar juntos por la grandeza”.
Fátima Bosch, una ganadora polémica
El triunfo de Fátima Bosch resonó en todo el mundo por el escándalo que hay detrás de la elección.
Para muchos, su enfrentamiento previo con Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y director ejecutivo de la organización Miss Universo, quien la había tratado de «tonta», influyó en su elección, especialmente por su reacción frente a los comentarios misóginos del empresario tailandés.
La agresión verbal hacia Bosch tuvo una inmediata reacción en redes sociales y muchos usuarios exigieron sanciones para Itsaragrisil. Ella mostró una gran personalidad y ganó popularidad al exigir respeto hacia las mujeres, un mensaje que reforzó en la final del certamen durante la ronda de preguntas, cuando dijo: «Quiero alzar mi voz y ponerla al servicio de eso, más porque hoy en día estamos aquí para crear un cambio con la voz, porque somos mujeres que debemos pararnos con valentía, somos las que hacemos historia».
Fátima Bosch, de rojo en el centro, coronada Miss Universo 2025. Foto: EFE«Quiero decir que crean en el poder, en su autenticidad, en ustedes mismas, que su corazón importa y que nunca permitan que nadie te haga dudar de ti y tu valor, porque eres poderosa y tu voz necesita ser escuchada», agregó.

