Mié, 26 noviembre, 2025
28.3 C
Caba

Cómo estará el clima este 26 de noviembre

El miércoles 26 de noviembre se presenta con un notable ascenso de las temperaturas en gran parte del territorio argentino, marcando el inicio de un período de intenso calor. Tanto la ciudad como la provincia de Buenos Aires experimentarán condiciones estables y soleadas, con un alto índice de radiación ultravioleta.

Cómo estará el clima en ciudad y provincia de Buenos Aires

En la ciudad de Buenos Aires (CABA), el clima será cálido y estable, con una temperatura máxima que llegará a los 31 °C, cielo mayormente despejado y ausencia de lluvias. La humedad será moderada y el viento soplará desde el norte. Se debe destacar que el índice de radiación ultravioleta será extremo (nivel 11), por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada entre las 10 y las 16 horas.

Impactantes cambios en el cometa 3I/ATLAS: qué revelaron los telescopios de la NASA

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

A diferencia en la provincia, se esperan condiciones similares a las de la ciudad, con temperaturas cálidas durante toda la jornada, rondando también una máxima de 31 °C, algo de nubosidad parcial y sin precipitaciones.

Cómo estará el clima en el resto del país

En el resto del país, el clima también presentará condiciones notables para este 26 de noviembre. El centro y el norte de Argentina serán las zonas más afectadas por altas temperaturas, con máximas que alcanzarán entre 36 °C y 38 °C en provincias como Santiago del Estero, San Luis, Chaco y Formosa, incrementando la sensación térmica y el malestar por el calor.

Clima miércoles 26 de noviembre
Clima miércoles 26 de noviembre

Simultáneamente, en la región de Cuyo, que incluye Mendoza y San Juan, se prevé un día muy caluroso similar, con temperaturas máximas que llegarán hasta los 36 °C, acompañadas por vientos leves que atenuarán ligeramente la sensación térmica. Por su parte, la Patagonia mostrará un contraste marcado, con temperaturas más frescas y variables, manteniendo un ambiente en calma y sin alertas por fenómenos climáticos extremos, lo que favorecerá jornadas agradables para esta época del año.

Ante este panorama climático confirma la llegada de una ola de calor consolidada que cubrirá prácticamente todo el territorio nacional, con picos importantes de calor en el norte y centro, mientras que el sur continuará con temperaturas moderadas y estables. Las condiciones secas y soleadas prevalecerán en las regiones mencionadas, destacándose además un alto índice de radiación UV que invita a tomar precauciones durante las horas centrales del día.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

A 10 años de Ni Una Menos, un libro invita a la memoria y reflexión

El Observatorio “Ahora que sí nos ven” publicó el libro Ni una menos: nuestro ‘Nunca más’ para conmemorar los...

A 5 años de la muerte de Maradona, se reactivó su cuenta en Instagram con un emotivo posteo

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, y su cuenta oficial de...

Amnistía Internacional advierte un retroceso sin precedentes en políticas de género durante el gobierno de Milei

Amnistía Internacional lanzó una fuerte advertencia sobre la situación de los derechos de mujeres y diversidades en Argentina bajo...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí