El GCBA dejó “sin efecto” el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Es «hasta tanto se haya dictado sentencia firme» en la causa que habían impulsado entidades vecinales por la permanencia de la centenaria estructura.
El Gobierno porteño dejó “sin efecto” el “diseño y fabricación de una nueva estructura” para reemplazar al Puente Ciudad de la Paz, en el límite de Colegiales (Comuna 13) y Palermo (Comuna 14). Es “hasta tanto se haya dictado sentencia firme” en la causa que habían impulsado entidades vecinales por la permanencia de la centenaria estructura.
La Resolución N° 606/MIGC/25 del Ministerio de Infraestructura del GCBA aprobó “las tareas encomendadas correspondientes a la Etapa 1 de la Obra Puente Ciudad de la Paz”. Las mismas consisten en: “Ejecución inmediata de las tareas indispensables para habilitar provisoriamente el puente al tránsito de vehículos livianos, bajo estrictas condiciones de supervisión”.
No obstante, dejó “sin efecto la Etapa 2 de la Obra Puente Ciudad de la Paz, hasta tanto se haya dictado sentencia firme en la causa EXP 215671/2025-0 que tramita mediante Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Dicha etapa consistía en el reemplazo del puente: “Diseño y fabricación de una nueva estructura metálica compuesta por cuatro tramos, destinada a reemplazar al puente existente, con mayores prestaciones estructurales y funcionales; permitiendo este nueva estructura la circulación de vehículos livianos, autobombas, ambulancias y transporte escolar, así como tránsito peatonal en condiciones seguras y con una vida útil prolongada”.
Los considerandos mencionan que “la Etapa 1 de las tareas ya se encuentran realizadas y corresponde proceder a su respectiva aprobación”.
Sobre la causa judicial, se menciona que está caratulada como “ASOCIACION CIVIL OBSERVATORIO DEL DERECHO A LA CIUDAD Y OTROS CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE AMPARO – PATRIMONIO CULTURAL HISTORICO Número: EXP 215671/2025-0” que tramita mediante Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Deviene necesario cumplimentar lo dispuesto dejando sin efecto la ejecución la Etapa 2 de la Obra”, exponen los considerandos de la Resolución.
Luego de haber cerrado en 2023, en marzo de este año el puente reabrió para tránsito liviano. En ese contexto, el GCBA había anunciado el reemplazo por una estructura nueva, que iba a ser ejecutada por Autopistas Urbanas SA (AUSA). Para ese proceso, había que quitarle la protección patrimonial, pero el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) rechazó hacerlo.
A comienzos de agosto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había dicho que iba a reemplazar “el puente Ciudad de la Paz sobre las vías del tren Mitre por una estructura más segura y moderna, tal como había sido anunciado”. “Tendrá un pórtico para que solo pueda pasar tránsito liviano. El puente, construido en 1916, presenta fallas estructurales. Por su valor patrimonial, será restaurado y reubicado en la zona”, decían fuentes oficiales.
Vecinos y entidades vecinales habían impulsado un proyecto de Ley para garantizar la permanencia del puente, con su debida reestructuración.
Antecedentes, según el GCBA: “El puente original fue cerrado preventivamente en enero de 2023, luego de una evaluación estructural que reveló riesgos de colapso. En 2024, la Ciudad desarrolló un plan en dos etapas: la primera, que ya se ejecutó, consistió en refuerzos metálicos, reacondicionamiento de la calzada, mejoras hidráulicas y reconstrucción de juntas para permitir su uso limitado”.




