Vie, 28 noviembre, 2025
22 C
Buenos Aires

Intendentes de Córdoba se reunieron con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe | 27 de noviembre de 2025

Con la participación de 40 intendentes, representantes del Gobierno de la Provincia de Córdoba y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se realizó este jueves en Despeñaderos un encuentro clave para coordinar políticas de accesibilidad y sostenibilidad turística para el período 2025-2026.

La ciudad sede fue elegida por su innovador proyecto “Despeñaderos Florece”, una experiencia de turismo sostenible que genera empleos verdes para mujeres locales y que logró transformar una antigua cantera abandonada en un vivero de flores a cielo abierto, completo con miradores y espacios gastronómicos. Esta iniciativa forma parte de un programa provincial que incluye también a la Universidad Nacional de Córdoba y al municipio de la capital para la producción local de flores.

El acto, celebrado en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore, sirvió como escenario para reforzar el mensaje de integración y trabajo conjunto. “En Córdoba no tenemos problemas por diferencias políticas que impidan que nos podamos integrar”, se destacó durante la reunión, haciendo referencia al trabajo de articulación que se lleva adelante desde la Mesa Provincia-Municipios.

Entre los proyectos destacados que se están impulsando con el apoyo de la CAF, se mencionó la iniciativa del Ente Metropolitano de Córdoba para desarrollar un parque fotovoltaico. Este proyecto tiene como objetivo inyectar energía limpia al sistema y reducir el costo de la tasa de alumbrado público para los municipios de la región.

Un ecosistema de desarrollo en foco

En ese marco, el intendente de la capital provincial, Daniel Passerini, sostuvo: “Frente a los desafíos que hoy tiene la sociedad en materia de energía, desarrollo y producción, es positivo saber que hay un Banco que nos está mirando. En tiempos donde se habla tanto de la disciplina fiscal, vamos a demostrar que los intendentes queremos progresar y que nuestras comunidades crezcan”.

El vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, puso en valor el ecosistema cordobés: “Córdoba tiene un ecosistema de universidades, sectores productivos, cooperativas, y lo que estamos haciendo es demostrarle a América Latina y el Caribe que todo eso funciona bien”. Asimismo, resaltó que el modelo de trabajo en red y conjunto que se realiza en la provincia es un ejemplo para la región.

Intendentes de Córdoba se reunieron con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

A su turno, la vicegobernadora Myrian Prunotto, también presente en la actividad, valoró la acción en Despeñaderos como “una demostración de que trabajar en redes tiene que ser una política de Estado para toda la República Argentina”.

Por su parte, la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, explicó la necesidad de articular esfuerzos en todos los niveles de gobierno. “En este momento tan difícil de la Argentina, los gobiernos locales junto a las provincias y bancos como la CAF nos hacemos más fuertes”, puntualizó, y añadió: “tenemos la necesidad de aunarnos en proyectos comunes para el desarrollo y bienestar para las familias y nuestros vecinos”.

Sobre el CAF

El CAF es un banco que promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, constituido en 1970 y conformado por 24 países (22 de América Latina y el Caribe, España y Portugal), además de otros 13 bancos privados de la región. Al cierre de 2024 tiene una cartera total de financiamiento de 34.702 millones de dólares.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Condenan a dos dirigentes sindicales docentes por cortar el tránsito en una protesta

En un fallo sin precedentes en la historia judicial de Misiones, dos dirigentes sindicales docentes fueron condenados por desobediencia...

Quién era Leticia Lembi, la periodista que murió tras caer 25 metros desde un acantilado en Mar del Plata por sacarse una selfie en...

La muerte de Leticia Lembi, la periodista que cayó por un acantilado de Mar del Plata luego de sacarse...

Alerta amarilla en el AMBA por tormentas y granizo: a qué hora llegan las lluvias

La jornada de este jueves cerrará con fuertes lluvias y tormentas y con posible caída de granizo en toda...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí