Vie, 28 noviembre, 2025
15.1 C
Patagonia

Ternura y sorpresas en un nuevo streaming del Conicet que vigila un nido de pingüinos en la Patagonia

La iniciativa busca registrar los momentos clave temporada reproductiva de estas aves, como la incubación y la alimentación de los pichones.

Ternura y sorpresas en un nuevo streaming del Conicet que vigila un nido de pingüinos en la Patagonia

Ternura y sorpresas en un nuevo streaming del Conicet que vigila un nido de pingüinos en la Patagonia. (Foto: YouTube/explore.org)

En el Parque Provincial Patagonia Azul, en la costa de Chubut, un proyecto científico del Conicet transmite en vivo la actividad de pingüinos de Magallanes, petreles gigantes del sur y cormoranes imperiales en las islas del área protegida.

El resultado es una ventana íntima a los nidos de estos simpáticos animales, en una temporada reproductiva que pocas veces puede observarse con tanto detalle y a tan poca distancia, en primer plano.

Leé también: Una nueva misión del Conicet investigará zonas nunca vistas del Mar Argentino: cómo seguirla en vivo

La iniciativa, liderada por el investigador del Conicet Flavio Quintana, busca registrar los momentos clave que suelen pasar desapercibidos durante las visitas de campo: la incubación, la alimentación de los pichones, el recambio entre los adultos, las tormentas que golpean la costa e incluso la presencia de intrusos que merodean los nidos.

Ternura y sorpresas en un nuevo streaming del Conicet que vigila un nido de pingüinos en la Patagonia. (Foto: YouTube/explore.org)

Ternura y sorpresas en un nuevo streaming del Conicet que vigila un nido de pingüinos en la Patagonia. (Foto: YouTube/explore.org)

Todo esto se monitorea sin interferir en la vida de las aves gracias a estaciones autosustentables instaladas en zonas de difícil acceso.

Así, las cámaras permiten seguir nidos individuales o colonias completas sin necesidad de actividad humana en las islas, algo imprescindible para especies muy sensibles a la presencia de extraños.

Además, el nivel de detalle que ofrece la transmisión continua supera ampliamente las posibilidades de las técnicas tradicionales de observación, como el uso de teleobjetivos, por ejemplo.

Leé también: Del fondo del mar a tu compu: así es el videojuego inspirado en la expedición del Conicet

Más allá del atractivo del streaming, el proyecto tiene un fuerte valor científico. La transmisión ininterrumpida permite analizar con precisión cuántas veces por día los adultos alimentan a los pichones, cuánto duran sus viajes al mar, en qué momento exacto se producen las puestas y eclosiones, y qué factores explican los nidos que fracasan.

Estos indicadores permiten evaluar el estado de salud del ecosistema: si disminuye la disponibilidad de peces o aumentan los temporales, las aves lo reflejan rápidamente en su éxito reproductivo.

Quienes quieran asomarse y espiar los nidos de pingüinos en vivo y en directo, y seguir de cerca la vida de estas especies emblemáticas y, de paso, comprender mejor cómo cambia el océano que las sustenta, pueden acceder en YouTube, de manera gratuita y desde cualquier dispositivo, en https://www.youtube.com/watch?v=0Ox2Ka_T9BY.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Condenan a dos dirigentes sindicales docentes por cortar el tránsito en una protesta

En un fallo sin precedentes en la historia judicial de Misiones, dos dirigentes sindicales docentes fueron condenados por desobediencia...

Quién era Leticia Lembi, la periodista que murió tras caer 25 metros desde un acantilado en Mar del Plata por sacarse una selfie en...

La muerte de Leticia Lembi, la periodista que cayó por un acantilado de Mar del Plata luego de sacarse...

Alerta amarilla en el AMBA por tormentas y granizo: a qué hora llegan las lluvias

La jornada de este jueves cerrará con fuertes lluvias y tormentas y con posible caída de granizo en toda...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí