El presidente de Olimpia, Rodrigo «Coto» Nogués, encabezó la presentación oficial del entrenador Pablo Sánchez al frente del club y dejó una fuerte frase de entrada.
«Quiero ser muy claro con los hinchas, con los socios, esta no fue una elección improvisada, fue un estudio bien realizado para el proyecto para el club que queremos, buscamos un perfil específico de lo que creemos que el club necesita inmediatamente y en los próximos años» expresó el titular.
Olimpia ya lleva cinco entrenadores en el año, claro, Sánchez recién arrancará la temporada que viene. Pero la inestabilidad fue muy notoria y se buscará la regularidad lo más pronto posible.
«El profe va a buscar una identidad de juego moderna, con un estilo marcado, así que realmente estamos muy esperanzados y con una convicción totalmente cien por ciento convencible de que esta es la decisión correcta» añadió el titular.
El contrato de «Vitamina» con el club es hasta finales de la temporada 2026.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Juan José Zapag, quien está transitando sus últimos días como presidente de Cerro Porteño, se refirió a cómo está llevando la parte emocional atendiendo que fueron muchos años al frente del «Ciclón» en dos ciclos.
«Reímos, lloramos, somos felices, sufrimos como ustedes, como todos. Yo creo que es importante, como cualquier ser humano disfrutamos los buenos momentos y trabajamos para que esos momentos se extiendan, pero no todo depende de uno, muchas veces tenemos dificultades y buscamos rápido dar vuelta la página, más en lo deportivo verdad, porque como negocio es un negocio complicado el fútbol», manifestó en charla con La Unión AM.
El presidente de la institución azulgrana reconoció la falta de logros deportivos, pero sacó pecho por todo lo que se ha realizado en cuanto a infraestructura durante su gestión, y eso que no mencionó directamente la imponente Nueva Olla.
«Como apuesta di todo, dejé todo y Cerro hoy es uno de los equipos más ricos de América en logística, no solamente del Paraguay, no hay ninguna duda, creo que eso se ve, cuando vayan viendo el Polideportivo que estamos haciendo van a entender que ese va a ser el Centro de Eventos más importante del Paraguay, es el último legado, pero necesito que sea con un gran campeonato», afirmó.
«Muchos prometieron y no lo hicieron, yo escuché muchas promesas, por lo menos 4 o 5 presidencias, a mi me tocó la oportunidad y no la desperdicié. Habré fallado en muchas otras cosas, pero en eso no», sentenció en cuanto a las obras que está dejando en el club.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, cuyo mandato al frente del «Ciclón» fenece a inicios del próximo año, rompió el silencio justo antes del juego decisivo que afrontará el equipo dirigido por Jorge Bava, que con un triunfo se va a asegurar el título del torneo Clausura 2025.
«Mi despedida es inminente, el campeonato está por verse, falta poco, con humildad, con tranquilidad vamos a encarar la última fecha, pero como dije, hay que ganar el último partido para no depender de nadie», aseguró el alto directivo en charla con La Unión AM.
«Espero que los muchachos lo logren, ellos están hospedados acá en el Yatch y Golf Club como en todo el año, así que el club se ha esmerado por darles el mejor en los niveles de atención, de descanso. Dependemos todos de ese plantel, de ese cuerpo técnico para conseguir la estrella número 35, que ojalá se dé. Dios nos bendiga y la Matter y que podamos ser campeones», agregó.
Juan José destacó el compromiso que está demostrando el plantel, que está muy metido en la misión de cortar la larga sequía de títulos del «Ciclón».
«El plantel está muy comprometido, viene peleando, todos los campeonatos nosotros peleamos y ahora tenemos que sacar el campeonato, que es lo más importante, salir campeón y si Dios quiere jugar la Supercopa. Sería maravilloso ganar estos dos torneos, estas dos copas a fin de año y preparar un buen descanso y una buena pretemporada para la Libertadores 2026», argumentó.
Dejanos tus comentarios en Voiz



